Para poder ver tenis online de forma totalmente gratuita, simplemente necesitas registrarte en la plataforma y realizar un depósito. El depósito es solo un requisito para acceder a los servicios de transmisión, no es necesario realizar apuestas. Una vez que hayas completado el registro y el depósito, podrás disfrutar de todos los partidos de tenis que emita la plataforma.
Contenido
Cómo y Dónde Ver Roland Garros En Directo
Llega uno de los Grand Slams esperados del año, el más seguido por el público europeo debido a los horarios. Se podrá ver Roland Garros en vivo del 25 de mayo al 8 de junio de 2025, día en el que ya conoceremos a los dos ganadores en la categoría individual, tanto masculina como femenina. En España, se podrá ver Roland Garros en directo a través de televisión mediante los canales de Eurosport, que son de pago, al igual que puede hacerse uso de su plataforma en los distintos dispositivos.
En Latinoamérica se podrá ver el torneo francés en vivo a través de los canales de televisión de ESPN y Star+. En todo el mundo, además, se podrán ver los partidos de Roland Garros hoy en la página de Bet365 de forma gratuita, siempre que haya un depósito en la cuenta para no perderte nada de acción de las emocionantes jornadas de un Grand Slam intensísimo desde el arranque.
- Haz clic aquí para registrarte gratis en Bet365.
- Realiza tu primer depósito (mínimo 5€).
- Ve a la sección “Directo” y elige ver Roland Garros en directo en streaming oficial.
Historia y origen de Roland Garros
El torneo de Roland Garros, también conocido mundialmente como el Abierto de Francia, dio su pistoletazo de salida en el año 1891 como un campeonato nacional solamente para jugadores franceses o residentes en Francia. La primera edición se disputó en las pistas de césped en las instalaciones del Racing Club de Francia en la capital parisina. En esa primera edición, tan solo se jugó la categoría de individuales en masculino.
Unos años más tarde, se amplió a la categoría femenina, aunque solamente era para franceses o residentes de Francia. Fue en 1925, Roland Garros dio un gran paso hacia la internacionalización abriendo su torneo a jugadores y jugadoras de todo el mundo. La victoria de Francia en la Copa Davis en 1928 marcó un antes y un después en la escena francesa del tenis y en su panorama internacional. El Grand Slam galo empezó a construir las instalaciones que conocemos hoy en día con el estadio Roland Garros, sentando así su sede permanente para las próximas temporadas.
En un principio, Roland Garros se empezó a jugar en césped, aunque pronto cambió la superficie a la tierra batida, convirtiéndose en el único Grand Slam que se juega en estas condiciones. A lo largo de las décadas, Roland Garros se ha consolidado como uno de los torneos más exigentes debido a la dificultad técnica que implica jugar en una superficie como la arcilla, con la particularidad de que la tierra batida más lenta, alargando los puntos al restarles velocidad y potenciando la estrategia de los jugadores.
La Era Open trajo consigo la profesionalización del evento, además de otras mejoras en la infraestructuras, con ese techo retráctil que primero se construyó en la Philippe Chatrier y que en estas últimas temporadas se incorpora a la Suzanne Lenglen.
El nombre del Grand Slam francés se eligió en homenaje a Eugène Adrien Roland Georges Garros, un aviador francés nacido en 1888. Eugène tiene poco o nada que ver con el tenis, pero los franceses le eligieron como imagen a la que honrar. Roland Garros fue un pionero en el mundo de la aviación y una figura histórica en Francia, reconocido por todas sus contribuciones a la aviación militar durante la Primera Guerra Mundial. Su legado trascendió su vida y se convirtió en símbolo de perseverancia y determinación, valores que encarnan el espíritu del torneo.
En 1928, momento en el que construyeron el estadio, los organizadores decidieron ponerle el nombre "Stade Roland Garros" en su honor. Desde ese momento, el nombre de Roland Garros no solo hace referencia a ese mundo de la aviación, sino a los grandes logros deportivos logrados en sus icónicas pistas. Los aficionados siguen Roland Garros hoy en vivo desde cualquier parte del mundo, lo que aumenta la historia del torneo.
Significado del torneo en el tenis mundial
A pesar de tener un público muy francés, Roland Garros es seguido por el mundo entero, ocupando un lugar clave en el calendario del tenis profesional. Es uno de los eventos más prestigiosos y exigentes del circuito. Su impacto trasciende el ámbito deportivo, consolidándose como un símbolo de la tradición, la historia y la evolución del tenis moderno.
Como segundo Grand Slam del año, celebrado entre finales de mayo y principios de junio, define la temporada de tierra batida y actúa como un puente crucial entre los torneos de primavera en Europa y la temporada de césped que culmina en Wimbledon.
