Nicolas Jarry

Marcelo Ríos será el capitán de Chile en la ATP Cup 2020

La noticia que muchos esperaban se ha confirmado. Marcelo Ríos volverá a engancharse a la dinámica del tenis chileno al haber sido nombrado como capitán del equipo nacional de cara a la ATP Cup 2020. Se espera mucho en la progresión de Nicolás Jarry y Christian Garín, que después de haber sido mentorizados desde jóvenes por Nicolás Massú, capitán del equipo de Copa Davis desde hace un lustro, tendrán ahora la oportunidad de aprender de una personalidad muy diferente, como es el "chino".

Jarry: "Chile puede ser la gran sorpresa de la Copa Davis"

Cada vez queda menos para la Copa Davis de Madrid con este formato novedoso y que se pondrá a prueba en la Caja Mágica de la capital española. Una de las naciones que tomará parte en esa espectacular semana de tenis será Chile, país liderado por Nicolás Jarry y Cristian Garín. El nieto del 'pato' Fillol ha hablado sobre las opciones chilenas en la competición como recoge la web del torneo. "Pienso que no nos tienen demasiado en cuenta, y tanto Cristian como yo hemos tenido un gran año. Somos capaces de ganarle a cualquiera y además ya lo hemos demostrado en el circuito. Creo que Chile puede ser la gran sorpresa de la Copa Davis", apuesta Jarry.

Nicolás Jarry rompe con su entrenador después de siete años juntos

No está siendo un buen final de temporda para el chileno Nicolás Jarry. Por eso, después de su sexta derrota consecutiva, el tenista sudamericano ha decidido tomar decisiones y poner punto y final a esta etapa profesional. Como se ha sabido a través de sus redes sociales, Jarry ha decidido romper su vínculo profesional con su entrenador, Martín Rodríguez, después de siete años juntos: "Gracias Martín por todos estos años de entrega, esfuerzo y enseñanzas de vida, que forjaron la base de quien soy hoy y que serán el pilar para mi futura carrera. Hoy tomamos nuevos caminos, pero estoy seguro que los asados, el golf y la familia, seguirán uniéndonos siempre".

Jarry: "Estoy muy feliz de poder estar en la final de la Davis"

El chileno Nicolás Jarry, en unas recientes declaraciones para Cambio de Lado, se mostró muy satisfecho con el trabajo realizado por el equipo nacional de Chile para poder estar en la final de la nueva Copa Davis. "La final va a ser un evento nuevo que no sé cómo llegará a ser. Poder estar con todo el equipo después de cinco o seis años trabajando para estar en el grupo mundial nos hace muy feliz a todos. Vamos a salir con todo lo que tenemos".

Nicolas Jarry: "En el tenis actual, cualquiera le gana a cualquiera"

Nicolas Jarry. Foto: Getty Images

El tenista chileno reconoció en una entrevista como está siendo de momento su mejor temporada como profesional, ganando su primer título.

Majchrzak consuma la sorpresa y derrota a Jarry

Cuando la jornada 1 del US Open tocaba ya a su fin, se produjo una de las sorpresas del día. El polaco Kamil Majchrzak, 94º del mundo, sorprendió a Nico Jarry, al que derrotó en cinco mangas por un marcador de 6-7 7-6 7-6 1-6 6-4 en tres horas y 40 minutos. Desde el primer momento, el chileno se encontró muy incómodo ante un tenista que venía con mucha confianza, tras ganar los tres partidos de la previa. Tiene trabajo por delante Jarry en materia de Grand Slams, donde solo lleva dos victorias y con un bagaje de 0-4 en quintos sets.

Notable victoria de Andújar ante Jarry en Winston Salem

No era una primera ronda sencilla la que ha tenido que librar el español Pablo Andújar en el ATP 250 de Winston Salem al enfrentar al chileno Nicolás Jarry. Aunque la pista dura no es la pista predilecta del sudamericano, Andújar supo sacar mayor partido de un choque de mucha inestabilidad en los servicios. El chileno llegó a ceder su saque en cinco ocasiones por dos del conquense, que logró imponerse por 6-4 y 6-2.

