Nicolas Jarry

Nico Jarry, doping de Sinner. Foto: gettyimages

Jarry calienta su duelo con Sinner: "Me hubiera gustado tener el mismo apoyo que él ha recibido"

Nicolás Jarry llegó a estar un año sin competir tras dar positivo por doping en el 2020, algo que no olvida ni supera del todo, a pesar de que haya conseguido recuperar un gran nivel y competir de tú a tú con los mejores. "Hubiera deseado tener el mismo apoyo que Sinner ha recibido cuando yo estuve en su situación. Es algo que me afecta a nivel personal, trato de trabajarlo y de olvidarme de ello, pero me sigue afectando", afirmó en LaTercera el hombre que será el rival de Jannik Sinner en primera ronda del Open de Australia 2025.

Grigor Dimitrov, en Brisbane. Foto: gettyimages

ATP Brisbane 2025: Dimitrov y Jarry transmiten buenas sensaciones

Interesante jornada de tenis matinal la que se ha vivido para comenzar el año en el ATP 250 Brisbane 2025, con la disputa de los octavos de final por parte de tres jugadores firmes candidatos al título. Grigor Dimitrov venció por 6-2 7-6 (5) al local Vukic y espera ya en cuartos a Thompson o Michelsen. Además, Nicolás Jarry y Jiri Lehecka se citan en esa ronda tras deshacerse de Bonzi (6-2 6-3) y Nishioka (6-2 6-7 6-4), respectivamente.

Pepe Checa Calvo se suma al equipo de Nicolás Jarry en 2025.

Nico Jarry tendrá dos entrenadores españoles en 2025

Sabíamos que César Fábregas seguiría siendo el entrenador de Nico Jarry en 2025, ya que Juan Ignacio Chela se desvinculó del proyecto hace unas semanas. La pregunta era: ¿sumarían una nueva voz al equipo? Y la respuesta es sí, de hecho, será otro español el que se ponga al mano del jugador chileno. En esta ocasión hablamos de José Checa Calvo, exjugador profesional y entrenador desde hace algunos años, tanto en el circuito masculino como el femenino. Una nueva pieza que buscará aportar su granito de arena para que Jarry pueda dar un nuevo salto de calidad en esta próxima temporada.

Nico Jarry, doping de Sinner. Foto: gettyimages

Jarry calienta su duelo con Sinner: "Me hubiera gustado tener el mismo apoyo que él ha recibido"

Nicolás Jarry llegó a estar un año sin competir tras dar positivo por doping en el 2020, algo que no olvida ni supera del todo, a pesar de que haya conseguido recuperar un gran nivel y competir de tú a tú con los mejores. "Hubiera deseado tener el mismo apoyo que Sinner ha recibido cuando yo estuve en su situación. Es algo que me afecta a nivel personal, trato de trabajarlo y de olvidarme de ello, pero me sigue afectando", afirmó en LaTercera el hombre que será el rival de Jannik Sinner en primera ronda del Open de Australia 2025.

Grigor Dimitrov, en Brisbane. Foto: gettyimages

ATP Brisbane 2025: Dimitrov y Jarry transmiten buenas sensaciones

Interesante jornada de tenis matinal la que se ha vivido para comenzar el año en el ATP 250 Brisbane 2025, con la disputa de los octavos de final por parte de tres jugadores firmes candidatos al título. Grigor Dimitrov venció por 6-2 7-6 (5) al local Vukic y espera ya en cuartos a Thompson o Michelsen. Además, Nicolás Jarry y Jiri Lehecka se citan en esa ronda tras deshacerse de Bonzi (6-2 6-3) y Nishioka (6-2 6-7 6-4), respectivamente.

Pepe Checa Calvo se suma al equipo de Nicolás Jarry en 2025.

Nico Jarry tendrá dos entrenadores españoles en 2025

Sabíamos que César Fábregas seguiría siendo el entrenador de Nico Jarry en 2025, ya que Juan Ignacio Chela se desvinculó del proyecto hace unas semanas. La pregunta era: ¿sumarían una nueva voz al equipo? Y la respuesta es sí, de hecho, será otro español el que se ponga al mano del jugador chileno. En esta ocasión hablamos de José Checa Calvo, exjugador profesional y entrenador desde hace algunos años, tanto en el circuito masculino como el femenino. Una nueva pieza que buscará aportar su granito de arena para que Jarry pueda dar un nuevo salto de calidad en esta próxima temporada.

Nicolás Jarry y Juan Ignacio Chela no seguirán juntos en 2025. Fuente: Getty

Nicolás Jarry modifica su equipo de trabajo de cara a 2025

Temporada muy rara de Nicolás Jarry en el circuito, combinada con momentos de máxima alegría, como su torneo en Roma, con otros de tremenda frustración, como la cantidad de meses sin ganar partidos afectado por un problema en el oído. Ahora que estamos en noviembre, es momento de hacer balance y empezar a trazar el camino de cara a 2025, donde el chileno ha tomado ya la primera decisión. Juan Ignacio Chela, uno de sus entrenadores, no seguirá colaborando con él. Quién sí se mantiene al lado del chileno será César Fábregas, con el que trabajará en Barcelona durante la pretemporada. Pronto sabremos si añaden un segundo técnico o no.