Los partidos de Roland Garros hoy son seguidos en todo el mundo, aunque a ciertos tenistas como Nick Kyrgios o Alexander Bublik no les guste demasiado la superficie. Desde su inclusión en la Era Open en 1968, Roland Garros ha sido escenario de algunas de las gestas más memorables del tenis. La superficie de tierra batida, única entre los cuatro Grand Slams, hace que el torneo sea un desafío técnico y físico extraordinario. La arcilla ralentiza la pelota y aumenta el rebote, favoreciendo a jugadores con resistencia, técnica y una mentalidad competitiva excepcional. Esto ha permitido la creación de leyendas especializadas en esta superficie, como Rafael Nadal, que ostenta el récord de títulos en París.
El torneo también ha sido crucial para determinar la clasificación mundial desde su incorporación en el calendario. Ganar Roland Garros da una bolsa de 2.000 puntos en el circuito profesional, una cifra que puede redefinir carreras y ser cruciales a lo largo de la temporada, importantísimo para determinar el orden de cabezas de serie para otros grandes torneos como Wimbledon, que viene muy seguido en el calendario. Además, es un torneo que exige una preparación intensa y una planificación estratégica precisa, obligando a los jugadores a ajustar su calendario previo para maximizar sus posibilidades de éxito en París.
Roland Garros es también un escaparate global. Atrae a millones de espectadores en todo el mundo y recibe a miles de aficionados que buscan experimentar la atmósfera única del torneo. El entorno parisino, con su elegancia, contribuye a su imagen de prestigio y exclusividad, haciendo de cada edición un evento mediático y cultural de gran envergadura de forma internacional.
- Haz clic aquí para registrarte gratis en Bet365.
- Realiza tu primer depósito (mínimo 5€).
- Ve a la sección “Directo” y elige ver Roland Garros en directo en streaming oficial.
Jugadores a seguir en Roland Garros este año
Carlos Alcaraz llegará a esta edición de Roland Garros como vigente campeón, así que será a uno de los jugadores a los que tener en el foco, al igual que una Iga Swiatek que también vino dominando en las últimas temporadas sobre la tierra batida parisina.
Se podrá ver Roland Garros en vivo con partidos en los que tanto el murciano como la polaca dominen en esas primeras rondas, aunque la dificultad irá ascendiendo a medida que avancen. Este año, llegarán con ciertas dudas. Carlitos viene de un inicio de 2025 un tanto irregular, aunque su inicio de gira de tierra es esperanzador, con el título en Montecarlo y esa lesión que le privó de poder rendir mejor en la final de Barcelona.
Peor pinta para una Swiatek que ha visto cómo Sabalenka le ha comido la tostada. Los problemas fuera de pista de la polaca parecen estar impidiendo que dé su mejor versión en su superficie predilecta.
Muy a seguir también estará esa potencial evolución de un Jannik Sinner que tiene una asignatura pendiente con la arcilla de París. El italiano ya ha protagonizado algunos encuentros que quedan para el recuerdo, y está por ver en qué condiciones vuelve tras la suspensión de tres meses que recibió. Ha estado entrenando en tierra desde entonces, por lo que se supone que viene con la lección muy bien aprendida para París.
En el apartado femenino, Jasmine Paolini podría cosechar grandes éxitos, repitiendo lo que hizo en 2024, junto a Marc López, su nuevo entrenador. Para ello tendrá que imponerse ante grandes favoritas como Aryna Sabalenka o Coco Gauff. La bielorrusa viene peleando por absolutamente todos los títulos y tiene ganas de dar un puñetazo encima de la mesa ganando en Roland Garros, con una Mirra Andreeva que, ojito con ella, pese a su juventud, ya el año pasado se acercó muchísimo al triunfo y este año, más madura y con una Swiatek dubitativa, podría ser su momento. Tampoco nos olvidamos de Jelena Ostapenko, gran kriptonita de Swiatek y que ya ganó en París hace unos años.
Favoritos masculinos en Roland Garros
Como claros favoritos a esta edición de Roland Garros son Carlos Alcaraz, Novak Djokovic y Jannik Sinner. El serbio, pese a que llega en un estado de confianza realmente malo, sin victorias en la gira de tierra y con su estado físico entre algodones, se espera siempre que dé un paso adelante en los Grand Slams. Solo hay que ver lo que hizo en Australia, donde se plantó en semifinales pese a que no jugó su mejor torneo. Se crece en este tipo de situaciones y no hay que olvidar lo que pasó en los JJOO de París el año pasado. Sinner, pese a no haber jugado media gira, es candidatísimo a ganar el título en París solo por el jugador que es. No hay que olvidar que antes de la suspensión ganó casi todo lo que jugó.
