Kostyuk: "Es como si los jugadores ucranianos no existiéramos"

Marta mostró su rechazo a la decisión de no dar puntos a Wimbledon, dejando claro que el "80% de jugadoras no tuvieron nada que ver con eso".

Marta Kostyuk. Fuente: Getty
Marta Kostyuk. Fuente: Getty

Es innegable que Marta Kostyuk no está pasando por un buen momento. Solo tiene 19 años, pero a la ucraniana le está tocando vivir situaciones que ponen a prueba su temperamento, su madurez y su carácter. Prácticamente es solo una adolescente, pero ya ha tenido que ayudar a su familia a salir de un país en guerra: todo eso, claro, mientras viaja por el mundo dándole golpes a una pelota verde. Alguno pensará que es fácil, pero los resultados en la pista indican que Kostyuk tiene problemas que van más allá del tenis. Son problemas que ella misma admite, llegando a confesar que está siendo tratada por "dos psicólogos". Y, claro, mientras todo esto ocurre, también hay un claro sentimiento de rabia y enfado por las decisiones que se están tomando en el mundo del tenis.

Tras caer ante Mayar Sherif en primera ronda de Roland Garros 2022, la tenista de Kiev se sentó con Reuters para dar su versión de las últimas noticias en torno al conflicto y, sobre todo, de la decisión de la WTA (también de la ATP) de despojar al próximo Wimbledon de cualquier punto de cara al ranking. Una decisión que Kostyuk no entiende; aún entiende menos a aquellos que la promovieron. "Diría que el 80 o 85% de jugadoras no tuvieron nada que ver con la decisión de la WTA. Es algo absurdo, no me lo puedo creer todavía. Ninguna representante de las jugadoras me contactó para hablar de esto. Nadie ha preguntado mi opinión, lo que pienso. Parece que los jugadores ucranianos no existimos. Intento ser lo más vocal posible acerca de este tema pero la mayor parte del tiempo te sientes inútil. Solo tengo 19 años. ¿Qué puedo decir? No es fácil".

La falta de apoyos que está encontrando Marta a la hora de mostrar solidaridad a Ucrania se personaliza en las declaraciones de muchas jugadoras, más pendientes de ayudar a las jugadoras rusas y bielorrusas que de preocuparse por la situación en el país de nuestra protagonista. El enfado de Kostyuk se hace mayor cuando piensa en las personas que tomaron la decisión... entre las que se encuentran, como miembro del Consejo de Jugadoras, Victoria Azarenka, bielorrusa. "Me encantaría que mis compañeras entendieran y apoyaran esta situación, al igual que podrían hablar más en otros temas. Victoria Azarenka está en el Consejo de Jugadoras, tomando decisiones sobre los puntos de Wimbledon, y ni siquiera va a participar. Encima dice que no tiene ningún interés personal a la hora de tomar esta decisión. Solamente el hecho de que esté ahí, como persona que influye a la hora de tomar decisiones, es absolutamente ridículo".

UN BACHE QUE SE TRASLADA A SU JUEGO

Los problemas son enormes y aparecen cuando menos se lo espera. Hace unas semanas, Kostyuk abandonó un partido de dobles, sin poder controlar sus sentimientos y la tristeza por todo lo que está viviendo su país. Detalle importante: el encuentro la enfrentaba a dos jugadoras rusas, con lo cual las emociones empezaron a desbordar a Marta. "Empecé a llorar con 0-3 abajo. Antes del partido estaba muy motivada, vamos a por ellas, vamos a ganar... y cuando entré en la pista me sentí muy extraña. Empecé a llorar y a hablar con mis entrenadores. Les dije que no sabía qué hacía ahí, que no sabía por qué estaba jugando. Debía ganar para ser escuchada, pero hay otros problemas al otro lado: hay mucha presión. De repente, hay cosas en la vida mucho más importantes que el tenis. No creo que mucha gente haya pasado por lo que estamos pasando".

Comentarios recientes