Gilles Simon solamente trabajó durante una temporada con Daniil Medvedev, suficiente para volver a casa con una experiencia cargada de momentos que le hicieron crecer como entrenador. Hoy por fin se ha atrevido a contar qué fue lo que pasó entre ellos dos.
Una temporada 2024 donde Daniil Medvedev cerró el ejercicio dentro del top5 mundial, pero lejos de su mayor nivel grandeza. Disputó 19 torneos, no ganó ninguno, consecuencia que acabó cortando las alas de un Gilles Simon que, tras doce meses dentro del equipo del ruso, tuvo que bajar del barco para dejar a Gilles Cervara solo al mando. En una entrevista con Eurosport Francia, el ex jugador francés ha comentado algunos detalles íntimos de cómo fue la convivencia aquella temporada, subrayando un instante muy concreto donde entendió que ya no podía aportar nada más.
“Daniil es extremadamente agradable por fuera pero, cuando está en la pista, cuando juega los partidos, tiene un pequeño monstruo interior al que enfrentarse que no es fácil de manejar”, asegura el galo. “Nosotros hemos sido jugadores, entendemos lo que está pasando, sabemos con qué comentarios no hacemos ningún favor, pero lo entendemos. Es una pena que fuera así, pero esto ya lo sabía antes de empezar a trabajar con él, todo lo demás fueron momentos de felicidad”, añade el hombre que vivió en primera persona cómo es trabajar con el ruso.
“Es un jugador al que quiero mucho, realmente le adoro, lo entendía perfectamente en muchas situaciones. Habíamos hablado varias veces de aspectos tácticos, en particular los que yo le había explicado, cómo veía las situaciones desde mis ojos cuando, por ejemplo, le tocaba enfrentarse a Novak Djokovic. Creo que en ese aspecto le estaba ayudando bastante, así que me hubiera gustado seguir intentándolo”, recuerda Gilles sobre esos aspectos que intentó sumarle a su registro. Sin embargo, al mismo tiempo se chocó con un deportista que ya estaba prácticamente construido.
“Estamos ante un jugador que ya había ganado mucho, un jugador de 28 años, una persona con fuertes convicciones, que por otra parte es importante tenerlas, pero desde fuera se hace muy complicado modificarlas en según qué puntos. Si además tenemos en cuenta que existen dos jugadores como Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, dos rivales que le han pasado por encima varias veces, todo se complicada un poco más”, resume Simon, quien no ha vuelto a trabajar con otra persona.
Gilles Simon confiesa por qué se rompió su relación con Daniil Medvedev
Para entender en qué punto de la historia empezó a cortarse el vínculo profesional entre Gilles Simon y Daniil Medvedev –siempre acompañados por Gilles Cervara, quien terminó apartándose de su jugador hace unos meses– hay que acudir al mes de septiembre de 2024.

“Tuvimos un primer desencuentro durante el US Open, donde alcanzó los cuartos de final. Recuerdo que estuvo restando desde mucha distancia en cada partido, lo cual no se ajustaba al planteamiento táctico que habíamos diseñado. Yo sabía que iba a vencer a los jugadores que venció restando desde tan lejos, jugadores como Fabian Marozsan o Nuno Borges, pero mi análisis previo al duelo de cuartos de final fue que, si seguía restando así, no estaba preparado para enfrentar a Jannik Sinner”, señala el que fuera top10 en su etapa como jugador.
“Es muy complicado aplicar ciertos cambios para un jugador con un patrón tan marcado, alguien habituado a recorrer ciertos caminos cuando lo necesita. Necesariamente tiene que ser más difícil trabajar con un tipo de 28 años, cuyo camino ya está hecho, que con un chaval de 15 o 20 años. A final de temporada conversamos y me confesó que ya le había ayudado mucho, pero que ya no podía empujarle más”, sentencia.

