Shapovalov, tras caer en casa: "Las últimas dos veces que he jugado en Toronto no me he sentido cómodo"

El tenista, que no gana un duelo en Canadá desde 2019, lamenta su pronta eliminación en el ATP Toronto después de perder ante Learner Tien y asegura que fue "todo mental".

Andrés Tomás Rico | 30 Jul 2025 | 09.01
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Shapovalov, tras caer en casa: "Las últimas dos veces que he jugado en Toronto no me he sentido cómodo". Foto: Gettyimages
Shapovalov, tras caer en casa: "Las últimas dos veces que he jugado en Toronto no me he sentido cómodo". Foto: Gettyimages

Denis Shapovalov es un constante querer y no poder. El canadiense llegaba al ATP Toronto en un gran estado de forma tras hacerse una semana antes con el ATP de Los Cabos. Por lo que se presentaba una oportunidad de oro para llegar lejos en el torneo de su país, con las gradas a su favor y con las ausencias de los mejores tenistas como Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Novak Djokovic o Jack Draper. Sin embargo, volvió a desaprovechar una ocasión de lujo y volvió a hacer gala de su irregularidad en un partido ante Learner Tien en el que sacó para hacerse con el set en las dos mangas, pero volvió a ser incapaz de sentenciar y cayó derrotado por 7-6(4), 7-5.

Algo le ocurre al tenista de 26 años cuando juega en el torneo de su país, ya sea por la presión, los nervios o las condiciones de la pista. Pero el caso es que Shapovalov no gana un partido en Canadá desde 2019. Y sobre este duro dato, su derrota ante Tien y los problemas con la superficie en Toronto, habló en la rueda de prensa posterior.

Una derrota mental

"Sinceramente, la derrota de hoy probablemente haya sido totalmente mental. Sentí, o no sentí, como se puede ver en el marcador, pero, ya sabes, tenía ambos sets en mis manos y los dejé escapar. Sí, hoy me sentí un poco nervioso, no me sentí muy cómodo en la pista. Así que, sí, quizá tuve un poco de mala suerte en algunos momentos, pero, bueno, es lo que hay. Seguí intentando ser fiel a mi juego, seguí luchando. Sí, hoy simplemente no conecté. Pero, bueno, ya sabes, estas cosas pasan".

Le cuesta encontrar su tenis en Toronto

"Es una pena, claro. Ya sabes, obviamente es un torneo importante. De hecho, intento tratarlo como cualquier otro Masters 1000. Pero sí, las últimas veces que jugué en Toronto no me sentí muy cómodo en la pista y, sí, ha sido difícil. Siento que esa pista es un poco complicada para mi juego. Es lo que hay. Hay lugares, superficies, en los que disfrutas más jugando. Obviamente, he tenido mucho éxito en Montreal y me gusta esa pista. Aquí me ha resultado un poco más complicado. Sí, es una pena. Pero, de nuevo, hoy no me ha salido bien, pero siento que no me han ganado, hoy he perdido. Tenía el partido, tenía el primer set, tenía el segundo set y, sí, solo un poco de nervios, un poco de... sí, simplemente no me ha salido bien. Así es el tenis, pasa bastante a menudo".

Los nervios, los culpables de la derrota

"No fue falta de concentración mental. Como dije, solo estaba un poco nervioso. De nuevo, cometí un par de dobles faltas en el primer set. Fallé un revés. Simplemente un juego flojo con mi servicio. Y luego le rompí el servicio dos veces en el segundo set. Estuve dos veces por delante. La semana pasada, cuando jugué más limpio, fue un partido de 6-3, 6-2. Así que, sí, solo fueron unos nervios, algunos juegos en los que mi servicio falló. No me pareció que él me superara en ninguno de esos juegos, fui yo quien falló. Así que, sí, por un lado, eso es lo que pasó. Cuando me comprometo a jugar de forma agresiva y a ir a por todas, tengo que ser fiel a mí mismo, y a veces va a pasar esto. A veces tengo semanas como la de Los Cabos y otras veces son como esta. Así que, sí, creo que hoy lo hice todo bien, solo tengo que ser un poco más preciso en el servicio para los sets la próxima vez".

Unas condiciones muy poco favorables para su juego 

"Es una combinación. Me parece que es un estadio bastante abierto, así que hay mucho movimiento ahí fuera. Sí, hoy sentía que mis pies no se adaptaban bien a la pelota. No sé qué decir sobre la superficie. A veces sentía que resbalaba, otras veces que rebotaba, así que es difícil de evaluar. Me pareció, no sé, que en un par de partidos que vi era algo similar. Pero, sí, es algo personal. Simplemente, no me sentí cómodo en ella este año y me costó mucho jugar mi juego en la pista", asegura un Shapovalov que no termina de dar con la regularidad necesaria, ni en Canadá ni en ningún sitio, para convertirse en uno de los mejores tenistas del mundo.