Djokovic: "La gran pregunta es si se busca el dinero, la tradición o un equilibrio de ambas"
El serbio habló sin tapujos acerca de los rumores que sitúan a la Copa Davis en Abu Dhabi a partir del próximo año, así como de la PTPA.


En plena celebración de las Finales Copa Davis 2021 ha estallado una importante polémica que atañe al futuro de esta competición. Rumores que señalan a una migración del evento haci Abu Dhabi están siendo lo más comentado en muchas ruedas de prensa y no iba a ser menos en la de Novak Djokovic. Después de que el número 1 del mundo se impusiera sin problema a Dennis Novak en su debut en esta edición, pasó por los micrófonos para dejar reflexiones muy interesantes, La noticia no es oficial, y en ello se ha escudado Novak para procurar no mojarse en exceso, pero hay que tener muy en cuenta lo dicho acerca de lo que él considera una encrucijada que, en función de lo que decidan los organizadores, marcará el devenir de esta competición centenaria.
Sensaciones en su debut en Copa Davis 2021
"Me motivo muchísimo representar a mi país. En un deporte individual como el tenis, extraño mucho sentirme tan partícipe de algo como es jugar por todos tus compatriotas. Siempre voy a estar disponible para participar en eventos como este o la ATP Cup, que las competiciones por equipos que tenemos ahora, aunque obviamente, la Davis es la más importante en cuanto a tradición e historia. Hoy me encontré muy bien, Novak tiene un juego completo y me costó un poco encontrar la manera de imponer mi estilo. El octavo juego fue determinante, me moví bien, saqué con solidez. Ha sido una buena actuación por mi parte", aseveró el balcánico.
Tristeza por gradas vacías en Innsbruck y relación con Pospisil en su proyecto de la PTPA
"Lo último que queríamos era escuchar que no íbamos a poder tener gente en la grada. El público es una parte esencial de este deporte y tenemos la responsabilidad, como deportistas profesional, de ofrecer espectáculo, pero hay cosas mucho más importantes que esto. La salud y la vida de las personas siempre es lo primero, mucha gente está luchando en situaciones difíciles y rezo para que superemos colectivamente todo esto", comentó.
Respecto a sus objetivos con la PTPA, Novak se deshizo en elogios hacia Vasek Pospisil. "Ha sido espectacular fundar la PTPA, hemos podido conocernos bien y compartimos mucho acerca de lo que ocurre en el mundo del tenis. Fuimos audaces y pioneros, veremos cómo van las cosas, pero considero que es un movimiento correcto. Estamos intentando concienciar a los jugadores más modestar de la importancia de la PTPA y creo que, gracias a nuestra gran relación, conseguiremos dirigir a esta organización de forma adecuada", sentenció.
Posibilidad de que la Copa Davis migre a Abu Dhabi
"Sé que en Oriente Medio hay un gran interés por el tenis y las grandes competiciones. Cuando se cambió el formato hubo reacciones negativas por todo lo que implica en un torneo tradicional como este, pero estaba claro que había que cambiar algo lo anterior. En mi opinión, lo ideal sería llegar a un punto intermedio, fui defensor de que hubiera un cambio, pero no me gustó nada lo de hace dos años. Considero que debe haber varias sedes para dar la oportunidad a más países de acoger esta competición, la Copa Davis debe contribuir al desarrollo del tenis en muchas naciones. Yo optaría por tener seis sedes diferentes", sugiere Novak.
"La pregunta que hay que hacerse es si estamos persiguiendo el dinero, preservar la tradición o un equilibrio entre ambas cosas. Hay gente que cree que debemos evolucionar y mirar al futuro, otros consideran que hay que ceñirse a lo que siempre ha sido la Copa Davis, y yo me encuentro en un punto intermedio. Hay que respetar la tradición y la historia, ceñirte a las cosas que hacen reconocible este evento, así como avanzar y encontrar nuevas fórmulas de competición", declara Novak Djokovic.