PTPA

Novak Djokovic, uno de los fundadores de la PTPA. Fuente: Getty

¡Nueva demanda de la PTPA a la ATP!

No tiene pinta que el sarao que hay montado entre la PTPA y ATP vaya a resolverse rápido, de hecho, cada día que pasa van saliendo nuevas informaciones de lo tensa que está la situación entre ambas instituciones. Hoy, por ejemplo, el periodista Simon Briggs ha revelado en The Telegraph la existencia de una segunda demanda por parte de la PTPA que podría sacudir el vestuario masculino nuevamente. Según aporta el periodista, la asociación fundada por Novak Djokovic denuncia que la ATP podría estar obligando a los jugadores a firmar ciertos documentos que desautorizan la demanda colectiva del pasado martes. Momento clave en este pulso donde los movimientos en la sombra pueden sr fundamentales.

Iga Swiatek, opinión de la demanda PTPA. Foto: gettyimages

Swiatek se pronuncia sobre la demanda de la PTPA: "Nadie me preguntó nada..."

El gran tema de actualidad en el mundo del tenis, como es la demanda interpuesta por la PTPA a todas las instituciones regidoras del tenis mundial, sigue dando de qué hablar. Tras acceder a tercera ronda del Miami Open 2025, fue preguntada Iga Swiatek en rueda de prensa sobre este tema. "No tengo opinión porque no estuve involucrada de ninguna manera, nadie me preguntó nada, así que me enteré como todos vosotros, por la prensa. Yo he expresado abiertamente que competir 11 meses al año es una locura, algo totalmente innecesario, y que la temporada debería ser más corta", sentenció.

El director del PTPA defiende a Sinner: "Fue tratado injustamente por un programa antidopaje descontrolado, ilegal e inadecuado". Foto: Gettyimages

El director de la PTPA defiende a Sinner: "Fue tratado injustamente por un programa antidopaje descontrolado, ilegal e inadecuado"

El 'Caso Sinner' sigue dando que hablar dentro del mundo del tenis. El acuerdo al que llegó el número uno con la Agencia Mundial de Antidopaje (APA) por una inhabilitación de tres meses por su positivo en Clostebol ha producido numerosas reacciones. Y la última ha sido la del director ejecutivo del PTPA (el sindicato de jugadores creado por Djokovic en 2020 y que acaba de denunciar a los altos estamos del tenis), Ahdmad Nassar. "He sido consecuente y claro en el caso de Jannik. Fue tratado injustamente por un programa antidopaje descontrolado, ilegal e inadecuado. Al mismo tiempo, otros han señalado que parece haber sido tratado menos injustamente que muchos otros jugadores. La solución no es tratarlo con más injusticia, como a otros jugadores. Ni siquiera tratar a otros jugadores con la misma injusticia que a Jannik".

"Nuestra solución es tratar a todos los jugadores con justicia. Si alguien no tiene la culpa, como dictaminaron la ITIA y la AMA, ¿cómo es posible que el caso haya tardado casi un año en resolverse y que, aun así, haya resultado en una suspensión de tres meses que aún se está cumpliendo? El sistema no funciona y debe cambiar", sentenció el dirigente en una entrevista con Ubitennis.
 

Raducanu desconocía el comunicado de la PTPA y confiesa que cosas cambiaría en el tenis. Foto: Gettyimages

Raducanu desconocía el comunicado de la PTPA y confiesa que cosas cambiaría en el tenis

Emma Raducanu se suma a lista de jugadores que desconocía el comunicado lanzado por la PTPA en la que denuncian a los altos estamentos del tenis (ATP, WTA, ITF, ITIA). Así lo ha asegurado la británica: "En realidad no tengo ni idea de lo que está pasando, porque no he estado realmente  ni en Instagram, ni en mi  teléfono". Y también ha aprovechado la ocasión para confesar lo que cambiaría en el tenis: "Ciertos partidos podrían comenzar un poco más temprano en lugar de empezar tan tarde, y esto pasa muchas veces. Y tampoco me gusta el constante cambio de pelotas. Para mi es dificil porque he tenido problemas de muñeca  y las pelotas pesadas no ayudan necesariamente a eso".