En la segunda línea destacan otros tenistas como Alexander Zverev, que llegó a la final en el pasado y que ya ha dejado claras sus intenciones de dar ese gran paso y conquistar su primer Grand Slam. Casper Ruud siempre se vuelve más peligroso de lo habitual en la tierra parisina, por lo que puede dar alguna que otra sorpresa. No olvidemos que ha jugado ya dos finales en París. No nos olvidamos de uno de los grandes nombres de esta gira de tierra y bronce Olímpico: Lorenzo Musetti. El italiano, que en 2024 fue frenado por Djokovic, podría tener en este 2025 su gran oportunidad de hacer algo grande en Roland Garros 2025.
Posibles sorpresas y regresos masculinos
Quien podría protagonizar un punto de inflexión en el torneo francés podría ser un Holger Rune que no termina de despegar. El danés ya alcanzó un gran nivel, destacando por primera vez en el circuito, hace un par de años en la arcilla gala, por lo que quizá el segundo Grand Slam pueda animar las opciones de un Holger que este año ha ganado a Carlos Alcaraz en la final del torneo de Barcelona, algo que le podría dar un plus de cara a este torneo.
Stefanos Tsitsipas es otro que podría dar un paso adelante. El griego jugó la final en París en el año 2021 y es un jugador que, si está en forma y con confianza, puede ser muy duro de batir en la arcilla gala. Tampoco nos olvidamos de otros tenistas a seguir como Jack Draper, que viene pegando fuerte en este 2025, destrozando la pelota con su drive, y un Alex de Miñaur que siempre viene de tapado y que también puede hacerlo bien.
Favoritas femeninas en Roland Garros
La gran favorita al título será, sin duda, Iga Swiatek. La polaca viene de ganar en las dos últimas ediciones en Roland Garros y quiere levantar el que sería su cuarto título en París. El principal problema con el que se encuentra la polaca es que viene en un mal momento de forma, con un 2025 muy convulso tanto dentro como fuera de pista, y ha perdido un poco de punch en favor de otras que vienen creciendo y que ven dudar a Iga.
Como decimos, pese a todo, será la gran favorita al título, aunque muchos pondrán ahí a la par a una Aryna Sabalenka que está dominando el circuito femenino con puño de hierro. Hoy en día, la bielorrusa está varios peldaños por encima de las demás. Puede que este sea su año.
Desde Punto de Break queremos resaltar también la figura de una Mirra Andreeva que el año pasado dio el pelotazo cargándose a Sabalenka y que a sus 18 años viene en un estado de forma brutal, más madura que hace un año y postulándose como una gran candidata a ganar en París.
Tampoco hay que olvidarse de otros nombres como Jasmine Paolini, que el año pasado demostró por qué se le da tan bien esta superficie, así como una Coco Gauff que viene creciendo mucho en los últimos años sobre tierra batida y que también podría aprovechar su oportunidad en esta edición de 2025 en París.
- Haz clic aquí para registrarte gratis en Bet365.
- Realiza tu primer depósito (mínimo 5€).
- Ve a la sección “Directo” y elige ver Roland Garros en directo en streaming oficial.
Favoritas y ausencias notables del año
La clara favorita a ganar Roland Garros sigue siendo Iga Swiatek, quien querrá extender su legado en la tierra batida parisina. Por su juego, la polaca sigue siendo la candidata número uno al título, pero también pondrá aquí a prueba si toda la polémica por dopaje y el cambio de entrenador le han afectado en la que era o ha sido durante estos años su casa.
Las ausencias notables del año vendrán determinadas por esos torneos previos desde Roma, Madrid o los torneos de menor categoría. El año pasado, Jessica Pegula fue una de las grandes bajas, además de todas las incógnitas que seguía rodeando a la tenista kazaja, Elena Rybakina. De momento, solo hay confirmada una ausencia, la de Sara Sorribes, que ha querido parar unos cuantos meses por salud mental. Es un torneo tan importante que apenas suele haber bajas, sino es algo muy importante.
ATP Ranking: los 3 mejores tenistas
Carlos Alcaraz será quien intente defender esos 2000 puntos, aunque no va a llegar como primer cabeza de serie. El murciano, vigente campeón, no ha podido aprovechar la ausencia de Jannik Sinner para sumar puntos y colocarse en el puesto más alto de la tabla. Todo apunta a que será cabeza de serie número 2, por delante de Zverev. Esto quiere decir que español e italiano solo se verían las caras hasta una hipotética final.
Por tanto, Jannik Sinner será el primer cabeza de serie y uno de los candidatos a ganar en París. El italiano se acercó muchísimo en 2024, alcanzando las semifinales donde llevó a Alcaraz a una quinta manga y no estuvo lejos de ganarle, pero el físico le impidió rendir a un mejor nivel en ese quinto set.
