Análisis y pronósticos de las semifinales masculinas del US Open 2024

Analizamos al detalle el Sinner-Draper y Fritz-Tiafoe y damos porcentajes de victoria para decidir qué dos tenistas pasan a la final del US Open.

Jose Morón | 6 Sep 2024 | 10.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Análisis y pronósticos de las semifinales masculinas del US Open 2024. Foto: Getty
Análisis y pronósticos de las semifinales masculinas del US Open 2024. Foto: Getty

Seguramente, si hace dos semanas alguien nos hubiera preguntado a todos quiénes serían los cuatro semifinalistas masculinos del US Open 2024, nadie habría acertado el nombre de los que realmente han sido. Quizá muchos habrían adivinado el nombre de Jannik Sinner, pero casi nadie (por no decir nadie) habría pronosticado que Jack Draper, Frances Tiafoe y Taylor Fritz iban a llegar tan lejos en Nueva York.

Ha sido un torneo de sorpresas y oportunidades abiertas para muchos. Ellos han sabido aprovechar que muchos de los favoritos han ido cayendo por el camino y se han ganado la que puede ser la gran oportunidad de sus vidas. Y es que, nadie sabe lo que puede pasar en el futuro, pero la lógica nos dice que muchos de ellos no tendrán tan fácil poder meterse en una final de Grand Slam. El tren pasa ahora y hay que comprar el ticket para subirse en él.

Jannik Sinner – Jack Draper. H2H: 0-1

Sin duda, Draper ha sido la gran revelación del torneo. El británico ha aprovechado al máximo la temprana caída de Alcaraz para colarse en sus primeras semifinales de un grande. Por edad y talento, probablemente no sean las últimas. A principio del torneo, Jack comentó que se estaba sintiendo muy cómodo con las condiciones del torneo, aprovechando la velocidad de las pistas para hacer daño con su servicio, y es que esta es la gran arma y su mejor baza para este duelo ante el número 1 del mundo.

De Draper siempre hemos dicho que, si el físico le respeta, tiene tenis para meterse en el Top 10 y ser todo un contendiente en pistas rápidas, sobre todo en hierba. Su problema estos últimos años es que apenas ha podido encadenar 2-3 meses sin sufrir alguna lesión. Su cuerpo es su mayor hándicap y en este torneo parece haber encontrado un pequeño Oasis para explotar su juego. Eso sí, en su último partido ante De Miñaur tuvo que ser atendido por un problema en el muslo derecho que no sabemos si le llegará a perjudicar para este encuentro.

Porque el examen que tiene por delante Draper no es nada sencillo. Tiene que hacer frente a un Sinner que es el gran favorito a ganar el torneo y que posee armas para silenciar las suyas. El italiano es un restador magnífico y del resultado que salga entre el saque del británico y el resto del italiano pasará el mayor peso del partido.Para que Jack tenga alguna opción, necesitaría ser un poco ‘kamikaze’, metiendo en juego porcentajes de primeros que superen el 75 o incluso el 80% y subir de manera constante a la red. Si se queda desde el fondo, Jannik impondrá su juego, moviéndole de lado a lado y desgastándole de manera descarada. Desde ahí, será difícil que pueda labrarse su victoria. Por ello, Draper necesitaría ser todo lo ofensivo que pueda con su saque, y atacar los segundos de Jannik y no dudar en cortar el ritmo y subir a la red para ahogarlo de manera constante.

Por su parte, a Sinner le convendrá meter mucho resto dentro (si puedes ser, profundo). En el tenis, no hay nada como frenar la mejor arma de tu rival. Si es capaz de meter mucho resto dentro y hacer que se juegue desde el fondo, el partido pasará por su raqueta. Todo lo que pueda alargar los puntos y ser él quien lleve la iniciativa, tendrá la victoria en su mano.

