Safin: "El nivel del circuito es mediocre y todo el mundo juega igual"

Marat Safin concede una entrevista en la que no deja títere con cabeza. Las nuevas generaciones, vistas por el ruso carentes de competitividad.

Alejandro Arroyo | 10 Jun 2018 | 12.54
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Streaming ITF M25 Guadalajara en directo
🎾 Keenan Mayo vs Marat Sanchez Ballinas
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Marat Safin ve el tenis desde la barrera sin más tapujos que el de aceptar o no las entrevistas que le ofrecen. En la última, concedida al diario AS, el ruso no deja indiferente con sus opiniones, vuelve a criticar al tenis actual, en especial a las nuevas generaciones, de quienes considera que atraviesan un momento social que les hace alejarse de lo que Marat entiende por competitividad. Junto a eso, Safin se moja entre Nadal y Federer.

"Antes había más igualdad y sensación de competitividad", comienza reflexionando Marat. "Había gente diferente con estilos diferentes, con identidad. En España por ejemplo tenías a gente como Moyá, Corretja, Berasategui, jugadores muy distintos. En mi época había muchísimos chicos que podían jugar muy bien. No quiero ofender, pero el nivel es realmente mediocre, salvo por Federer, Nadal y Djokovic. Viejos de 37 años aún pueden jugar porque nadie les viene comiendo terreno. Los jóvenes antes te ganaban, eran precoces, y ahora no despuntan hasta los 25 años, eso es un bajón. No lo entiendo, pero todo el mundo juega de fondo, no hay alternativas, es así."

¿Por qué esos jóvenes no ganan desde temprano? Para Safin es una cuestión de costumbres sociales. "Porque es la generación del iPad. Nosotros no teníamos de eso, ni ordenador ni nada. Nos comunicábamos entre nosotros y eso ahora se ha perdido, ahora la gente se comunica por una pantalla, con las redes sociales. Cada uno tiene su equipo, no se relacionan. Hay un par de locos como Kyrgios, pero poco más. Mismamente, Khachanov y Rublev tienen 21 o 22 años y no han ganado nada. En nuestra era, si a los 18 años no habías conseguido algún torneo ATP, directamente no valías. Ahora ganas uno cuando tienes 23 y supuestamente eres una estrellita."

Entre Roger y Rafa, Safin cree que Nadal superará todos los registros del suizo. "Me quedo con Nadal, porque tiene varios años menos. Creo que puede superar los logros de Federer, sobre todo por el bajo nivel que hay. Antes es que era imposible jugar con esa edad, es que era imposible ganar un partido (...). No creo que sea ser entrenador full-time, pero sí me gustaría ayudar a algún jugador. Pero a jugadores y gente normal, no a gilipollas, porque luego pasa lo que pasa. No quiero líos con los padres. Quiero algún chico o una chica educados, no pasarlo mal."