Kasatkina, en contra del 'trashtalking': "No creo que funcione en el tenis"

La rusa volvió a unas semifinales en Charleston y también se sinceró sobre su reciente ruptura con su entrenador de toda la vida, Carlos Martínez.

Carlos Navarro | 8 Apr 2023 | 07.15
facebook twitter whatsapp Comentarios
Daria Kasatkina. Fuente: Getty
Daria Kasatkina. Fuente: Getty

Es posible que el WTA Charleston 2023, y solo quizás, sea un punto de inflexión en la temporada de Daria Kasatkina. Tras pisar el top-10 la pasada temporada y acabar disputando las WTA Finals, su inicio de temporada ha estado lejos de lo esperado, acumulando derrotas de forma temprana en la gran mayoría de torneos y evidenciando una falta de confianza en sus golpes importante. Sobre la tierra verde estadounidense, Dasha empieza a florecer y ya está en semifinales, donde se enfrentará a Ons Jabeur, otra jugadora con un difícil inicio de año. Sobre este duelo y mucho más habló en los micrófonos de Tennis Channel, en una charla donde desveló el motivo de su reciente separación con Carlos Martínez y se mostró en contra de emplear el 'trashtalking' en el mundo del tenis.

Pudo derrotar a Keys, una jugadora que no se le da especialmente bien

"Sinceramente, mis expectativas antes de este partido no eran demasiado altas. Nuestro cara a cara no está de mi parte, pero creo que eso me ayudó. Estuve ahí desde el principio; bueno, quizás desde el principio no, porque empecé 0-2 abajo (risas). Pero sí, mentalmente estuve ahí. Madison es una rival muy difícil para todos, si las cosas le salen bien es muy difícil de parar, pero sabía que tenía mis oportunidades, especialmente en tierra. Tuve más tiempo para contrarrestar sus tiros y los botes no son tan perfectos como en cemento. Estoy muy feliz con mi esfuerzo a nivel mental después de perder el primer set, que fue durísimo: duró casi 1 hora y 20 minutos y tuve multitud de oportunidades para cerrarlo. No pude, pero estoy muy contenta con mi esfuerzo en el inicio del segundo set.

Generó muchísimas oportunidades de bolas de break, ¿cuál fue la clave?

"Todo el mundo pudo ver que Madison no estaba sacando al 100%. Eso lo hizo más fácil. Además, es tierra: las bolas se hacen más grandes y la superficie no es una ventaja tan grande para ella como podría ser la pista dura. Este es mi juego: intento insuflar mucha presión al resto a mi rival, y hoy eso funcionó a la perfección, además de que Madison no estuvo demasiado bien".

Su reciente ruptura con Carlos Martínez, su entrenador de toda la vida

"Llevábamos juntos mucho tiempo, prácticamente cuatro años. En ocasiones ocurre: nos cansamos un poco de la compañía del otro. Así funciona el tenis, quizás hay muy pocos ejemplos de jugadores que se mantienen con sus entrenadores desde el principio hasta el final de sus carreras. Estoy muy agradecida a Carlos: empezamos a trabajar juntos cuando estaba 'en la mierda', esto es totalmente cierto (risas). Juntos hemos alcanzado grandes cotas, el año pasado acabé #8 del mundo. Así es la vida, a veces las cosas se dan de esta manera, pero finalizamos las cosas de manera cordial y con una buena relación".

Próximo desafío: Ons Jabeur

"Uff... muchísimo trabajo. Ons está de vuelta... (risas). Es durísimo. Nuestro último partido, en Roma y sobre tierra batida, no me trae demasiados buenos recuerdos. Perdí tras tener bola de partido a favor, jamás me olvidaré de esa 'inside-out' que tocó la línea por un pelo cuando tenía bola de partido. Todo el mundo sabe que Ons es genial, a todo el mundo le encanta. Como rival es durísima, pero estoy feliz porque podamos compartir estos momentos, unas semifinales del circuito, volver a enfrentarnos. Alguien tiene que ganar y alguien tiene que perder, pero sé que después de nuestras carreras recordaremos estos partidos, esas derechas, esos duelos (risas)".

También dio su opinión sobre el 'trashtalking'

"Opino igual que Ons sobre esto. Para mí, el tenis es algo diferente. No creo que funcionara, es mi opinión. El tenis debe estar al otro lado. Sé que los luchadores, baloncesto... en Estados Unidos es algo que ocurre y se utiliza bastante, pero no todos somos estadounidenses, así que no todos estamos acostumbrados a ello. Creo que el tenis nos ha dado una educación concreta y yo me ciño a eso".