El tenis es uno de los pocos deportes que cuando un jugador entra en la pista no sabe cuando va a salir de ella. Ahí dentro puede pasar cualquier cosa, más aún si se trata de un partido de Grand Slams a cinco sets. A lo largo de la temporada, los tenistas se pasan horas y horas en una pista de tenis, jugando un partido oficial y sin contar los entrenamientos, y ya se sabe cuál ha sido el tenista del 2025 que más tiempo ha estado en ellas.
El ranking, sorprendentemente, ni lo lideran Carlos Alcaraz ni Jannik Sinner. Los absolutos dominadores del circuito no se encuentra en lo alto de una clasificación que lidera un tenista que ha tenido un año para olvidar: Alexander Zverev.
Alexander Zverev es el tenista que más horas ha estado en una pista de tenis en 2025, seguido de Carlos Alcaraz y Félix Auger-Aliassime
El tenista alemán ha cerrado el 2025 con un solo título, el ATP de Munich, y con derrotas muy dolorosas a lo largo de la temporada. Ni una final de Masters 1000, aunque sí que alcanzo la última ronda en el Open de Australia. Pero a partir de ahí, eliminado en cuartos en Roland Garros, primera ronda en Wimbledon y tercera en el US Open.
Pero a pesar de estos resultados tan irregulares, el de Hamburgo se ha convertido en el tenista con más partidos jugados en 2025, con un total de 82, más que nadie, lo que le ha reportado pasar en pista un total de 164 horas, es decir, una media exacta de dos horas por partido.
Le sigue muy cerca el máximo triunfador del año, el número uno del mundo, Carlos Alcaraz. El español ha jugado un total de 80 partidos, el año que más ha disputado en su carrera, y ha estado 159 horas jugando al tenis, es decir, una media de una hora y 59 minutos. Nada mal si se tiene en cuenta los ocho títulos que ha ganado este año: Róterdam, Monte Carlo, Roma, Roland Garros, Queen’s, Cincinnati, Us Open y Tokio.

El podio lo cierra un tenista que ha ido de menos a más y que se convirtió, en el tramo final de temporada, en uno de los jugadores a tener en cuenta: Félix Auger-Aliassime. El canadiense tuvo un inicio de año para olvidar, pero algo cambió en Cincinnati. A partir de ahí se empezó a ver al mejor Auger-Aliassime lo que le hizo acumular horas en la pista hasta llegar a las 158 horas después de jugar 74 partidos. De hecho, supera a Zverev y Alcaraz con horas de media: dos horas y ocho minutos.
Como era de esperar, la sanción por dopaje que lo mantuvo fuera de pistas durante tres meses, Jannik Sinner aparece más abajo en el listado, concretamente en el décimo lugar con 125 horas totales, 64 partidos jugados y una media de una hora y 57 minutos en pista.
Otro de los jugadores que no sorprende verlo tan abajo es Novak Djokovic. El serbio ya dijo el año pasado que su prioridad son los Grand Slams, y más allá de estos cuatro torneos solamente ha diputado Indian Wells (2ª ronda), Miami, donde llegó a la final, Monte Carlo (2ª ronda), Madrid (2ª ronda), Ginebra, donde se hizo con el título, Shanghái (semifinales) y Atenas, donde también se alzó con el trofeo. El total de sus horas en pista han sido de 109 tras jugar 50 partidos y estar en ellos una medía de dos horas y once minutos. Lo que le convierte en el 16º tenista con más horas en pista.
Otros tenistas que sorprenden por su clasificación son Alejandro Davidovich, en séptimo lugar, tras haber disputado 70 partidos, 135 horas y una media de una hora y 56 minutos; Cameron Norrie, en octava posición, con 128 horas, tras 50 partidos y una media de dos horas y ocho minutos y, por último Nuno Borges, que tras jugar 61 partidos acumuló 125 horas y una media de dos horas y tres minutos en pista.
Still the ATP workaholic!
— Philippe A (@PhilBlack09) November 27, 2025
For a 3rd straight year, #Zverev leads in hours spent on court with 164 (singles).#Alcaraz (159hrs) #Aliassime (158) & #Deminaur (154) follow.#Sinner is N10 with 125hrs.
Much less time on court for #Djokovic (109) #Ruud (99) & #Draper (79)
(1/3) pic.twitter.com/rD3frad2JH

