La derrota ayer de Carlos Alcaraz fue llamativa. No solo porque únicamente fue la tercera vez este año donde perdió en set corridos, sino porque se le vio con un lenguaje corporal impropio para lo que suele ser él. Serio, lento de piernas y sin esa explosividad que le caracteriza. El propio tenista murciano reveló qué le sucedió ante Safiullin en París.
Hablando para los medios españoles en en Rolex Paris Masters y en declaraciones recogidas por EFE, Carlos hace una profunda reflexión sobre lo sucedido en una pista donde empieza a acumular malas experiencias. La de anoche se une a un mal recuerdo ante Gaston en 2021, donde se vio superado por el ambiente del público o el año pasado, cuando tuvo que retirarse por lesión en cuartos de final.
Qué fue lo que le pasó a Carlos Alcaraz ante Safiullin
“No me sentí bien. Fue todo mental. No tuve en absoluto ningún problema físico. Simplemente, no me sentí bien en pista. Tengo muchas cosas que mejorar, mucho que entrenar y no me sentí bien con mi juego. Diría que no me he movido bien y aunque tuve golpes de calidad, en lo que es el movimiento desde atrás tengo que mejorarlo mucho.
Estoy decepcionado con el nivel que he mostrado hoy. Esperaba dar más en la pista y como digo, tengo mucho que mejorar. Mi tenis necesita de un nivel físico alto, pero de rapidez me ha faltado mucho. Me he sentido muy lento.
En días así se hace todo más difícil porque he perdido en una primera ronda de un torneo donde esperaba llegar a una ronda final. Esto duele. Hoy es de los pocos días donde no quiero pensar en mañana, en entrenar, pero no queda otra, hay que hacerlo. Esta derrota duele mucho.
No sé si que la temporada haya sido tan larga haya afectado, probablemente, pero no lo sé. También en este tipo de torneos suele haber muchas sorpresas y los jugadores están cansados, pero, hablando por mí, no lo sé. En los próximos años intentaré hacerlo mejor en este tramo del año.
Ahora, tengo tiempo para prepararme para Turín. Me queda mucho para llegar al nivel que busco. Aunque, ahora mismo, no tengo ánimo para hablar de esto. Después de esta derrota, necesito mi tiempo para hablar del futuro y de lo que tengo que hacer”.
Unas declaraciones bastante críticas sobre él mismo y que revelan lo que le pasaba por la cabeza en ese momento a Carlos. El número 2 del mundo no ocultó su decepción por lo que pasó en pista y probablemente sea el Alcaraz más sincero que hayamos visto en mucho tiempo sobre su estado mental en esta fase del año. La buena noticia para él es que la temporada llegará pronto a su última parada. Para bien o para mal, pronto podrá hacer reset e iniciar 2024 con energías renovadas. Antes, tendrá que intentar poner el broche a su año en Turín. Pase lo que pase, habrá sido una gran temporada. Solo queda intentar cerrar el año con el mejor sabor de boca posible.

