Fils despierta, pide paso en el circuito y apunta a los Juegos Olímpicos de París

El tenista francés conquista el ATP 500 de Hamburgo tras derrotar a Zverev y se coloca 20º del mundo después de unos meses donde sucumbió a la presión de las expectativas.

Andrés Tomás Rico | 21 Jul 2024 | 20.57
facebook twitter whatsapp Comentarios
Fils despierta, pide paso en el circuito y apunta a los Juegos Olímpicos de París. Foto: Gettyimages
Fils despierta, pide paso en el circuito y apunta a los Juegos Olímpicos de París. Foto: Gettyimages

Arthur Fils, la nueva joya y gran promesa del tenis francés. El mismo al que le pudo la presión al inicio de temporada después de una irrupción fulgurante donde todos los ojos estaban puestos en él. Pero el joven de 20 años tardó en procesar la fama y las expectativas. Hasta se deshizo de su entrenador, Sergi Bruguera, después de caer en la primera ronda de Roland Garros 2024. Desde entonces, otra cara, otro tenista. Y lo sufre Alexander Zverev, que cede el trono del ATP Hamburgo tras una épica final a tres sets. Consigue así el de Metz entrar entre los 20 mejores tenistas del mundo, siendo el cuarto francés más joven en conseguirlo. Costó arrancar, pero Fils ya ha metido la directa.

El tenista galo tiene todo lo necesario para hacer una gran carrera en el mundo del tenis. Otros, como Zverev, van más allá: “Tiene potencial para convertirse en el mejor jugador del mundo”, aseguraba el alemán antes de la final. Y la verdad es que su juego tan agresivo e intenso se adapta a la perfección a la tierra batida, con una derecha y un potente saque, lo convierten en un jugador capaz de ganar a cualquiera. Además, parece haber dado un paso más a la hora de defender y ha añadido cierta pausa a su tenis.

- El mejor en Hamburgo

Estos argumentos tenísticos parecen, al fin, darle la razón y se lleva el título en Hamburgo después de una gran semana donde ha sabido superar todos los escollos. Remontó en su debut a Jaume Munar (5-7, 6-3, 6-1), dominó a Laslo Djere (7-6(3), 6-2), dio la sorpresa eliminando a Holger Rune (6-4, 4-1 ret), arrolló a  Sebastian Báez (6-2, 6-2) y supo manejar la presión frente al campeón Alexander Zverev (6-3, 3-6, 7-6(1)).

“Gracias por el apoyo durante todo el partido. El ambiente era una locura. Muchas gracias a todos los que vinieron a ver la final. Sé que ha sido un duelo duro, largo e intenso. Hicimos un gran partido”, agradecía el francés a la grada de Hamburgo, para después elogiar a Zverev: “Sascha es un gran campeón. Es un campeón increíble que juega un tenis increíble. Sabía desde el principio que no sería fácil. Llevo mucho tiempo practicando para este tipo de momentos”, afirmaba el nuevo número 20 del mundo.

- Desde su ruptura con Bruguera dio un paso adelante

“Gracias también a mi equipo. Hemos hecho un gran trabajo desde principios de año hasta ahora. Este título es para mí, pero también para vosotros”, confesaba en la ceremonia de trofeos. Y es que el francés ha vivido una temporada llena de altibajos. A pesar de su unión con Sergi Bruguera y del potencial que Fils empezaba a mostrar en el circuito, los resultados no llegaban y la presión aumentaba. Incluso se llevó el Challenger de Burdeos previo a Roland Garros, pero tras caer en la primera ronda del Grand Slam francés, donde había muchas esperanzas puestas en él, decidió desvincularse del entrenador español.

A partir de ahí, el tenista galo mostró un tenis que hacía tiempo que no sacaba a relucir. También coincidió con la gira de hierba donde su juego agresivo es más complicado de contrarrestar y conseguía así llegar a los cuartos de final de Halle y a los octavos de Wimbledon tras deshacerse por el camino de jugadores como Hubert Hurkacz. Y en su vuelta a la tierra batida, el tenis mostrado en el césped se mantuvo para conseguir su segundo título ATP.

Este trofeo y está racha pueden que lleguen en el mejor momento posible para el francés; a menos de una semana de los Juegos Olímpicos donde será uno de los representantes del país anfitrión junto a Gael Monfils, Ugo Humbert y Corentin Moutet. La cita olímpica será una oportunidad de oro para ver donde se encuentra realmente Fils y lo lejos que está de los grandes tenistas que copan el Top 10. Otra semana como la mostrada en Hamburgo podría permitir al de Metz luchar por cosas grandes. Habrá que ver si, esta vez, es capaz de soportar la presión de ser la esperanza del presente y futuro del tenis francés.