Kyrgios, sobre la denuncia de la PTPA: "Lo hacemos por el futuro del tenis". Foto: Gettyimages

Kyrgios, sobre la denuncia de la PTPA: "Lo hacemos por el futuro del tenis"

Tras el terremoto producido ayer en el mundo del tenis con la denuncia de la PTPA (sindicato de jugadores creado por Djokovic en 2020) a los estamentos principales del tenis (ATP,WTA, ITF, ITIA), uno de los principales líderes de esta demanda, Nick Kyrgios, habló sobre ello a su llegada al Miami Open 2025. "Lo hacemos por el futuro del tenis. Sé que muchos jugadores y yo mismo no estamos contentos con como está yendo el tenis en estos momentos. Creo es un momento muy especial y las cosas tienen que cambiar", sentenció el australiano.

 

Denuncia de la PTPA. Foto: gettyimages

La ITIA se pronuncia sobre la denuncia presentada por la PTPA

Noticia de mucho alcance las que se han producido en las últimas horas en el mundo del tenis y que podrían suponer el inicio del fin para la estructura tradicional de la ATP e ITF, pero también para una ITIA, organismo encargado de asegurar la integridad del tenis en aspectos como dopaje o amaño de partidos, cuya imagen se ha visto muy mermada en los últimos tiempos. Pues bien, esta institución ha emitido un documento en el que dicen sentirse orgulloso de su papel en la contribución a un deporte justo y limpio, tomando nota de la denuncia por parte de la PTPA.

Novak Djokovic, uno de los fundadores de la PTPA. Fuente: Getty

¡Nueva demanda de la PTPA a la ATP!

No tiene pinta que el sarao que hay montado entre la PTPA y ATP vaya a resolverse rápido, de hecho, cada día que pasa van saliendo nuevas informaciones de lo tensa que está la situación entre ambas instituciones. Hoy, por ejemplo, el periodista Simon Briggs ha revelado en The Telegraph la existencia de una segunda demanda por parte de la PTPA que podría sacudir el vestuario masculino nuevamente. Según aporta el periodista, la asociación fundada por Novak Djokovic denuncia que la ATP podría estar obligando a los jugadores a firmar ciertos documentos que desautorizan la demanda colectiva del pasado martes. Momento clave en este pulso donde los movimientos en la sombra pueden sr fundamentales.

Raducanu desconocía el comunicado de la PTPA y confiesa que cosas cambiaría en el tenis. Foto: Gettyimages

Raducanu desconocía el comunicado de la PTPA y confiesa que cosas cambiaría en el tenis

Emma Raducanu se suma a lista de jugadores que desconocía el comunicado lanzado por la PTPA en la que denuncian a los altos estamentos del tenis (ATP, WTA, ITF, ITIA). Así lo ha asegurado la británica: "En realidad no tengo ni idea de lo que está pasando, porque no he estado realmente  ni en Instagram, ni en mi  teléfono". Y también ha aprovechado la ocasión para confesar lo que cambiaría en el tenis: "Ciertos partidos podrían comenzar un poco más temprano en lugar de empezar tan tarde, y esto pasa muchas veces. Y tampoco me gusta el constante cambio de pelotas. Para mi es dificil porque he tenido problemas de muñeca  y las pelotas pesadas no ayudan necesariamente a eso".

Iga Swiatek, opinión de la demanda PTPA. Foto: gettyimages

Swiatek se pronuncia sobre la demanda de la PTPA: "Nadie me preguntó nada..."

El gran tema de actualidad en el mundo del tenis, como es la demanda interpuesta por la PTPA a todas las instituciones regidoras del tenis mundial, sigue dando de qué hablar. Tras acceder a tercera ronda del Miami Open 2025, fue preguntada Iga Swiatek en rueda de prensa sobre este tema. "No tengo opinión porque no estuve involucrada de ninguna manera, nadie me preguntó nada, así que me enteré como todos vosotros, por la prensa. Yo he expresado abiertamente que competir 11 meses al año es una locura, algo totalmente innecesario, y que la temporada debería ser más corta", sentenció.

