“Djokovic decidió no jugar la Copa Davis por la sanción a Troicki”

Francesco Ricci Bitti, presidente de la ITF, afirma que no pudo convencer al jugador serbio y expresa su deseo de que Roger Federer gane la Copa Davis con Suiza

Juanma Muñoz | 10 Apr 2014 | 14.30
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

El presidente de la ITF, Francesco Ricci Bitti, asegura que la ausencia de Novak Djokovic en la presente edición de la Copa Davis se debe a la sanción impuesta a su compatriota Victor Troicki por incumplir la normativa antidopaje. El máximo mandatario del tenis internacional también defiende la grandeza de su competición y considera que sería bueno para la Davis que Roger Federer ganara el título con Suiza.

“Novak decidió no jugar la Copa Davis por la sanción a Troicki, no pudimos hacer nada para que cambiara de opinión”. Lo dice Francesco Ricci Bitti, presidente de la ITF (Federación Internacional de Tenis). Tras alcanzar la final de la última Copa Davis con Serbia, el número dos mundial no participó en la primera ronda de la presente edición, donde su equipo perdió contra Suiza.

Djokovic y Troicki.

Victor Troicki fue sancionado en julio de 2013 por no entregar una muestra de sangre durante el Masters 1000 de Montecarlo. El jugador serbio entregó la muestra de orina requerida y argumentó que había sido autorizado por una agente del control antidopaje a no someterse al análisis de sangre por encontrarse mal ese día.

Según la ITF, la agente no aceptó los argumentos del tenista y determinó que la negativa de Troicki a someterse al análisis de sangre fue injustificada. Como consecuencia de ello, el organismo internacional sancionó al jugador serbio con una suspensión de 18 meses, aunque el recurso de éste ante el TAS la redujo posteriormente a 12 meses.

Novak Djokovic se mostró vehemente en la defensa de su amigo y compatriota, calificando la sanción de “total injusticia”. Además, manifestó su desconfianza en el procedimiento de los controles antidopaje: "Lo siento mucho por Viktor porque creo en él al cien por cien. Probablemente, el error fue del doctor. Él (Troicki) sabe que debe pasar el control”, dijo hace unos meses.

Desde que Troicki fuera sancionado, Djokovic ha entrenado con él en varias ocasiones. Sin ir más lejos, durante estos días en el Monte Carlo Country Club, donde Novak prepara el primer Masters 1000 del año sobre tierra batida.

Djokovic y Troicki.

Según Ricci, la sanción a Troicki ha motivado la ausencia de Djokovic en la Copa Davis 2014. Sin embargo, el orden cronológico de los hechos pone en duda la validez de este argumento. Después de que Troicki fuera suspendido en julio de 2013, Djokovic participó en dos eliminatorias de la Davis: la semifinal contra Canadá y la final contra República Checa.

Al margen de este caso, el presidente de la ITF considera que la ausencia de algunos de los mejores tenistas del mundo no ha menoscabado el prestigio de la competición: “A pesar de que el tenis ha sufrido grandes cambios en los últimos 50 años, la Copa Davis se mantiene como uno de los grandes torneos”.

Ricci no ha ocultado su deseo de que Roger Federer gane la competición con el equipo suizo por primera vez en su carrera: “La Copa Davis es más importante para los jugadores de lo que muchos piensan. La decisión de Federer de participar hace que incluso sea más claro este año. Añadir su nombre a la lista de ganadores sería algo grande, tanto para él, para engrandecer su estatus de leyenda, como para nosotros, que nos preocupamos mucho de esta gran competición”, ha declarado el presidente de la ITF.