Michael Chang

La lista de leyendas a la que se une Alcaraz como campeón de Masters 1000

Carlos Alcaraz ha llegado para quedarse. Lejos de las dudas de si se trataba de una serie de buenos torneos, el jugador español repite triunfo en el Mutua Madrid Open 2023 dándole más emoción si cabe a las próximas citas del calendario. Alcaraz se coloca tercero en una lista de leyendas que acumularon al menos un 3-0 en finales de Masters 1000. Siguiendo a Michael Chang y a Jim Courier, ambos con un cominezo de 5-0 en la marca, Carlitos se pone con un 4-0 con margen de ampliación.

Carlos Alcaraz y la opción de un Sunshine Double jamás visto en la historia del tenis

Carlos Alcaraz, récords Sunshine Double. Foto: gettyimages

El español puede batir dos récords históricos memorables si gana el Miami Open 2023 y unirse a un selecto club de leyendas capaces de hacer el Sunshine Double.

Alcaraz y la gesta de llegar a cuartos de final en tres Grand Slams con menos de 20 años

Carlos Alcaraz ha conseguido una gesta memorable al meterse en cuartos de final del US Open 2022, lo que supone la tercera vez en su carrera que accede a la antepenúltima ronda de un Grand Slam. Buscará ahora explorar sus límites y llegar a semifinales, pero lo que ha hecho ya merece ser loado porque nadie lo conseguía a una edad tan prematura desde que Michael Chang lo hiciera a inicios de la década de los 90, incluyendo su título en Roland Garros 1989. Nadal y Djokovic no lo lograron, mientras que André Agassi si llegó a tres cuartos de final antes de cumplir 20 años, pero completó la hazaña siendo unos días más mayor de lo que es ahora mismo el murciano.

Alcaraz es el 8º tenista más joven de la historia en asaltar el top-5 del ranking ATP

Carlos Alcaraz sigue su inexorable ascenso a la cúspide y, aunque pueda experimentar tibias ralentizaciones, su tendencia al alza es evidente lo cual le hace seguir dinamitando récords de precocidad. Con su irrrupción en el top-5 del ranking ATP, se ha convertido en el 8º jugador más joven de la historia en conseguirlo. Supera a nombres como Jimmy Arias y Andrei Medvedev, que completan el top-10 histórico, pero también ha copado este selecto grupo a una edad más temprana que Novak Djokovic (19 años y 11 meses), Lleyton Hewitt (20 años y 4 meses), o Alexander Zverev (20 años y 4 meses), siendo así el segundo del siglo XXI más precoz en lograrlo, solo por detrás de Rafael Nadal.

Jugadores más jóvenes en entrar al top-5 del ranking ATP

  1. Michael Chang: 17,46
  2. Boris Becker: 17,89
  3. Andre Agassi: 18,22
  4. Björn Borg: 18,31
  5. Mats Wilander: 18,63
  6. Rafael Nadal: 18,93
  7. Pete Sampras: 19,16
  8. Carlos Alcaraz: 19,22
  9. Jimmy Arias: 19,65
  10. Andrei Medvedev: 19,71

La gesta que podría lograr Alcaraz y que solo han conseguido 7 hombres en la historia

Carlos Alcaraz, posible ganador de Grand Slam con menos de 20 años. Foto: gettyimages

El joven murciano tendrá cuatro oportunidades para ganar un torneo de Grand Slam con menos de 20 años, algo que muy pocos jugadores han conseguido.

Los jugadores que menos Masters 1000 disputaron antes de ganar alguno

Torneos Masters 1000 disputados antes de ganar. Foto: gettyimages

Repasamos una curiosa estadística que muestra cómo muy pocos tenistas necesitaron jugar menos eventos que Alcaraz antes de su primer título Masters 1000.

Alcaraz, tercer jugador más joven en ganar un Masters 1000

Carlos Alcaraz se convierte en el tercer tenista más joven en conquistar un torneo de la categoría Masters 1000. Tan solo Michael Chang y Rafael Nadal le superan en la lista, cuando ganaron sus primeros Masters 1000. El pasado julio de 2021, Alcaraz levantaba su primer trofeo ATP en Umag. Quién le iba a decir que en menos de un año después iba a poseer en su colección el ATP 500 de Río de Janeiro y el Masters 1000 de Miami. ¿Cuál será la próxima conquista de Carlos?

Alcaraz se convierte en el cuartofinalista más joven de Indian Wells desde Michael Chang en 1989

Carlos Alcaraz sigue deslumbrando a todos los aficionados del tenis. La victoria de hoy frente a Gael Monfils por 7-5 y 6-1 le ha servido para convertirse en el jugador más joven en alcanzar los cuartos de final de Indian Wells desde que lo consiguiera el estadounidense Michael Chang en 1989. Un hecho histórico para Carlos que sigue creciendo a pasos agigantados. Este récord es uno más de la larga lista que aportará el jugador murciano a su palmarés.