Se antoja difícil que Draper tenga el físico para aguantar un duelo eterno de cuatro horas (o más), pero le dejamos esa opción abierta por el gran servicio que tiene y que no podemos pasar por alto que ese día se encuentre inspirado con el saque para meter un alto porcentaje de primeros y que eso mantenga el marcador igualado.

Probabilidad de victoria: Sinner 75% - Draper 25%

Taylor Fritz – Frances Tiafoe. H2H: 6-1.

Duelo de estadounidenses en la segunda semifinal. Por primera vez en casi veinte años, EEUU volverá a tener un finalista de su país en el US Open. La pregunta que todos se hacen allí es: ¿quién será? Por favoritismo del público, todos señalan a Tiafoe. El histórico entre los dos, por el contrario, apunta a Fritz.

Y es que, el de Rancho Santa Fe, solo ha perdido cuatro sets en siete partidos que se ha enfrentado a su compatriota. La última vez que Tiafoe venció a Fritz fue en el año 2016, en Indian Wells. Ya llovió desde entonces. Eso sí, hay que decir a favor de Tiafoe que él sí sabe lo que es jugar unas semifinales de Grand Slam. Sucedió aquí mismo, en el US Open, en el año 2022 ante Alcaraz, al que llevó a cinco sets. En partidos grandes, Tiafoe siempre ha ofrecido un nivel más alto del que ha ofrecido Taylor.

Porque a Fritz siempre se le ha acusado de arrugarse en grandes citas y ante grandes rivales. Las veces que había jugado unos cuartos de final de un Grand Slam, el norteamericano había dejado más dudas que certezas. Mostrándose muy empequeñecido ante Djokovic, en Wimbledon y Open de Australia; con falta de hambre ante un lesionado Nadal en Wimbledon; y con “miedo” a ganar ante Musetti en Wimbledon, también. Todo eso cambió el otro día ante Zverev, en uno de los partidos más convincentes que le hemos visto en mucho tiempo.
Ahí, Fritz pareció liberarse para dejarnos un partidazo tremendo. Quizá el hecho de verse ante la gran oportunidad de su vida y sin amenazas grandes como Alcaraz o Djokovic en su lado del cuadro, ha podido influir en su gran mejora a nivel mental para querer aprovechar la situación y meterse en la final del torneo.

Tiafoe, por su parte, empezó el año totalmente por los suelos, encadenando una derrota tras otra, pero en verano dejó todo eso atrás para volver a ser el que todos conocimos hace dos años, cuando explotó definitivamente, dejándonos siempre partidos eléctricos y un juego ofensivo marca de la casa. El público le quiere y él lo sabe. Cuando perdió ante Alcaraz, en 2022, dijo que un día volvería para ganar este torneo. En este 2024 puede hacer realidad su promesa.

Yéndonos al partido, Fritz tiene el juego idóneo para meter en problemas a Tiafoe. Imaginándonos cómo podría ser el duelo, dibujamos en nuestra cabeza a un Frances dispuesto a llevar la iniciativa y ser agresivo con su drive. Fritz no se encuentra incómodo si tiene que defenderse, y sabe hacerlo mejor que su rival, lo que le puede dar una gran oportunidad en el caso de que su compañero y amigo no se encuentre del todo acertado a la hora de atacar y no vea puerta, obligándole a tomar más riesgo del debido.

Estando muy parejos los dos desde el servicio, todo apunta a que lo que decida el partido será la batalla desde el fondo. Quien encuentre una mayor frialdad a nivel mental puede llevarse el gato al agua, y es que nos imaginamos a los dos tremendamente nerviosos ante la oportunidad que tienen por delante. En esa estrecha línea entre fallar poco y atacar bien se decidirá el partido, sobre todo en los momentos de mayor temperatura de cada set. Ahí, quizá, pueda sobresalir levemente como mayor favorito Fritz, aunque no descartemos a Tiafoe, que a su mejor nivel, supera al de Taylor.

Porcentaje de victoria: Fritz 55% - Tiafoe 45%