Así serán las Finales Copa Davis 2023: Calendario, horarios y favoritos
Analizamos todas las eliminatorias de unas Finales Copa Davis 2023 en las que la Serbia de Novak Djokovic parte como favorita, aunque habrá una competencia feroz.


Arranca el último gran evento de la temporada tenística, como son las Finales Copa Davis 2023 que se disputan en Málaga, y en las que Novak Djokovic será el gran protagonista. El número 1 del mundo busca darse un último homenaje y triunfar con su país, pero hay mucho de lo que hablar de un evento repleto de nivel.
No hay mejor manera de poner la guinda a una temporada histórica, que con un evento como son las Finales Copa Davis 2023. Ocho selecciones nacionales se dan cita en Málaga para dirimir qué nación sucede a Canadá como dueña de la mítica Ensaladera, manteniendo los norteamericanos sus opciones intactas de revalidar el título. La presencia de Novak Djokovic con Serbia dota al torneo de un interés extra ya que desde hace meses, el mejor jugador de todos los tiempos insiste en que una de sus máximas prioridades es hacerse con este título. Para ello no lo tendrá nada sencillo.
Formato de competición, calendario y horarios
El torneo arrancará este martes 21 de noviembre y finalizará el domingo 26 de noviembre, en lo que supone un apretado y exigente calendario para todos los participantes. Entre el martes y el jueves se disputarán las cuatro eliminatorias de cuartos de final, consistentes en dos partidos individuales y, en caso de que haya empate, un partido de dobles para determinar el vencedor. Los números 1 de cada equipo se miden entre sí en el segundo partido del día, mientras que la eliminatoria siempre será abierta por los números 2 de cada conjunto.
- Canadá vs Finlandia: Martes 21 de noviembre desde las 16:00h
- República Checa vs Australia: Miércoles 22 de noviembre desde las 16:00h
- Países Bajos vs Italia: Jueves 23 de noviembre desde las 10:00h
- Gran Bretaña vs Serbia: Jueves 23 de noviembre desde las 16:00h
- Semifinal 1: Viernes 24 de noviembre desde las 16:00h
- Semifinal 2: Sábado 25 de noviembre desde las 12:00h
- Final: Domingo 26 de noviembre desde las 16:00h
Países y jugadores participantes, quiénes son los favoritos
Resulta innegable otorgar todo el favoritismo a Serbia, teniendo en cuenta la presencia de Novak Djokovic y su estado de forma. El equipo balcánico tiene toda la confianza puesta en que Nole gane sus partidos y alguno de los secundarios logre un triunfo importante y, si no, esperar al dobles. Mucho ojo a lo que pueda hacer Italia, con un Jannik Sinner que llega pletórico y está secundado por Musetti, mientras que Gran Bretaña presenta un equipo muy completo, con Jack Draper y Cameron Norrie como baluartes. Canadá buscará revalidar el título, aunque la ausencia de Shapovalov y el mal momento de Félix Auger-Aliassime, resta empaque al conjunto norteamericano. Estos son todos los jugadores participantes por equipos nacionales:
- Canadá: Félix Auger-Aliassime, Gabriel Diallo, Alexis Galarneau, Vasek Pospisil, Milos Raonic
- Finlandia: Emil Ruusuvori, Otto Virtanen, Patrick Kaukovalta, Harri Heliovaara, Patrik Niklas-Salminen
- República Checa: Jir Lehecka, Tomas Machac, Jakub Mensik, Adam Pavlasek
- Australia: Álex de Miñaur, Max Purcell, Jordan Thompson, Alexei Popyrin, Matthew Ebden
- Países Bajos: Tallon Grieskpoor, Botic Van de Zandschulp, Gijs Brouwer, Wesley Koolhof, Jean-Julien Rojer
- Italia: Jannik Sinner, Lorenzo Musetti, Matteo Arnaldi, Lorenzo Sonego, Simone Bolelli
- Gran Bretaña: Cameron Norrie, Jack Draper, Liam Broady, Neal Skupski, Joe Salisbury
- Serbia: Novak Djokovic, Laslo Djere, Dusan Lajovic, Miomir Kecmanovic, Hamad Medjedovic
Dónde ver por TV y online las Finales Copa Davis 2023
Todos los partidos de la semana podrán seguirse en España a través de Movistar+, que se volcará con la cobertura del torneo por sus canales #Vamos y todos los de Movistar+Deportes. Además, desde Latinoamérica será retransmitido por ESPN y Star+.