"Ganar Roland Garros catorce veces es algo que te deja sin palabras"

Nicolas Mahut, gran admirador del español, firmó unas bonitas palabras sobre el manacorí tras su último anuncio. "Su sombra planeará sobre este Roland Garros".

Carlos Navarro | 19 May 2023 | 08.00
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Nicolas Mahut. Fuente: Getty
Nicolas Mahut. Fuente: Getty

Streaming Challenger Cali en directo
🎾 Thiago Agustin Tirante vs Nicolas Mejia
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Rafael Nadal soltó una bomba atómica y el mundo reaccionó con celeridad. Su anuncio de retirada de cara al 2024 y de ausencia en el próximo Roland Garros 2023 dejó al mundo del tenis sin palabras. No por anticipada dejó de ser una noticia difícil de digerir para cualquiera, incluyendo a muchísimos compañeros de circuito y jugadores que, incluso, han crecido idolatrándole y viéndole en sus pantallas. Pero no solo los más jóvenes tienen palabras bonitas hacia el balear: también los más veteranos agradecen su labor por el tenis y se declaran absolutos admiradores de sus logros. Nicolas Mahut, leyenda del dobles y uno de los nombres propios del tenis francés en las últimas décadas, reflexionó en L'Equipe sobre lo que significa la figura de Rafa, la profundidad e impacto de sus números y lo ligada que está su presencia al Grand Slam de casa, un Roland Garros difícil de imaginar sin él.

"Creo que la sombra de Rafa va a planear sobre Roland Garros, es obvio. Cuando has dejado tu huella en un torneo como él ha hecho en París, el trueno es inevitable. A pesar de que todos deseábamos, yo incluido, que volviese, su decisión es algo que esperábamos en cierto modo, por desgracia. Personalmente, estoy muy triste: no es ningún secreto que él ha sido el jugador que más me ha inspirado. Más allá de eso, todos los aficionados al tenis esperaban su presencia en Roland. Su ausencia se notará enormemente. Cuando tienes a un jugador que ha ganado el torneo 14 veces, que tiene una estatua en el estadio... que no venga es importante", afirmaba convencido el galo.

Más allá de su admiración por lo que significa como deportista y los valores que encarna Rafa, Nicolas se quita el sombrero ante sus éxitos. Sus números en Roland Garros, claro, le dejan absolutamente atónito... y lo expresa de forma muy elocuente. "Cuando juegas este torneo en catorce ocasiones, te convences de que has tenido una gran carrera. Cuando has ganado catorce partidos en este torneo, la verdad es que no está nada mal. Cuando has llegado catorce veces a la segunda semana de este torneo, bueno, simplemente eres uno de los jugadores más grandes de la historia. Y cuando ganas este torneo en catorce ocasiones... no hay nada que pueda medir eso, simplemente no hay palabras que lo describan. Es difícil enumerar los récords, pero es una de las mayores hazañas de la historia del deporte. Creo que es algo que jamás se superará. Necesitas una longevidad excepcional".

Pero no solo es un día triste por la ausencia de Rafa: también, claro, por lo que significa para una generación de jugadores que ha escrito las páginas más brillantes de la historia de este deporte. Tras vivir un 2022 lleno de retiradas, con nombres como los de Roger Federer, Serena Williams o Juan Martín del Potro, el anuncio de Nadal entristece aún más a Mahut... que, eso sí, deja un aviso muy interesante. "Con todo a lo que Nadal nos ha acostumbrado, después de ganar Roland Garros el año pasado, tienes la impresión de que no va a parar. Y entonces Roger para. Serena para. Y ahora nos preguntamos cuánto nos queda de Rafa; también vemos que Djokovic tiene algunos problemas, y eso nos recuerda que estas leyendas van a dejar de jugar en algún momento. A pesar de todo, tengamos cuidado: yo soy un 'Rafatólogo' (risas), así que pienso que volverá a Roland Garros a muy buen nivel. Debemos contar con él para el año que viene".

ROLAND GARROS 2023, LA EDICIÓN MÁS ABIERTA EN MUCHO TIEMPO

Por último, Mahut dio su opinión acerca del segundo Grand Slam del año, en el que las puertas de las sorpresas parecen haberse abierto y en el que aparecen múltiples contendientes de cara a la corona. "Habrá jugadores que estarán consternados por su ausencia, pero por encima de todo querrán ganar el torneo. No están felices, porque nunca te alegras de la lesión de un compañero, pero ahí es cuando deben decirse a sí mismos que existe una posibilidad de conquistar el título. Hay espacio: no sabemos en qué estado de forma va a llegar Djokovic. Alcaraz, aunque ha ganado mucho y será el número uno del mundo, puede superar algunos partidos. Un Tsitsipas, un Zverev, un Medvedev o un Rublev deben decirse a ellos mismos: '¿Y por qué no puedo ser yo?' Quizás eso posibilite un campeón inédito, algo nuevo para este torneo".