Alexander Zverev ya ha avisado en ocasiones anteriores y ahora no quita el pie del acelerador. El jugador alemán ha mandado ya varias veces un mensaje en busca de ese primer Grand Slam. En 2024 llegó a la final, y aunque en este 2025 no llega con buenas sensaciones, el alemán siempre será un hombre a tener muy en cuenta en la arcilla de París. Todo apunta a que será tercer cabeza de serie, por lo que sería el hipotético rival de Alcaraz o Sinner en semifinales.
Participación femenina en Roland Garros
Aryna Sabalenka puede poner en juego el reinado de una Iga Swiatek que no quiere ceder su trono. Será sin duda el gran atractivo del torneo, ver si ambas se encuentran en la final y nos regalan un maravilloso duelo. Pese a que su rivalidad atrae las miradas en la WTA, lo cierto es que en finales de Grand Slam todavía no hemos podido saborearla.
Para evitar que ellas se disputen el triunfo, otras mujeres como Coco Gauff, Mirra Andreeva o Jasmine Paolini intentarán dar un plus, así como otras posibles sorpresas que siempre hay en cada edición. Teniendo en cuenta que en el femenino se juega al mejor de tres sets, esto abre mucho las posibilidades de todas.
Un torneo a tener en cuenta
Un torneo icónico: Roland Garros en contexto
La característica más distintiva de Roland Garros es su superficie de juego: la tierra batida roja. Este tipo de cancha es más lenta que otras superficies como el césped o el cemento, por lo que se puede ver Roland Garros en vivo con la arcilla reduce la velocidad de la pelota y genera un bote más alto, otorgando más importancia a los efectos de la pelota. La superficie permite a los jugadores deslizarse para alcanzar bolas difíciles, lo que agrega un aspecto visual único a los encuentros.
Hasta 2022, el torneo no utilizaba el tiebreak en el set final, lo que permitía encuentros maratónicos e infinitos como el famoso partido entre John Isner y Paul-Henri Mathieu en 2012. A partir del 2023 se incorpora la utilización de un súpertiebreak a 10 puntos cuando el set final llega a 6-6. Desde 2007, el torneo otorga premios iguales para hombres y mujeres, reafirmando su compromiso con la igualdad de género.
Últimas noticias sobre Roland Garros
Las últimas noticias que salían a la luz de Roland Garros dejaba una estampa impresionante sobre los estadios principales: tanto la Philippe Chatrier como la Suzanne Lenglen amanecían totalmente cubiertas de nieve ante una tormenta que pasaba por París.
Sigue habiendo debate con el tema de los partidos femeninos en sesión nocturna, ya que predominan los masculinos en las mejores horas a nivel de televisión. Esto parece que será un habitual en la edición de 2025.
Uno de los grandes cambios para la edición de 2025 es que, la segunda pista en importancia, la Suzanne Lenglen, acogerá partidos más importantes, por lo que será habitual ver a los mejores jugar aquí, en lugar de la Philippe Chatrier, la Central.
Las semifinales masculinas cambian de hora para 2025, disputándose la primera a las 14:30 y la segunda a las 19:00, por lo que se espera que la última acabe bastante tarde.
FAQs
¿Cómo seguir los partidos de Roland Garros?
Se podrá ver Roland Garros hoy en vivo a través de los distintos canales de televisión: en España a través de Eurosport, y en Latinoamérica por ESPN y Star+. Los aficionados podrán seguir Roland Garros en directo además mediante las distintas aplicaciones correspondientes a esos canales de televisión.
¿Cuáles son los horarios del Roland Garros?
Las jornadas del Grand Slam francés comienzan entre las 10:00 y las 11:00 de la mañana, horario peninsular español y el local. Se podrá ver Roland Garros en vivo en la sesión de día o en la sesión nocturna, que pueden llegar a alargarse a lo largo de la noche.
¿Qué opciones de apuestas ofrece Bet365 para Roland Garros?
Bet365 ofrece una amplia variedad de mercados de apuestas para Roland Garros, desde apuestas pre-partido hasta apuestas en vivo, cubriendo todos los partidos y rondas del torneo. Puedes apostar a ganadores de partidos, sets, juegos, handicaps y más. Además, la plataforma proporciona estadísticas en tiempo real, análisis detallados y coberturas en directo que ayudan a los apostadores a tomar decisiones informadas y mejorar su experiencia de juego.
¿Cómo puedo ver transmisiones en vivo de Roland Garros a través de Bet365?
Para ver transmisiones en vivo de Roland Garros a través de Bet365, debes contar con una cuenta verificada y haber realizado un depósito previo. Una vez cumplidos estos requisitos, podrás acceder a la sección de transmisiones en vivo dentro de la plataforma de Bet365, donde se transmitirán los partidos del torneo. Asegúrate de disponer de un dispositivo compatible y una conexión estable a Internet para disfrutar de la mejor experiencia en directo.
