Open de Australia 2023

El dato más loco de Djokovic en el último lustro

Novak Djokovic acumula gestas estadísticas que serán analizadas con el tiempo desde un prisma de asombro máximo y que se antoja difícil sean superadas pronto. Una de ellas, que muestra con claridad su solvencia en los dos torneos de Grand Slam favoritos para el serbio, como son el Open de Australia y Wimbledon, hace referencia a la racha de 70 triunfos y 0 derrotas que acumula en sendos eventos desde 2018. Tomas Berdych fue el último en imponerse a Novak en el césped londinense, mientras Hyeon Chung sigue siendo el último que consiguió apearle en Melbourne.

Es la tercera vez que Djokovic conquista los primeros dos Grand Slams de la temporada

Novak Djokovic está firmando un año que quedará para la historia, y eso que todavía este tiene margen de mejora. El serbio, número uno a partir del lunes próximo, gana por tercera vez los dos primeros Grand Slams de la temporada, es decir, siempre que ha levantado el trofeo Roland Garros, ha hecho lo propio meses antes en el Open de Australia. Dato interesante que refleja el buen hacer de Nole y la transición positiva entre superficies diferentes.

El alucinante gesto con el que Djokovic invocó su GS número 22

Han pasado casi un par de meses, pero ha sido ahora cuando se ha hecho viral un vídeo de un detalle de Novak Djokovic que en su momento pasó desapercibido. Fue en Adelaida, en su final ante Sebastian Korda cuando, tras cerrar la victoria con remontada incluida, Nole en vez de celebrar con un grito, decidió hacerlo señalándose la cabeza. Es un gesto que podría haber sido como el de cualquier otro jugador o jugadora, pero lo asombroso es el número de veces que lo hace: 22, número de Grand Slams que conseguiría unos veinte días más tarde en el Open de Australia.

Djokovic: "En unos días lo contaré todo"

Novak Djokovic. Fuente: Getty

El serbio se prepara en Belgrado para su próximo desafío, Dubái, y anunció que pronto dará una rueda de prensa sobre todo lo que pasó en Australia.

Tiley: "Djokovic estaba muy nervioso al llegar a Australia por cómo le recibiría la gente"

Craig Tiley ha hecho unas interesantes declaraciones en las que pone de manifiesto el estado emocional en que aterrizó Novak Djokovic en Australia, a unas cuantas semanas del arranque del primer Grand Slam del año. Era una incógnita para todos cómo recibiría el público local al hombre que fue deportado de su país hacía apenas un año, y el serbio tenía cierto miedo ante lo que se podía encontrar. "Pude ver la tensión cuando llegó a Australia. Estaba muy nervioso y algo incómodo con un posible recibimiento hostil", señala un hombre que pidió públicamente a la gente que apoyara al tenista balcánico. "Hay que dar mucho crédito a lo que hizo el pueblo australiano, respetando y animando a un deportista que volvió a hacernos disfrutar a todos", señaló en palabras recogidas por Tennis365.

Alcaraz: “Fue complicado ver desde la tele cómo Djokovic me quitaba el número uno”

Carlos Alcaraz en rueda de prensa del ATP Buenos Aires 2023. Foto: Getty

Carlos Alcaraz repasa antes de salir a pista en su vuelta tras lesión cómo ha vivido el Open de Australia 2023: “El nivel de Djokovic estaba muy muy alto”.

Gilbert: “Este año será Djokovic contra el resto”

Novak Djokovic posando con el trofeo del Open de Australia 2023. Foto: Getty

Brad Gilbert, entrenador de grandes jugadores como Andre Agassi o Andy Roddick, habla sobre la gesta de Novak Djokovic en Australia y de la próxima temporada.

Connors se deshace en elogios hacia Djokovic: "Es un jugadorazo"

Jimmy Connors. Fuente: Getty

Tras su último triunfo en Australia, Jimmy reconoció la grandeza de Nole y aplaudió, sobre todo, su arsenal y las diferentes formas que encuentra para ganar.

Los mejores partidos del Open de Australia 2023

Andy Murray y Thanasi Kokkinakis. Fuente: Getty

Sumando circuito masculino y femenino, rescatamos cuáles fueron los siete mejores encuentros del primer Grand Slam de la temporada. No ha sido fácil.

