Lo que el Open de Australia 2016 nos ha dejado

Hacemos un repaso global a lo que han sido estas dos semanas en Melbourne y las historias que nos deja el primer grande del año.

Terminó el Open de Australia 2016 y el primer Grand Slam del año nos dejó varias historias y momentos que pasarán a la posteridad. Hacemos un repaso a todo lo que nos ha dejado Melbourne tras su paso.

Djokovic sigue siendo el Rey - Antes del torneo nos preguntábamos si podría haber alguien que pudiera hacer frente al serbio y la realidad es que no. Tan sólo Simon en octavos de final le puso en serios aprietos en un mal día de Novak, pero supo sacar adelante ese encuentro. Más allá de eso, tremenda superioridad del número 1 del mundo.

Hasta pronto, Rusty - Este torneo nos dejo la despedida de Lleyton Hewitt. El circuito entero se rindió ante los pies de uno de los mejores jugadores de los últimos años. Fue David Ferrer el que tuvo el especial honor de ser su último rival tras derrotarle en segunda ronda. Seguiremos viendo al australiano por el circuito ya que acompañará a los jóvenes Kokkinakis y Kyrgios, así como en Copa Davis.

Hasta siempre Lleyton

Hasta siempre Lleyton

La Rod Laver Arena y todo el mundo del tenis se han volcado en la despedida de Lleyton Hewitt, un tenista cuya huella ya es imborrable.

Seguir leyendo

A Nadal todavía le falta - Tras una gran gira otoñal, Rafa y su equipo tenían la ilusión de poder realizar un gran torneo en Australia y corroborar ese gran estado de forma en el que estaba pero Verdasco en primera ronda hundió todas las esperanzas del balear con una dura derrota donde Nadal siguió evidenciando problemas en su tenis, sobre el que necesita trabajar para terminar de aplicar los cambios introducidos.

Muguruza tampoco llega - Llegó a Australia renqueante, con problemas en su tobillo izquierdo y eso no le hizo poder competir al 100%. Strycova le apeó del torneo en tercera ronda pero la caraqueña seguro trabajará duro para desquitarse de este no tan buen resultado para ella.

Serena tendrá que esperar - Dos son los Grand Slams que la número 1 del mundo lleva esperando lograr para igualar a Steffi Graf y de nuevo volvió a quedarse muy cerca. Kerber demostró que parece al fin que en chicas el nivel se ha igualado y que ya cualquiera dentro del top 10, e incluso el top 20, podría dar un susto a cualquiera en todo tipo de superficie y torneo.

Raonic encuentra un resquicio de luz - El canadiense ha demostrado ser el único capaz de poder enfrentarse a los grandes. Milos iba directo hacia la final en Australia hasta que una lesión en el aductor le paró por completo ante Murray y le privó de probarse ante Djokovic. Raonic aun debe trabajar en su físico. Demasiadas lesiones en los últimos tiempos para un tenista que posee las armas para hacer algo importante.

Carla al fin dio un paso adelante - Se le criticaba que no era capaz de hacer grandes cosas en torneos de Grand Slam y en este Open de Australia hemos visto a la tenista que durante la primera parte del año pasado llegaba a finales y se metía entre las 10 mejores. ¿Logrará seguir con esta racha?

Murray también necesita cambios - Quizá todo lo que tenía en su cabeza fuera de las canchas le ha podido perjudicar de alguna manera a Andy que en las últimas rondas le vimos sufrir mucho para mantener la concentración, pero lo cierto es que todavía necesita mucho el británico para poder igualar el nivel de Djokovic. Puede que Mauresmo no sea todo lo que necesite Murray y es que desde que lo dejó con Lendl, el de Dunblane no termina de encontrar aquél tenista que se hizo con dos Grand Slams y el oro Olímpico.

Las chicas enseñan el camino a los chicos - En el cuadro femenino hemos llegado a ver muchísimas sorpresas agradables con la presencia de muchas tenistas de ranking no tan alto en las rondas finales. A la gran alegría de ver a Kerber a este nivel, se le suman las invitadas Konta y Zhang (proveniendo de la previa), u otras como Azarenka, Radwanska, Gavrilova, Bencic o Makarova que han realizado un gran torneo compitiendo de tú a tú a las grandes. Esto es algo que todavía no hemos visto en chicos, donde los top siguen llegando a las últimas rondas casi sin oposición.

No hay forma para Sharapova - Son ya 18 las derrotas consecutivas de la rusa frente a Serena Williams. 12 años después de su última victoria ante la estadounidense, Maria no termina de encontrar la forma de derrotarla y en Australia intentó un partido de tú a tú que no le salió como ella deseaba. Deberá seguir trabajando.

Roger tendrá que esperar - Al suizo le queda un pequeño sabor amargo tras este torneo y es que se metió en semifinales desplegando un gran juego y con ilusiones de derrotar al fin a Novak a cinco sets después de que el serbio llegara a esa ronda mostrando un nivel un tanto inferior al acostumbrado pero es que los dos primeros sets de Nole ante Federer fueron una auténtica locura. Poco pudo hacer el de Basilea para contrarrestar tal nivel de juego. A partir del tercer set logró calmar la sangría pero ya tenía el camino muy cuesta arriba. El 18 tendrá que seguir esperando.

Aun con eso, provocó milagros - Una de las imágenes del torneo nos dejó a una persona en silla de ruedas levantándose tras un punto de Roger. Tremendo.

Hingis y Mirza, imbatibles - Son ya 36 las victorias consecutivas de la pareja que en Australia logró su tercer Grand Slam de forma consecutiva. Desde que se juntaron, Martina y Sania han demostrado que no tienen prácticamente rival.

Las cámaras interiores causan estragos - Muy comentado fue lo que las cámaras de dentro del recinto eran capaces de captar. Pillaron a Kyrgios y Tomljanovic besándose, sacando a la luz así que eran pareja. Vimos qué hacen los tenistas en los minutos previos a un partido con Federer y Dimitrov, charlando amistosamente antes de su encuentro mientras veían el partido de Sharapova. Según parece, a Roger no le sentó nada bien que le grabaran ya que no sabía que había cámaras ahí y se quejó a la organización que la retiró de la sala.

Kyrgios no aprende - El australiano fue pillado hablando por teléfono en la pista mientras disputaba un partido de dobles mixtos junto a Tomljanovic. Nicholas sigue dando más qué hablar por sus actitudes que por su juego en un torneo en el que Berdych le demostró que su tenis está bastante lejos todavía del top 10.

Amaños y rumores - El torneo empezó con un supuesto escándalo de amaños sacado a la luz por la BBC donde prometieron que iban a sacar nombres de tenistas del top 50 que habían arreglado partidos en su carrera para levantar una nube de polvo tremenda que golpeó el mundo del deporte y que finalmente quedó en prácticamente nada ya que rectificaron y decidieron no dar nombres.

Esto ha sido todo por esta vez. Australia se va y nos deja en el recuerdo grandes historias de este gran major y que ya pronto podrán ser de nuevo revividas en Paris dentro de unos pocos meses. Hasta entonces, disfruten de las imágenes y del tema 'Heroes'.

Comentarios recientes