
Llevamos desde 2003 esperando el relevo de Andy Roddick, un estadounidense que vuelva a conquistar un torneo de Grand Slam, pero de momento nada. No será por falta de jugadores, pero ni siquiera la unión de todos ellos les ha llevado a un éxito colectivo, a ganar una Copa Davis que no levantan desde 2007. ¿Y por qué esta racha tan larga? ¿Tiene alguna explicación? ¿Acaso un equipo formado por Taylor Fritz, Frances Tiafoe, Reilly Opelka y Krajicek-Ram no tiene elementos para competir contra cualquiera? Pues esta vez, parece ser que tampoco, derrotados a domicilio frente a la República Checa. La consecuencia es que, por primera vez desde 2021, Estados Unidos no estará en los cuartos de final.
Y claro, esa ausencia en Bolonia tiene culpables directos, aunque tampoco vamos a castigar al pobre de Taylor Fritz tras conocer que forzó durante todo el fin de semana para competir en sus dos partidos individuales. “Mi intención era llegar a esta cita en la mejor condición física pero, desafortunadamente, no ha sido el caso”, valoró después de ganar a Mensik y perder contra Lehecka. “Tuve que tomarse dos días libres, estaba enfermo, me dolió mucho. La realidad es que no estaba al 100% preparado para ninguno de estos partidos, así que al menos eso satisfecho por lograr ganar el partido del primer día. Ya en el segundo fue imposible, luché pero no pude, fue muy duro. Dentro de mí, aún con todo, pensaba que era capaz de vencer a un jugador que estuviera en forma, pero mi rival jugó muy bien”, subraya el de California.
También tuvo palabras de conclusión el capitán, Bob Bryan, quien no termina de dar con la tecla para llevar a este equipo al éxito. Esta vez, cediendo una eliminatoria en casa donde eran favoritos, aunque no podemos negar que al otro lado había un equipazo igual de preparado para la victoria. “Nos quitamos el sombrero ante un equipo que ha sido mejor nosotros ambos días. Nuestros chicos forzaron mucho en el dobles, hicieron que Jakub estuviera varias horas bajo el calor, fue un duelo muy físico. Al final no importa si es un single o un doble, la cuestión es que pasaron mucho tiempo. Le repetí muchas veces a Frances en el punto definitivo que se aferrara como pudiera al segundo set, pero Mensik hizo las cosas correctas cuando más lo necesitaba”, señaló el ex número 1 del mundo.
LA RAJADA DE STEVE JOHNSON
Lo que jamás podía esperar era escuchar una rajada mayúscula como la que lanzó Steve Johnson en mitad del podcast Nothing Major, un espacio que comparte junto a sus compatriotas John Isner, Sam Querrey y Jack Sock, donde aprovechan para comentar la actualidad y recordar viejas batallas. Fue aquí donde Johnson, un poco frustrado por esa eliminación, decidió sacar las armas y pagarlo con un formato de Copa Davis que sigue sin convencer a todo el mundo, pero que está mucho mejor diseñado que hace un par de temporadas.

“En última instancia, todo se reduce a que el formato actual de Copa Davis es increíblemente malo”, exclamó sin tapujos el que fuera #21 del ranking hace casi una década. “Es el peor formato de todos los tiempos, sin duda, ha perdido todo su jugo. Es una cosa horrible, pero esto es lo que han decidido hacer con el torneo. Que la fase final se celebre en un territorio neutral es una brutalidad, todo en sí es brutal. Por mi parte, me hubiera gustado que este torneo se hiciera cada dos años, francamente, porque es evidente que esté formato ahora mismo no funciona”, concluyó.