La final de Australia entre Djokovic y Tsitsipas, la menos vista en América en una década

A pesar del récord absoluto de audiencias que vivió el Open de Australia 2023, en varias partes del mundo la resolución del torneo no consiguió atraer buenas masas de público. En América, a través de los datos que nos arroja ESPN (el canal con los derechos del torneo), vemos cómo ha habido un claro descenso en los televidentes a lo largo del torneo. En concreto, la final entre Novak Djokovic y Stefanos Tsitsipas ha sido la final del Open de Australia menos vista en una década. La media de espectadores fue de 439,000, con un bajón del 36% con respecto a la final del año pasado (el Nadal vs Medvedev promedió 689,000 televidentes). También sufrió un claro bajón la audiencia en la final femenina: el Rybakina vs Sabalenka promedió 379,000, un 21% menos con respecto al Barty vs Collins del año pasado (482,000), en datos recogidos por Sports Business Journal.

Novak Djokovic, el hombre de las cosas extraordinarias

Novak Djokovic, gesta con raquetas HEAD. Foto: gettyimages

El serbio ha sido capaz de ganar un Grand Slam con una rotura de 3 centímetros en el isquiotibial. Está decidido a seguir sumando grandes a sus vitrinas.

Gauff: "No me considero un ejemplo a seguir, solo quiero ser auténtica"

Coco Gauff. Fuente: Getty

Gran entrevista en profundidad a Coco, que rememora su victoria ante Venus en Wimbledon y comparte todas las enseñanzas en la pista la pasada temporada.

"Kyrgios va a volver más fuerte que nunca"

Nick Kyrgios. Fuente: Getty

Daniel Horsfall, mánager del australiano, ofreció unas optimistas y esperanzadoras declaraciones de cara al regreso de Nick en el próximo Indian Wells.

"Este año quizás termine el dominio en solitario de Swiatek"

Iga Swiatek. Fuente: Getty

Expertas como Barbara Schett o Laura Robson opinaron sobre el estado de la WTA, dejando claro que esperan una temporada mucho más abierta en cuanto a grandes títulos.

Aryna Sabalenka, cuando recuperar la confianza lo puede cambiar todo

Aryna Sabalenka ha conseguido solucionar su problema de dobles faltas. Foto: Getty

La bielorrusa tuvo grandes problemas de dobles faltas con su servicio, pero el duro trabajo ha hecho que este golpe se convierta ahora en su mejor arma.

Tiley revela la verdad sobre la lesión de Djokovic

Novak Djokovic con la venda en la pierna en el Open de Australia. Foto: Getty

El propio director del Open de Australia 2023 se adelanta a Novak Djokovic y da los detalles sobre la lesión del vigente campeón en Melbourne.

“Novak Djokovic está a punto de cumplir su sueño”

Boris Becker en una imagen reciente. Fuente Getty

Lo dice Boris Becker tras ver al serbio levantar su décimo Open de Australia. “Siempre ha querido convertirse en el jugador más exitoso de la historia”.

Ivanisevic: "Dimitrov jugó de manera incorrecta, ese día Novak no podía ni moverse"

Goran Ivanisevic habla de la lesión de Djokovic y critica a Dimitrov. Foto: gettyimages

El técnico de Djokovic desveló la odisea que vivió éste para recuperarse de su lesión y se mostró aliviado del mal planteamiento táctico de Dimitrov en 3ª ronda.

Alexander Blockx, la futura estrella belga campeón júnior del Open de Australia

Alexander Blockx, con el título de campeón del AO Júnior 2023. Foto: Getty

Conocemos a Alexander Blockx, un joven nacido en Bélgica que ha demostrado tener madera de campeón con su triunfo en Melbourne.

Estos son los tenistas que se han reivindicado en el Open de Australia 2023

Andy Murray ha sido uno de los nombres del Open de Australia 2023. Foto: Getty

Detallamos varios de los nombres que han vuelto a brillar en Melbourne cuando ya no se esperaba ese nivel de tenis en ellos.

Comentarios recientes