Alcaraz: “El momento de ganar Wimbledon es la mejor sensación que he tenido en la vida”

Cinco días después de su mayor conquista, el español ya se encuentra en Niza para jugar la Copa Hopman. “Es un torneo diferente, quiero vivir la experiencia”.

Fernando Murciego | 21 Jul 2023 | 13.58
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Carlos Alcaraz en la Copa Hopman 2023. Fuente: Tennium
Carlos Alcaraz en la Copa Hopman 2023. Fuente: Tennium

Streaming WTA Buenos Aires en directo
🎾 Polona Hercog vs Jazmin Ortenzi
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Carlos Alcaraz ya se encuentra en Niza para disputar la Copa Hopman 2023, representado a España junto a Rebeka Masarova. Apenas unas horas antes de su primer partido ante David Goffin, el murciano pasó por el Media Day y contó estas cosas con la prensa.

Lo mejor de estos últimos días

“El momento de ganar Wimbledon, el momento de la bola de partido, no hay mejor sensación que esa, o al menos no he vivido ninguna mejor en estos últimos días. Diría que ha sido la mejor sensación de toda mi vida, algo muy loco. He intentado descansar y no darle tampoco muchas vueltas, intento ser un chico normal. Pero sí, te diría que lo mejor fueron esos momentos tras el último punto”.

Con ganas de Hopman Cup

“Honestamente, tenía muchas ganas de jugar este torneo, además está ubicado en un lugar precioso, con un formato en el que habitualmente no solemos competir mucho, sobre todo por ese dobles mixto con el que se cierra cada eliminatoria. Creo que es algo diferente, es bueno tener torneos así y vivir la experiencia, lo estaba deseando desde que supe que iba a jugar este evento. Me siento muy feliz de estar aquí”.

Objetivo en este fin de semana

“Siempre digo que, para mí, la competición consiste en pasármelo bien, en disfrutar jugando a tenis, disfrutar de los partidos, así que estoy aquí para ganar pero también para pasármelo bien”.

Su estado físico

“Un poco cansado, no os voy a mentir, pero he tenido algunos días de desconexión para descansar un poco, así que ahora mismo me siento preparado para afrontar este torneo, sí. No he tocado una raqueta desde que terminó Wmbledon, aunque ahora en un rato me toca entrenar un poco para preparar el partido”.

Hacer disfrutar a los demás

“Ese es el plan, voy a jugar el partido de esta tarde y buscaré dar mi mejor versión, disfrutar del encuentro dentro de la pista, ojalá que la gente también se lo pase bien observando el partido, viendo tenis. Vengo aquí a dar lo máximo y que el público lo disfrute”.

De París a Londres

“El gran cambio ha venido en lo mental, como ya dije. En París no supe manejar esa presión, Novak me piso en mi sitio, era una semifinal de Grand Slam y eso nunca es fácil, sobre todo ante un jugador como él. En Wimbledon creo que me preparé mucho mejor antes del partido, hice algunas cosas diferentes para entrar a la final de Wimbledon con la intención de hacerlo mejor, mucho más relajado, hice algunos ejercicios mentales durante la final que en Roland Garros no efectué, esto fue lo que me ayudó a hacerlo mejor”.

Su ruta este verano

“Tengo el foco puesto en el Masters 1000 de Toronto, que es uno de los más importantes de la categoría. Siempre que voy a un torneo lo hago con el pensamiento de que puedo ganar, con la certeza de que puedo ganar, así que este verano disputaré ese torneo de Toronto y también el Masters 1000 de Cincinnati. Aunque, obviamente, el principal objetivo siempre es el US Open, aunque lo ideal es ir partido a partido”.

Wimbledon, más especial que el US Open

“Creo que Wimbledon es un poco más especial, quizá por la atmósfera, así lo sentí yo. Esa pista, ese torneo, todo lo que le rodea es muy icónico, desde pequeño me habían contado todo lo que representaba Wimbledon y los campeones que lo habían ganado. Uno se siente especial cuando allí, creo que Christopher Eubanks lo explicó muy bien en un vídeo, lo que significa hacerlo bien en Wimbledon en comparación con hacerlo bien en cualquier otro”.

El secreto de su éxito

“Soy la misma persona de siempre, no importa si gano muchos títulos, si juego bien o soy el Nº1 del mundo. Sigo siendo el mismo chico que está cerca de su gente y que le gusta estar en casa con la familia, para mí esto es algo imprescindible, va ligado a mi personalidad. Quiero ser un chico normal, compartir tiempo con mis amigos y hacer las mismas cosas que he venido haciendo estos años, no quiero que nada cambie. Pienso que esto es lo que me puede hacer único”.