Análisis final del ATP Montecarlo 2025: Carlos Alcaraz vs. Lorenzo Musetti

El italiano afronta su primera final en la categoría, mientras que el español sueña con arrancar la gira de arcilla a la grande. Alcaraz domina el H2H por 3-1.

Fernando Murciego | 12 Apr 2025 | 21.50
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz vs Lorenzo Musetti, final ATP Montecarlo 2025. Fuente: Sky Sports
Carlos Alcaraz vs Lorenzo Musetti, final ATP Montecarlo 2025. Fuente: Sky Sports

Siempre que llegamos a la final de un gran torneo de tenis me hago la misma pregunta: ¿es esta la mejor final posible? En el Masters 1000 de Montecarlo 2025 tendremos a Carlos Alcaraz y Lorenzo Musetti vestidos de gala para el último baile, aunque tengo ciertas dudas para responder la cuestión planteada. Claro que el español es referente absoluto en la superficie roja, llamado a dominarla durante la presente década, pero enfrente tendrá a un jugador que viene llorando por cada victoria y sufriendo prácticamente en cada ronda. ¿Le quedará gasolina para tumbar al gran favorito? Vamos a ir desgranando los detalles y al final nos mojamos con un pronóstico.

Por estatus, empezaremos repasando el camino de Alcaraz. Un tipo que jamás había ganado un partido en El Principado y que mañana, como mínimo, se va a marchar con la plata al cuello. Victorias ante Fran Cerúndolo (3-6, 6-0, 6-1), Daniel Altmaier (6-3, 6-1), Arthur Fils (4-6, 7-5, 6-3) y Alejandro Davidovich (7-6, 6-4) le han empujado a pelear por la gloria, aunque el claro punto de inflexión lo localizamos en el famoso 0-40 ante el francés en cuartos de final, momento donde su vida en el torneo quedó pendiente de un hilo. De ahí salió reforzado, con cara de ganador, de imbatible, aunque ahora toca trasladar la teoría a la práctica. Un desarrollo del personaje que ha ido cumpliendo con todos los pasos, aunque ahora falta brillar en el día más importante, donde de verdad se demuestran las tablas.

Y a otro lado, un Musetti que lleva jugando con fuego desde que pisó por primera vez la cancha. Cinco triunfos, todos ellos en el tercer y todos escapando con el agua al cuello: Bu Yunchaokete (4-6, 7-5, 6-3), Jiri Lehecka (1-6, 7-5, 6-2), Matteo Berrettini (6-3, 6-3), Stefanos Tsitsipas (1-6, 6-3, 6-4) y Alex De Minaur (1-6, 6-4, 7-6). Meritazo tremendo para un hombre que tampoco venía mostrando su mejor tenis, sobre todo parecía lejos de mostrar esa confianza que te haga salir de un apuro tan grande como supone perder el primer set. Registradas quedarán cada una de sus remontadas, cosechando experiencias notables de cara a la final de mañana, donde diga lo que diga el marcador no creo que asuste al italiano. Será su primera final de Masters 1000, en su querido polvo de ladrillo, pero ante uno de los peores rivales posibles… ¿o quizá no?

Hasta el día de hoy, solamente cuatro hombres pueden presumir de haberle ganado una final profesional a Carlos Alcaraz. Uno de ellos es el italiano, el primero en enseñarle al murciano que las finales también se pueden perder. Sucedió en Hamburgo 2022, de nuevo en tres fatídicos sets. Aquel fue el primer título profesional para Musetti, la primera vez que derrotaba al español, en su primer enfrentamiento […] Desde entonces, ni uno más. Roland Garros 2023 (octavos), Pekín 2023 (octavos) y Miami 2024 (octavos) voltearon la balanza para un Carlitos que domina por 3-1 el H2H, aunque 1-1 sobre polvo de ladrillo. ¿Será capaz de vengar aquella final de hace tres temporadas? No encontrarán ningún pronóstico coherente que diga lo contrario, pero esto es tenis amigos, nunca den nada por hecho.

FACTORES A TENER EN CUENTA

En la lista de factores a tener en cuenta, quizá marcaría el cansancio de Lolo como uno de los principales. Alto riesgo de que llegue agotado al domingo, sin la frescura necesaria para afrontar el ritmo de bola de un Alcaraz que no suele jugar las finales: las suele ganar. Por otra parte, todos sabemos el daño que puedo hacer el español si conecta su derecha invertida contra el revés a una mano de su oponente, esa jugada maestra que tantas veces le vimos a Rafa Nadal ante Roger Federer, aunque incluso ellos nos regalaron alguna excepción que confirmara la regla. Será peligroso si ambos aceptan sus papeles antes de entrar a la cancha, el de un claro favorito –casi obligado al triunfo– y el de un underdog, sin nada que perder, que busque simplemente disfrutar de su primera final de Masters 1000. Por el bien de los dos, sobre todo de uno, mejor dejar esas etiquetas fuera de la pizarra.

Lorenzo Musetti y Carlos Alcaraz se enfrentan en la final de Montecarlo 2025.

 

Mirando el palmarés histórico, Alcaraz ya se ha convertido en el 12º español de la historia en clasificar a la final del templo monegasco, así que buscará mañana unirse a la lista de aquellos que dieron un paso más y se alzaron campeones: Manuel Orantes, Sergi Bruguera, Carlos Moyá, Juan Carlos Ferrero y Rafael Nadal. En cuanto al italiano, solamente dos antecedentes relacionados con compatriotas: la final de Corrado Barazzutti en 1977 (perdió ante un tal Björn Borg) y el título de Fabio Fognini hace seis temporadas, de momento el Italiano en ocupar el trono de campeón en Montecarlo. ¿Quién dará el relevo a Tsitsipas en el palmarés?

Pensando en el ranking, estamos ante un duelo que también supone un claro aliciente para ambos contendientes. Un triunfo de Alcaraz le devuelve al Nº2 de la clasificación mundial, apartando de esa butaca a un Zverev que lleva varios meses desorientado. Fundamental este sorpasso de cara a futuros sorteos, aunque todavía habría que mantenerlo hasta llegar a Roland Garros. Respecto al italiano, los números le aseguran salir de Mónaco con el mejor ranking de su carrera, aunque solo un triunfo en la final le serviría para romper el techo del top10, un bonito objetivo en el que pensar en posibles momentos de debilidad. ¿Y tú qué dices? ¿Es Alcaraz tan favorito como dicen los expertos? ¿Qué opciones le dais a Musetti?