Cressy: "Sueño con revitalizar el saque-red en el circuito y poseo lo necesario para ser número 1"

El estadounidense reivindica la efectividad y belleza de su peculiar estilo de juego y habla de objetivos ambiciosos a medio plazo y de cara al US Open 2022.

Maxime Cressy, inspirador en saque-red. Foto: gettyimages
Maxime Cressy, inspirador en saque-red. Foto: gettyimages

Es uno de los grandes protagonistas de la temporada, no ya por haber conseguido inaugurar su palmarés de títulos ATP en Newport, sino también por la capacidad de reverdecer un estilo de juego absolutamente extinto y demostrar que una idea clara y concisa, unida a un talento único, siempre tendrán cabida en el tenis de élite. Maxime Cressy se erige en uno de esos jugadores a los que gusta ver, por los que cualquier aficionado pagaría una entrada porque sabe que va a presenciar un espectáculo diferente a lo que cualquier puede ofrecer. Pocas horas después de erigirse campeón en el último evento sobre hierba del año, este estadounidense afrancesado, o francés americanizado, como prefieran, se sienta con atptour.com para dejar interesantes reflexiones.

"He aprendido mucho de situaciones estresantes durante la temporada. Esta era la tercera final para mí y, en la primera, contra Nadal en Melbourne, estaba como si no me creyera que eso estuviera sucediendo de verdad. Ante Fritz, en Eastbourne, todo se resolvió en pocos puntos, pero me di cuenta de que él había sabido manejar mejor los nervios. Por eso es tan importante para mí haber ganado en Newport ya que creo que estaré mucho menos nervioso en las próximas que juegue. Siempre he pensado que el título más complicado de ganar es el primero", declara un hombre que decidió emigrar de su Francia natal cuando era un adolescente, para estudiar en UCLA y formarse tenísticamente en la NCAA.

Cressy considera que Nadal es uno de los que mejor hace la jugada de saque-red

Aúna en su carácter y tenis factores de ambos países, tal y como él mismo explica. "Me siento ciudadano de ambos mundos y eso es fantástico. Venir a Estados Unidos permitió que fuera mucho más independiente y me reconcilió con el tenis. En el momento en que vine aquí, no creía en mí mismo y en la capacidad de ser tenista profesional. Supuso un cambio de aires muy necesario para reiniciar el camino. Me di cuenta de que dedicarme a esto en el tercer año, cuando era una parte importante del equipo y jugaba habitualmente con hombres como Giron y McDonald", señala un Cressy que reconoce no tener un agente, siendo su madre quien gestiona todos los asuntos financieros y logísticos.

"La manera en que he mejorado en el ranking en apenas dos años me hace ver que tengo lo que se necesita para ser número 1 del mundo y considero que, después de ganar este título y ser top-30, esa creencia no me va a abandonar. Me encantaría ser una fuente de inspiración para muchos jugadores, permitiendo que el juego de saque-red vuelva a ser importante. Sería grandioso ver que, cada vez más jugadores, deciden aplicar esta táctica en su juego con mayor recurrencia. Disfruto mucho cuando Rafael Nadal lo hace, y de forma cada vez más habitual en los últimos tiempos", asevera un Maxime Cressy que busca ser cabeza de serie en el US Open 2022.

Comentarios recientes