ITF

Italia domina ambos rankings ITF al final de la temporada 2024. Fuente: Getty

Italia domina el ranking ITF por partida doble

Campeonas de la Billie Jean King Cup. Diez días después, campeones de la Copa Davis, por segundo año consecutivo. No había que ser muy listo para saber que Italia iba a cerrar este calendario en lo más alto de los dos rankings ITF, tanto el masculino como el femenino. Una imagen brutal que deja claro cuál es la nación llamada a dominar en la próxima década. En cuanto a España, ahora mismo solo un dato nos acerca a los italianos, ya que también compartimos el mismo ranking de chicos y chicas. Décimos en ambas listas.

El equipo español, tras caer ante Países Bajos.

España se complica la próxima Copa Davis: volverá a jugar playoffs el año que viene

Importantes y relevantes horizontes los que revela MARCA en relación a la próxima Copa Davis 2025. España se ha complicado sobremanera su presencia en las próximas Finales: deberá acudir a eliminatorias de playoff el próximo mes de febrero, justo a la conclusión del Open de Australia, en una eliminatoria todavía por determinar. En principio, Valencia iba a ser la encargada de albergar las Finales a 8 de 2025 (y, con ello, España se aseguraba su presencia como país organizador), pero los trágicos efectos de la DANA han provocado que su puja quede retirada, quedándose como única opción, al menos por el momento, la ciudad de Zhuhai, en China. Es decir: podríamos vivir unas Finales del mayor torneo por equipos en China, justo después de las ATP Finals... y con España jugándose el pellejo en dos eliminatorias previas. Panorama, cuanto menos, desesperanzador.

Rafael Jódar disputa esta semana el Masters Junior ITF. Fuente: Getty

Rafa Jódar, listo para disputar el Masters Junior

El madrileño Rafael Jódar se encuentra ya en la ciudad china de Chengdú para disputar a partir de este jueves la décima edición del ITF Wolrd Tennis Tour Junior Finals, donde participan los ocho mejores jugadores y jugadoras de 2024 en el circuito mundial Sub’18. En un año en el que ha alcanzado su primera final profesional en Dénia (25.000$), Jódar parte como primer favorito del torneo y también como reciente campeón júnior del US Open. 

La competición cuenta con el mismo formato que las finales de la ATP y de la WTA: una primera ronda round robin con dos grupos de cuatro jugadores cada uno, y unas posteriores semifinales y final donde acceden los dos primeros de cada grupo. Jódar, actual N.4 del ranking mundial júnior, estará en el grupo A acompañado del neerlandés Mees Rottgering, el checo Jan Kumstat y el australiano Hayden Jones. En el grupo B estarán el rumanés Luca Preda, el checo Maxim Mrva, el británico Charlie Robertson y el surcoreano Jangjun Kim.

Altug Celikbilek con el trofeo de campeón en Pozoblanco: triunfó en España en 2021. Le deseamos una pronta recuperación.

Shock en el tenis: Altug Celikbilek, hospitalizado tras sufrir una hemorragia cerebral en pista

Noticias preocupantes y devastadoras las que nos llegan desde Monastir, Túnez. En la jornada del sábado se vivió un incidente de gravedad del que estamos muy pendientes: Altug Celikbilek (tenista turco de 28 años cuyo mejor ranking fue el #154 del mundo y ganador de tres torneos Challenger, uno de ellos en España, en la localidad de Pozoblanco) se desplomó en el segundo juego de su partido de semifinales en un Futures. Según informa el Corriere dello Sport, el turco sufrió una hemorragia cerebral, siendo atendido por los servicios médicos en pista y poco después hospitalizado. La Federación Turca se pronunció en redes sociales y confirmó que se está monitoreando su situación de forma constante, y que la Embajada de Turquía en Túnez está muy pendiente de su estado. Quedamos a la espera de más noticias y deseamos, por supuesto, una pronta recuperación a Altug. 

 

Joelle Steur. Foto: ITF

La ITF anuncia un aumento de inversión para 2025 en busca de la paridad de género

La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha lanzado un comunicado en el que anuncia para 2025 un incremento significativo de la inversión en el Circuito Mundial de Tenis de la ITF, el nivel previo hacia el tenis profesional. Y es que la mejor noticia recae en el circuito femenino, que verá una serie de mejoras significativas de cara a conseguir una paridad de género crucial, reduciendo así la brecha salarial con el circuito masculino. Entre las mejoras destaca la hospitalidad obligatoria en los eventos W100, W50 y W75, proporcionando así una gran ayuda de cara a los costes económicos que tienen que afrontar las jugadoras en alojamiento. Además, aumentará el "prize money" en los W75, pasando de repartir 60.000 dólares a 70.000. Así, la ITF ofrecerá un récord de 35,3 millones de dólares en premios, lo que significa un incremento del 20% respecto a 2024. 

