Aliassime: "Mi nivel de tenis no es el que me gustaría ni el que necesito"
El canadiense se muestra crítico consigo mismo tras experimentar una notable decepción en el Open de Australia 2023 y lanza halagos a su verdugo, Jiri Lehecka.


Un bagaje demasiado pobre para alguien que parece predestinado a la gloria. Solo así puede definirse el rendimiento en Grand Slams de Félix Auger-Aliassime, que solo ha conseguido llegar a semifinales en una ocasión (US Open 2021) y en dos ocasiones más a cuartos de final. En este Open de Australia 2023 ni siquiera ha podido defender su actuación del pasado año en Melbourne, al verse sorprendido en cuarta ronda por un desatado Jiri Lehecka. El joven canadiense lleva transmitiendo dudas durante toda la semana y éstas se han materializado de forma clara bajo la exigencia y solidez del joven checo, poco más de un año más joven que él. Toca resetear y tomar decisiones para no seguir encadenando más eventos de este nivel sin pisar las rondas finales, ya que esta decepción se une a las derrotas en primera y segunda ronda de Wimbledon y US Open en el pasado año.
"Es simple. Ha jugado mucho mejor que yo". Así explicaba Aliassime su derrota en rueda de prensa antes de intentar un argumento más elaborado. "A partir del segundo set he ido encontrándome mejor, pero ni siquiera pude generarme oportunidades al resto, sentía que no le hacía daño cuando sacaba. Esto ha hecho que llegara con poca confianza a los tiebreaks, donde él fue claramente superior. No sé, ha sido una semana complicada para mí. Estoy orgulloso de mi esfuerzo por tratar de reconducir el rumbo, pero no de mi nivel. Realmente, mi tenis no está donde necesito que esté para ganar en estos escenarios, ni donde deseo que esté", aseveró un Aliassime que saldrá de Melbourne en el top-10 del ranking ATP a pesar de perder puntos.
Aliassime se mostró sorprendido por lo bien que gestionó Lehecka momentos de presión
Resulta evidente que el potencial de Félix Auger-Aliassime es infinito, pero en ocasiones, le cuesta desplegarlo con continuidad. "Es difícil competir cuando ves que tu juego es totalmente enrachado; surgen buenos momentos de vez en cuando, pero me fue imposible mantenerlos en el tiempo y ser un jugador realmente consistente. Ya no hay nada que pueda hacer, necesito evaluar lo ocurrido y seguir trabajando para próximos torneos", declaró el canadiense antes de alabar a Jiri Lehecka. "Es un chico tranquilo, tiene la cabeza bien amueblada y ha sabido gestionar las emociones en momentos de mucha presión, lo cual es muy buena señal para él. Estoy convencido de que le veremos luchando por cosas importantes en el futuro", admitió antes de abandonar definitivamente un Open de Australia 2023 aciago para sus intereses.