Félix Auger Aliassime se agarró al partido ante Ben Shelton como si la vida le fuera en ello. El canadiense llegó a caminar por el alambre durante muchos momentos del partido, tanto en el segundo como en el tercer set. Pero, a diferencia del estadounidense supo aprovechar sus oportunidades y consumó su primera victoria en las ATP Finals 2025 (4-6, 7-6(7), 7-5) tras dar una lección de resistencia.
Y sobre ello habló en la rueda de prensa posterior a su victoria ante Ben Shelton, donde incidió en la importancia de saber aprovechar las oportunidades ante los mejores del mundo, su efectividad en los tie break (ha ganado 31 de 45 este año), la mentalidad diferente en las ATP Finals y sobre su próximo duelo ante Alexander Zverev.
Auger-Aliassime nunca dejó de confiar en su remontada ante Ben Shelton en las ATP Finals 2025
"Empecé bien en los primeros juegos, pero luego la cosa se puso fea rápidamente. Fue raro. Cometí, diría yo, algunos errores graves que me costaron el break. Me hizo un gran resto en el punto de break. Pero siempre creí que podría remontar".
"De nuevo, tuve mala suerte de que me rompieran el servicio otra vez al final del primer set. Conforme avanzaba el segundo set, seguía creyendo que llegaría mi oportunidad. Creo que jugué un buen tiebreak. Me puse un poco nervioso al final para cerrarlo. No sé, no estaba jugando muy bien, pero al final lo conseguí. A medida que avanzaba el partido, sentí que estaba jugando cada vez mejor".
Gritó de felicidad tras ganar el partido
"Fue una reacción rara, pero no me di cuenta. Creo que influyó más cómo se desarrolló el partido. Obviamente, si hubiera ganado, digamos, en sets corridos, probablemente habría tenido una reacción diferente. Pero fue muy sincera. Creo que el último juego para ganar el partido aprovechando la última oportunidad antes del tie break es el de mayor presión, porque sabes que estás a solo unos puntos de ir al tie break y tener que lidiar con una presión altísima. Era como mi última oportunidad. Jugué justo como debía y aproveché mi oportunidad. Creo que toda esa presión simplemente se liberó al final".
Sobre su efectividad en los tie breaks
"Como jugador, sabes que te vas a encontrar en situaciones difíciles y tensas a este nivel. Me encantaría ganar todos los partidos en sets corridos, como Sinner, ¿verdad? Para la mayoría de nosotros, especialmente a este nivel, es inevitable encontrarse en situaciones complicadas cuando llega el momento decisivo".

"Intento prepararme mentalmente durante los entrenamientos para darle mayor importancia o dificultad a ese punto o bola en concreto. Me propongo: 'En este punto quiero ser muy preciso, no cometer errores'. Intento prepararme a mí mismo y a mi juego para estar listo para esos momentos. Luego, intento mantener la calma, dejar de lado esas emociones y ser pragmático, tener la mente clara y tomar las decisiones correctas en el momento preciso. En eso es en lo único que pienso".
Una mentalidad diferente cuando juegas las ATP Finals
"Primero piensas: ‘Necesito estar listo, concentrado y preciso desde el primer día, desde el primer punto’. Creo que cuando juegas contra los mejores, de hecho, el otro día le comentaba a mi entrenador que sientes que cada punto importa muchísimo. Sientes una presión enorme en el primer punto del partido, o cuando vas 30-0 y vas ganando. Pero, por ejemplo, sé que con Sinner, en un juego iba ganando 40-15, cometí una doble falta y de repente estaba 40-30, pero no estaba tan relajado como si estuviera jugando contra otra persona".
"Sabes que toda la semana estarás lidiando con este tipo de presión. Te preparas para ello. Personalmente, voy día a día. No hay razón para hacerme ilusiones. Intento conseguir la primera victoria. No pude ganar el primer partido. Es genial que en este torneo puedas perder un partido y aun así ganar el torneo. Hoy era como: "A por la primera victoria", porque así sabes que ya casi está todo hecho. Ahora que he ganado hoy, ya puedo respirar tranquilo, porque ya estoy en la pelea. Si vuelvo a ganar, entonces sí que estaré dentro al 100%. Yo lo veo de esta manera".
Sobre su duelo ante Alexander Zverev
"Jugamos hace poco. Obviamente, es mejor que el partido haya ido a mi favor a que hubiera ido al revés. Así que uno entra a la pista con un poco más de confianza. Pero ya veremos qué pasa. Obviamente nos conocemos bien. Hemos jugado casi todos los años desde 2019. Él sabe lo que tiene que hacer, yo sé lo que tengo que hacer. Veremos quién juega mejor el viernes", sentencia un Félix Auger-Aliassime que no quiere que su remontada ante Ben Shelton quede en vano y lo dará todo para meterse en sus primeras semifinales de las ATP Finals.