Zverev se reencuentra con la victoria

Alexander Zverev en acción. Fuente: Getty

Victoria balsámica del alemán en su debut (6-4, 6-2) ante un Nicolas Jarry notablemente cansado tras ganar su primer título en Bastad hace un par de días.

Chile vuelve a contar con dos top-40 después de 12 años

Chile está de enhorabuena. El ranking ATP refleja esta semana una situación inédita desde 2007, cuando Fernando González (5) y Nicolás Massú (39) formaban parte de los 40 mejores tenistas del mundo. Después de muchos años en los que el país andino no ha tenido presencia en la élite, Christian Garín y Nicolás Jarry, 37 y 38 del ranking respectivamente, vuelven a permitir que el tenis chileno se asome a la élite. El primero de ellos se encuentra en una pequeña crisis, mientras que Jarry podría salir de este selecto grupo si no cuaja una gran actuación en Hamburgo, pero ambos están poniendo las bases de sendas carreras destacables en el futuro.

Jarry: "Ganar un campeonato sin perder ningún set es muy difícil"

Nico Jarry, con el trofeo en Bastad. Fuente: Getty

El chileno reflexiona tras conseguir su primer título ATP en la tierra de Bastad: "Jugué muy buen tenis, de lo mejor de mi vida"

Ranking ATP. Medvedev gana un puesto y Jarry alcanza su mejor posición

Jornada intensa en la zona media de la clasificación, con ascensos significativos por parte de jugadores llamados a seguir avanzando en su progresión. Dusan Lajovic sube diez posiciones y se coloca como 26 del mundo, aunque la mejora más notable ha sido la encarnada por Nicolás Jarry, que merced a su triunfo en Bastad sube la friolera de 26 puestos y se coloca como 38 del ranking, mejor posición de su carrera. Ugo Humbert (46), Juan Ignacio Londero (56), Miomir Kecmanovic (65), Alexander Bublik (71), Corentin Moutet (80) y Lloyd Harris (82) también consiguieron explorar sus límites. El empeoramiento más destacado ha sido el de Steve Johnson (del 68 al 93) seguido del de Marco Cecchinato, que pierde 23 puestos y se sitúa como 63 del mundo. Además, Matthew Ebden logra filtrarse en el top-100. En cuanto a la zona noble del ranking, John Isner gana una posición en detrimento de Coric, poniéndose como el 14. Entre los diez mejores, Daniil Medvedev rebasa a Fabio Fognini a la espera de lo que pueda hacer el italiano en Hamburgo.

Jarry ya es campeón

Nicolas Jarry, nuevo campeón en Bastad. Fuente: Getty

Tras dos finales perdidas, el chileno se bautiza en Bastad levantando el primer título de su carrera. Como recompensa, mañana volverá al top40 del ranking.

Nicolas Jarry volverá a intentarlo en Bastad

El tenis chileno sigue estando de moda esta temporada y Nicolás Jarry quiere confirmarlo con su primer título como profesional. El de Santiago lo intentó el año pasado en Sao Paulo y hace unos meses en Ginebra, pero no hubo suerte. Hoy, tras batir cómodamente a Federico Delbonis (6-3, 6-2), sacó el billete para la final de Bastad, la que será su tercera oportundiad para despejar el polvo de su vitrina. Londero o Ramos, uno de los dos, intentará evitarlo.

Jarry continúa su racha en Bastad

El ritmo no para en un torneo de Bastad que poco a poco va cogiendo sabor chileno gracias a Nico Jarry. El tenista santiagueño superó al francés Jerémy Chardy con sobrada comodidad (6-1, 6-4) para acceder a las semifinales. Fue una lucha totalmente desigual, en la que el chileno consiguió breaks al inicio de cada set para tomar el control del partido. Con este triunfo, Jarry alcanza sus segundas semifinales del año, tras caer en la final del torneo de Génova contra Zverev (en un partido en el que llegó a tener bolas de partido en el tie-break del tercer set). En dicha ronda se medirá con el ganador del duelo entre el argentino Federico Delbonis y el portugués Joao Sousa.