El director del PTPA defiende a Sinner: "Fue tratado injustamente por un programa antidopaje descontrolado, ilegal e inadecuado". Foto: Gettyimages

El director de la PTPA defiende a Sinner: "Fue tratado injustamente por un programa antidopaje descontrolado, ilegal e inadecuado"

El 'Caso Sinner' sigue dando que hablar dentro del mundo del tenis. El acuerdo al que llegó el número uno con la Agencia Mundial de Antidopaje (APA) por una inhabilitación de tres meses por su positivo en Clostebol ha producido numerosas reacciones. Y la última ha sido la del director ejecutivo del PTPA (el sindicato de jugadores creado por Djokovic en 2020 y que acaba de denunciar a los altos estamos del tenis), Ahdmad Nassar. "He sido consecuente y claro en el caso de Jannik. Fue tratado injustamente por un programa antidopaje descontrolado, ilegal e inadecuado. Al mismo tiempo, otros han señalado que parece haber sido tratado menos injustamente que muchos otros jugadores. La solución no es tratarlo con más injusticia, como a otros jugadores. Ni siquiera tratar a otros jugadores con la misma injusticia que a Jannik".

"Nuestra solución es tratar a todos los jugadores con justicia. Si alguien no tiene la culpa, como dictaminaron la ITIA y la AMA, ¿cómo es posible que el caso haya tardado casi un año en resolverse y que, aun así, haya resultado en una suspensión de tres meses que aún se está cumpliendo? El sistema no funciona y debe cambiar", sentenció el dirigente en una entrevista con Ubitennis.
 

Kyrgios, sobre la denuncia de la PTPA: "Lo hacemos por el futuro del tenis". Foto: Gettyimages

Kyrgios, sobre la denuncia de la PTPA: "Lo hacemos por el futuro del tenis"

Tras el terremoto producido ayer en el mundo del tenis con la denuncia de la PTPA (sindicato de jugadores creado por Djokovic en 2020) a los estamentos principales del tenis (ATP,WTA, ITF, ITIA), uno de los principales líderes de esta demanda, Nick Kyrgios, habló sobre ello a su llegada al Miami Open 2025. "Lo hacemos por el futuro del tenis. Sé que muchos jugadores y yo mismo no estamos contentos con como está yendo el tenis en estos momentos. Creo es un momento muy especial y las cosas tienen que cambiar", sentenció el australiano.

 

Denuncia de la PTPA. Foto: gettyimages

La ITIA se pronuncia sobre la denuncia presentada por la PTPA

Noticia de mucho alcance las que se han producido en las últimas horas en el mundo del tenis y que podrían suponer el inicio del fin para la estructura tradicional de la ATP e ITF, pero también para una ITIA, organismo encargado de asegurar la integridad del tenis en aspectos como dopaje o amaño de partidos, cuya imagen se ha visto muy mermada en los últimos tiempos. Pues bien, esta institución ha emitido un documento en el que dicen sentirse orgulloso de su papel en la contribución a un deporte justo y limpio, tomando nota de la denuncia por parte de la PTPA.

Novak Djokovic. Fuente: Getty

Este es el motivo por el que Djokovic no ha firmado personalmente la denuncia de la PTPA

La denuncia jurídica por parte de la PTPA a ATP, WTA, ITF e ITIA ha sacudido los cimientos del tenis mundial. Es la gran noticia del día: el sindicato de jugadores ha realizado la acción más potente desde su nacimiento, en un documento en el que una docena de tenistas se personan como demandantes. A muchos ha sorprendido, sin embargo, la ausencia de Novak Djokovic en esta lista de nombres. El serbio ha sido, al fin y al cabo, el gran precursor de esta asociación, viéndose involucrado en multitud de asuntos relacionados con la misma a pesar de su estatus dentro del circuito.

El motivo, según anuncia The Athletic en su investigación, es bastante sencillo: Djokovic declinó personarse de manera directa en la acusación para centrar la acción tomada en los jugadores como colectivo, alejando el foco de lo que podría haberse convertido en una batalla entre "Novak" y "las organizaciones que controlan este deporte". El serbio debatió sobre si involucrarse de esta manera, pero decidió finalmente dar un paso atrás para alejar el foco sobre su figura.