Italia domina ambos rankings ITF al final de la temporada 2024. Fuente: Getty

Italia domina el ranking ITF por partida doble

Campeonas de la Billie Jean King Cup. Diez días después, campeones de la Copa Davis, por segundo año consecutivo. No había que ser muy listo para saber que Italia iba a cerrar este calendario en lo más alto de los dos rankings ITF, tanto el masculino como el femenino. Una imagen brutal que deja claro cuál es la nación llamada a dominar en la próxima década. En cuanto a España, ahora mismo solo un dato nos acerca a los italianos, ya que también compartimos el mismo ranking de chicos y chicas. Décimos en ambas listas.

Altug Celikbilek con el trofeo de campeón en Pozoblanco: triunfó en España en 2021. Le deseamos una pronta recuperación.

Shock en el tenis: Altug Celikbilek, hospitalizado tras sufrir una hemorragia cerebral en pista

Noticias preocupantes y devastadoras las que nos llegan desde Monastir, Túnez. En la jornada del sábado se vivió un incidente de gravedad del que estamos muy pendientes: Altug Celikbilek (tenista turco de 28 años cuyo mejor ranking fue el #154 del mundo y ganador de tres torneos Challenger, uno de ellos en España, en la localidad de Pozoblanco) se desplomó en el segundo juego de su partido de semifinales en un Futures. Según informa el Corriere dello Sport, el turco sufrió una hemorragia cerebral, siendo atendido por los servicios médicos en pista y poco después hospitalizado. La Federación Turca se pronunció en redes sociales y confirmó que se está monitoreando su situación de forma constante, y que la Embajada de Turquía en Túnez está muy pendiente de su estado. Quedamos a la espera de más noticias y deseamos, por supuesto, una pronta recuperación a Altug. 

 

El equipo español, tras caer ante Países Bajos.

España se complica la próxima Copa Davis: volverá a jugar playoffs el año que viene

Importantes y relevantes horizontes los que revela MARCA en relación a la próxima Copa Davis 2025. España se ha complicado sobremanera su presencia en las próximas Finales: deberá acudir a eliminatorias de playoff el próximo mes de febrero, justo a la conclusión del Open de Australia, en una eliminatoria todavía por determinar. En principio, Valencia iba a ser la encargada de albergar las Finales a 8 de 2025 (y, con ello, España se aseguraba su presencia como país organizador), pero los trágicos efectos de la DANA han provocado que su puja quede retirada, quedándose como única opción, al menos por el momento, la ciudad de Zhuhai, en China. Es decir: podríamos vivir unas Finales del mayor torneo por equipos en China, justo después de las ATP Finals... y con España jugándose el pellejo en dos eliminatorias previas. Panorama, cuanto menos, desesperanzador.

Rafael Jódar disputa esta semana el Masters Junior ITF. Fuente: Getty

Rafa Jódar, listo para disputar el Masters Junior

El madrileño Rafael Jódar se encuentra ya en la ciudad china de Chengdú para disputar a partir de este jueves la décima edición del ITF Wolrd Tennis Tour Junior Finals, donde participan los ocho mejores jugadores y jugadoras de 2024 en el circuito mundial Sub’18. En un año en el que ha alcanzado su primera final profesional en Dénia (25.000$), Jódar parte como primer favorito del torneo y también como reciente campeón júnior del US Open. 

La competición cuenta con el mismo formato que las finales de la ATP y de la WTA: una primera ronda round robin con dos grupos de cuatro jugadores cada uno, y unas posteriores semifinales y final donde acceden los dos primeros de cada grupo. Jódar, actual N.4 del ranking mundial júnior, estará en el grupo A acompañado del neerlandés Mees Rottgering, el checo Jan Kumstat y el australiano Hayden Jones. En el grupo B estarán el rumanés Luca Preda, el checo Maxim Mrva, el británico Charlie Robertson y el surcoreano Jangjun Kim.

Joelle Steur. Foto: ITF

La ITF anuncia un aumento de inversión para 2025 en busca de la paridad de género

La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha lanzado un comunicado en el que anuncia para 2025 un incremento significativo de la inversión en el Circuito Mundial de Tenis de la ITF, el nivel previo hacia el tenis profesional. Y es que la mejor noticia recae en el circuito femenino, que verá una serie de mejoras significativas de cara a conseguir una paridad de género crucial, reduciendo así la brecha salarial con el circuito masculino. Entre las mejoras destaca la hospitalidad obligatoria en los eventos W100, W50 y W75, proporcionando así una gran ayuda de cara a los costes económicos que tienen que afrontar las jugadoras en alojamiento. Además, aumentará el "prize money" en los W75, pasando de repartir 60.000 dólares a 70.000. Así, la ITF ofrecerá un récord de 35,3 millones de dólares en premios, lo que significa un incremento del 20% respecto a 2024.