En pocas palabras

El director de la PTPA defiende a Sinner: "Fue tratado injustamente por un programa antidopaje descontrolado, ilegal e inadecuado"

Andrés Tomás Rico | 20 Mar 2025 | 16.38
facebook twitter whatsapp Comentarios
El director del PTPA defiende a Sinner: "Fue tratado injustamente por un programa antidopaje descontrolado, ilegal e inadecuado". Foto: Gettyimages
El director del PTPA defiende a Sinner: "Fue tratado injustamente por un programa antidopaje descontrolado, ilegal e inadecuado". Foto: Gettyimages

El 'Caso Sinner' sigue dando que hablar dentro del mundo del tenis. El acuerdo al que llegó el número uno con la Agencia Mundial de Antidopaje (APA) por una inhabilitación de tres meses por su positivo en Clostebol ha producido numerosas reacciones. Y la última ha sido la del director ejecutivo del PTPA (el sindicato de jugadores creado por Djokovic en 2020 y que acaba de denunciar a los altos estamos del tenis), Ahdmad Nassar. "He sido consecuente y claro en el caso de Jannik. Fue tratado injustamente por un programa antidopaje descontrolado, ilegal e inadecuado. Al mismo tiempo, otros han señalado que parece haber sido tratado menos injustamente que muchos otros jugadores. La solución no es tratarlo con más injusticia, como a otros jugadores. Ni siquiera tratar a otros jugadores con la misma injusticia que a Jannik".

"Nuestra solución es tratar a todos los jugadores con justicia. Si alguien no tiene la culpa, como dictaminaron la ITIA y la AMA, ¿cómo es posible que el caso haya tardado casi un año en resolverse y que, aun así, haya resultado en una suspensión de tres meses que aún se está cumpliendo? El sistema no funciona y debe cambiar", sentenció el dirigente en una entrevista con Ubitennis.