Un dato que te sorprenderá: Alcaraz, el joven maestro de los cinco sets

Lo cierto es que Carlos Alcaraz está regalando al mundo del tenis actuaciones inolvidables en un torneo espectacular. Su última victoria ante Peter Gojowczyk le da acceso a los cuartos de final del US Open 2021, los primeros de toda su carrera en un Grand Slam, y el doble mérito radica en su edad. Apenas a los 18 años Carlos está haciendo historia, y una de las estadísticas de las que ya forma parte es realmente impactante. Dice mucho, sobre todo, de su buen hacer en duelos a cinco sets: el jugador murciano se ha convertido en el tenista más joven en ganar dos partidos consecutivos en cinco sets desde que Michael Chang lo consiguiese en Roland Garros 1988. Una muestra de madurez, templanza y resistencia que le eleva en este récord a la categoría de toda una leyenda del tenis.

Las irrupciones en el top-10 más precoces de toda la historia

Tenistas más jóvenes en entrar al top-10. Foto: gettyimages

Descubrimos la nómina de tenistas que se metieron entre los 10 mejores a una edad más temprana, habiendo cinco que lo hicieron menores de edad.

Los tenistas históricos que no llegaron a disputar 1.000 partidos en su carrera

La hazaña de ganar 1.000 partidos de Rafael Nadal en su carrera profesional sigue coleando en el mundo del tenis e invita a reflexionar sobre el mérito que tiene haber conseguido así, poniendo en contraste sus números con los de otros grandes tenistas. Y es que no hay que irse muy lejos para encontrar casos de jugadores de renombre, algunos legendarios y otros muy grandes, que no es que no ganaran 1.000 partidos, sino que ni siquiera llegaron a disputarlos. Estos son algunos de los casos más paradigmáticos:

  • Pete Sampras: 984 (762-222)
  • Michael Chang: 974 (662-312
  • Boris Becker: 927 (713-214)
  • Thomas Muster: 898 (625-273)
  • Mats Wilander: 793 (571-222)
  • Björn Borg: 794 (654-140)

Los récords de precocidad en el circuito ATP y el papel del Big 3 en ellos

Récords de precocidad en mundo del tenis. Foto: gettyimages

Repasamos quiénes fueron los tenistas más jóvenes en alcanzar el número 1 del mundo, ganar un Grand Slam y levantar un título ATP, con atención al Big 3.

"El racismo no tiene lugar ni en nuestro deporte ni en la sociedad"

Ronald Agénor, en Roland Garros. Fuente: Getty

Ronald Agénor, antiguo #22 del mundo, tiene una historia increíble. Hablamos con él, entre otras cosas, del tenis en África y del pasado y futuro de nuestro deporte.

"Podría haber disfrutado más del tenis"

Michael Chang observa a su pupilo desde la grada. Fuente: Getty

El antiguo campeón de Roland Garros desvela qué habría cambiado de su carrera tenística y detalla las diferencias entre generaciones.

Chang: "Fue injusto comparar a la generación actual con la nuestra"

Michael Chang. Foto: Getty

Michael Chang reconoce que no ha salido todavía una generación estadounidense tan buena como la de los 90, lo que impide demandar y presionar a los jugadores de hoy.

Markus: “No podía creer que un pedazo de mi cuerpo me arruinara la carrera”

Markus se lamenta por haber tenido que cortar a tan temprana edad su carrera

El argentino se lamentó por su abrupto retiro. Además, confesó que consultó todo tipo de alternativas para evitar decirle adiós a la pasión de su vida.

Michael Chang: "Nishikori es un tenista muy inteligente"

Uno de los grandes protagonistas en estas últimos semanas ha sido el ex tenista estadoundiense Michael Chang. ¿La razón? Por cumplirse 30 años tras su victoria ante Ivan Lendl en Roland Garros, en uno de esos partidos que ningún amante de este deporte olvida. Además de analizar dicho partido, Chang habló de Kei Nishikori al que ve con muchísimo futuro en este deporte: "Estoy muy contento por el rendimiento que está mostrando Nishikori en tierra. Él es un tenista muy inteligente, que aprovecha al máximo todas las fortalezas que tiene. Además es un jugador muy talentoso que sabe cómo jugar y como vencer a los mejores jugadores del mundo. Si consigue ser más regular volverá a su mejor nivel", manifestó en palabras recogidas por AFP.

Se cumplen 30 años del golpe que unió a dos tenistas para siempre

Ivan Lendl y Michael Chang

Se cumplen 30 años de un tiro que marcó un antes y un después en la edición masculina del torneo de Roland Garros de 1989.

Michael Chang: "Tomemos la rivalidad de Roger y Rafa como un ejemplo"

El ex número dos del mundo en la década de los 90, Michael Chang, concedió una entrevista a Sport Klub para repasar toda la actualidad del mundo del tenis.

El curioso entreno de Chang a Nishikori para enfrentarse al saque de Cilic

Realmente llamativa la manera que ha encontrado Michael Chang, el entrenador de Kei Nishikori, para practicar con su pupilo antes del último choque de la Round Robin de la Copa de Maestros y que le va a medir con el gigante croata Marin Cilic. El estadounidense se ha subido a un cajón y desde allí ha repartido saques desde mitad de pista, simulando el tremendo ángulo de impacto en el servicio que posee Cilic con su depurada técnica y sus 198 centímetros de estatura.


Comentarios recientes