Garin pierde en su debut pero Jarry avanza en Bastad

Una de cal y otra de arena para Chile durante la mañana del miércoles en Bastad. El principal cabeza de serie, Cristian Garin, abría la jornada en la ciudad costera sueca pero fue incapaz de superar a un encendido Chardy, que lo derrotó por un cómodo doble 6-4. El francés parece haberse acostumbrado a jugar al nivel del mar sueco, convirtiéndose en el primer cuartofinalista. Poco después, sin embargo, se vería acompañado por Nicolás Jarry, quién no falló en su envite y derrotó al invitado local, el joven Mikael Ymer, por un contundente 7-5 y 6-3, haciendo gala de una mayor velocidad de bola e imprimiendo un ritmo altísimo durante todo el partido. Así pues, con esto queda definido el primer envite de cuartos de final, a falta por disputarse hoy el duelo español entre Verdasco y Albert Ramos y el Carballés vs Dzumhur que finalizará la jornada.

Suerte dispar para los latinoamericanos

Había muchas expectativas puestas en la posibilidad de que Nicolás Jarry cuajara una buena actuación en Wimbledon 2019, pero el joven chileno se ha visto apeado a las primeras de cambio. Perdió frente a un veterano curtido en mil batallas como es Andreas Seppi, por 6-3 6-7 (8) 6-1 6-2, siendo incapaz de mantener su mejor nivel más allá de dos mangas. Quien si consiguió un valioso triunfo fue Leonardo Mayer, imponiéndose a Ernests Gulbis por 6-1 7-6 (12) 6-2. Su siguiente rival será Hurkacz o Lajovic.

Nico Jarry: “En Wimbledon no tengo muchas expectativas”

Nicolas Jarry entrenando sobre hierba. Fuente. Getty

Después de una gira intensa sobre hierba, el chileno acude al tercer Grand Slam del año con varias tareas pendientes. “Sigo tratando de entender esta superficie”.

Simon puede con Jarry para meterse en cuartos de Eastbourne

Gilles Simon se impuso a Nicolás Jarry en uno de los grandes encuentros de la jornada en Eastbourne. El francés fue muy superior al chileno y se unió a Verdasco, Hurkacz o Queerey en los cuartos de final:

Gilles Simon d. Nicolas Jarry 62 64

Taylor Fritz d. Guido Pella 64 36 64

Thomas Fabbiano d. Laslo Djere 76 76

Sam Querrey d. Dusan Lajovic 62 63

Fernando Verdasco d. Juan Ignacio Londero 67 63 76

Daniel Evans d. Pierre-Hugues Herbert 63 75

Hubert Hurkacz d. Steve Johnson 63 76

ATP Eastbourne: Londero y Jarry avanzan

La jornada de este martes en Eastbourne concluyó con las victorias de dos sudamericanos como Nico Jarry y Juan Londero. El chileno superó a Pablo Cuevas por 6-1 7-6 en un partido que pudo complicarse para Nico en el segundo set. Por su parte, el argentino sigue con confianza tras pasar la fase previa y superó al británico Jay Clarke por 6-7 6-1 6-3. En otros resultados del día, Dan Evans venció a Radu Albot (7-6 6-2), Thomas Fabbiano a James Ward (2-6 6-3 6-1), Pierre-Hugues Herbert a Denis Kudla (5-7 7-6 6-4) y Gilles Simon a Tennys Sandgren (7-5 6-1).

Tsitsipas tropieza en su primer partido sobre hierba

Nunca es fácil empezar una nueva gira, en una nueva superficie y ante un rival contra el que nunca jugaste. Todo esto le pasó este jueves a Stefanos Tsitsipas en 's-Hertogenbosch al caer en octavos de final frente al chileno Nicolas Jarry (6-4, 3-6, 6-4). El griego se asustó en el último juego del encuentro y ahí es donde su oponente capturó el break definitivo. Tercera ocasión esta temporada donde Stef cede en el debut (Rotterdam, Indian Wells).

Otro cabeza de serie que tampoco tuvo un buen final fue Fernando Verdasco, cuarto favorito del cuadro. El español comenzó arrasando a Adrian Mannarino pero terminó siendo superado por el tenista galo (1-6, 6-3, 6-4).

Comentarios recientes