Carlos Alcaraz y su equipo se atrevieron en la pretemporada de 2025, hace justo doce meses, a introducir un arriesgado cambio en su mecánica de servicio. Sabían que eso podía condicionarle en su inicio de año, pero creían que iba ser lo mejor para él en el medio/largo plazo. Toca analizar qué tal ha funcionado su nuevo saque en este 2025 que ya se nos va.
Espalda más recta, brazo más arriba en la preparación del golpe y mano más relajada, para efectuar el saque de manera fluida, sin paradas. Así se presentaba el nuevo saque de Carlitos en este 2025, intentando buscar mejores sensaciones con un golpe que no había funcionado de manera regular en las dos últimas temporadas, alternando momentos muy buenos con otros mucho peores.
Al inicio de temporada, en pleno Open de Australia, él mismo decía que no se sentía del todo cómodo, puesto que debía pensar cómo hacer el nuevo movimiento. Así es el tenis. En un deporte sin demasiado tiempo de descanso, cualquier cambio implica irse adaptando sobre la marcha, en pleno transcurso de los torneos. Una vez analizado todo en su conjunto, en este 2025, podemos decir que el cambio ha tenido más cosas positivas que negativas.
Un saque mejorado para Carlos Alcaraz
A nivel de sensaciones, sin ver los números, lo que nos llega es que Carlos ha hecho mucho más daño con su servicio en este 2025. Sobre todo, después de Wimbledon. Arrasando por completo en Cincinnati, US Open y Tokio, y haciéndolo tremendamente bien en las ATP Finals, donde disputó la final por primera vez. Solo falta adentrarnos en los datos para ver si esas sensaciones se traducen en buenos resultados.

Comparado con 2024, donde disputó 67 partidos (por los 80 de este), Carlitos ha mejorado en casi todas las facetas al saque. Solo empeora al año anterior en porcentaje de primeros dentro, con un cambio de apenas un 1%, y en puntos ganados con su segundo servicio. En lo demás, todo ha ido a mejor, logrando más aces por partido y siendo tremendamente efectivo en bolas de break salvadas.
Y es que, justo ahí es donde ha estado la gran mejora de Alcaraz al saque en este 2025: los puntos de break que salva. Bajo presión, Carlos salva casi 7 de cada 10 bolas de break que tiene en contra. Solo Sinner, Opelka y Bublik tienen mejores números que él, lo que habla tremendamente bien de su saque en momentos de presión. Sin ser un sacador, tiene números de auténtico servebot.
El US Open 2025: su mejor torneo al saque
En todo el año, el mejor torneo de Alcaraz al servicio fue en el US Open. Allí, destrozó a todos sus rivales a base de saquetazos, dejando casi un 9% más de puntos ganados con el primer servicio y un 8% más de puntos ganados al saque respecto a su media de la temporada. Además, metió casi 7 aces por partido de media. Una barbaridad.

Si tuviéramos que analizar en términos globales el nuevo saque de Carlos Alcaraz en este 2025, diríamos que ha buscado más el ace y que eso le ha servido para hacer más daño con su primer saque, así como ha dado un paso adelante a la hora de sacar bajo presión y salvar momentos tensos.
Viendo la gráfica de Insights, vemos que en este 2025 ha optado sobre todo por sacar más en los abiertos, tanto en la zona de la ventaja como la del deuce. Hablamos de un Carlos que busca empujar hacia afuera a sus rivales con su saque, para dejarle la pista más abierta con su saque+1 y ser ofensivo.
Posibles objetivos para 2026 con su saque
De cara a mejorar algo que ha evolucionado respecto a años anteriores, quizá Carlitos quiera mejorar su precisión, ya que ha pasado de los 64 centímetros de media cerca de las líneas a los 61cm, aún lejos de los 59 de media del circuito o los 55cm de Sinner, que no hay nadie que aterrice sus servicios tan cerca de la línea como él. Eso le hará aumentar el porcentaje de servicios que no vuelven, ya que actualmente, Carlos ve cómo el 35% de sus primeros no regresan, por el 43% de Sinner, el mejor en esta estadística de los Top.
En definitiva, una gran decisión por parte de Carlos y su equipo la de cambiar esa mecánica de servicio para 2025. El Open de Australia 2026 será una buena prueba de fuego para ver si es capaz de repetir lo que hizo en el US Open pasado, logrando los mejores números al saque de toda su carrera.
Fuente datos: Insights, por TennisViz.

