Ahora que la temporada 2025 ha llegado a su fin, es momento de repasar algunas trayectorias que han brillado con luz propia estos meses. Por ejemplo, el despertar de la fuerza de un Learner Tien, postulado ya como una de las mayores promesas del circuito.
Si uno empieza el curso en el puesto #122 de la clasificación y acaba en la posición #28, no hace falta ser un ilustrado para ver que estamos ante un tenista diferente a los demás. Un talento especial el de Learner Tien, capaz de regalarnos algunos partidos memorables pese a tener tan solo 19 años. Muchas serán las claves que debamos enumerar para entender perfectamente el sentido de este ascenso, aunque lo más atractivo llegó justo al final, en su último torneo del calendario, donde salió campeón en el ATP 250 de Metz tras otra semana fantástica.
“Fue algo muy especial para mí, por supuesto que era un gran objetivo que me había marcado al empezar la temporada”, declara el estadounidense sobre su primer título ATP, obtenido bajo el techo de la ciudad francesa. “Además sucedió en la última semana del año, donde realmente quería que sucediera, así que significó mucho para mí. Todavía no puedo creer lo que ha pasado en este final de temporada, la verdad”, añade Tien en un reportaje elaborado por ATP.
Su estilo variado dentro de la pista se compenetra perfectamente con un carácter tranquilo y cercano, herramientas necesarias para escuchar y dejarse ayudar en cada etapa. “No he tenido muchos entrenadores, pero sí he tenido la suerte de haber tenido unos entrenadores que me han acompañado toda la vida. Cada uno de ellos desempeñó una función en mí, tanto personalmente como a la hora de jugar. Estoy muy agradecido por todas las personas que me han ayudado, empezando por mis padres. Mi padre es mi principal entrenador, con él fue la primera persona con la que hablé después de ganar en Metz”, aclara Tien.
Con un balance de 39-25 en su temporada de aterrizaje en el top100, Learner ha logrado llegar a diciembre con los pies dentro del top30, es decir, con el privilegio de ser cabeza de serie en el próximo Open de Australia. “Es un logro genial, por supuesto. No tenía claro cuál sería mi ubicación en el ranking al acabar la temporada, pero después de esa semana en Metz todo se aclaró. Será una gran ventaja llegar al Open de Australia siendo cabeza de serie, es algo en lo que no pensé en ningún momento de los últimos partidos, lo cual hubiera supuesto una presión adicional sobre mí mismo”.

Michal Chang, figura clave dentro del equipo de Tien
Ya en 2024 nos llamó la atención su descaro cuando le vimos llegar a la final de las #NextGen Finals, donde cayó ante Fonseca. Hoy ya podemos hablar de Learner Tien como el primer teenager estadounidense desde Andy Roddick capaz de levantar un título profesional. Un zurdo de categoría que apetece ver siempre en pantalla, sobre todo desde que Michael Chang se uniera al equipo el pasado mes de agosto. Palabras mayores, un mentor de altura para uno de los chicos con mayor proyección de la gira.
“Ha sido genial sumar a Michael al equipo, es tremendamente especial tener cerca a una leyenda como él, no ha parado de ayudarme desde que llegó. Me encanta la visión que aporta, la experiencia que tiene, siento que hemos conectado muy bien desde el primer momento, lo cual nos ha permitido trabajar realmente bien”, valora Tien.

