Las 10 conclusiones que deja Wimbledon 2024

Hacemos balance de todo lo sucedido en Wimbledon 2024 y de qué manera puede influenciar en próximos eventos tenísticos.

Diego Jiménez Rubio | 15 Jul 2024 | 07.37
facebook twitter whatsapp Comentarios
Conclusiones de Wimbledon 2024, con Alcaraz campeón. Foto: gettyimages
Conclusiones de Wimbledon 2024, con Alcaraz campeón. Foto: gettyimages

Después de dos semanas de emociones desbordantes, Wimbledon 2024 tocó a su fin y lo hizo con dos merecidos campeones. Carlos Alcaraz y Barbora Krejcikova salen como grandes vencedores del tercer Grand Slam del año y se pueden extraer interesantes conclusiones de lo sucedido en Londres.

Se terminó uno de esos torneos que pueden ser recordados para siempre, no ya por el resultado final, sino por lo que éste puede ocasiones. Wimbledon 2024 deja muchas conclusiones que analizar, pero, sobre todo, arroja luz sobre dos figuras: Carlos Alcaraz, que suma su cuarto Grand Slam y revalida el título conseguido el pasado año, y Barbora Krejcikova, que vuelve a escena con un tenis descomunal, demostrando que su éxito hace años en París no fue casualidad.

1. Carlos Alcaraz, llamado a conquistar la cima histórica del tenis

Se acaban los adjetivos para describir la grandeza de lo que está haciendo Carlos. Cuarta final de Grand Slam disputada, cuarto título; revalida la corona en Wimbledon, firma un doblete memorable de París y Londres, pero sobre todo, transmite la sensación de que estos son los primeros pasos de una carrera histórica.

2. Novak Djokovic, mérito loable y gasolina para seguir luchando

Debe extraer un balance muy positivo el serbio de su paso por Londres. Todo indicaba que no podría competir, pero fue capaz de recuperarse de una grave lesión de rodilla después de pasar por quirófano y, no contento con eso, ha llegado a la final. Punto de partida ideal para retornar a su mejor nivel, y más sabiendo cómo se toma el balcánico este tipo de derrotas.

3. Daniil Medvedev y Jannik Sinner, dignas alternativas a las dos leyendas

Ruso e italiano parecen los únicos hombres capaces de frenar a Djokovic y Alcaraz en estos momentos. Se enfrentaron entre sí en un gran duelo en cuartos de final y son jugadores totalmente capaces de volver a batirse con un gran título de por medio, como ya hicieron en Australia. Cosas positivas de cara a los próximos eventos.

4. Lorenzo Musetti explora sus límites e ilusiona

Pocos podrían esperar que el joven italiano irrumpiera en semifinales de Grand Slam ya, pero menos aún, que lo hiciera en Wimbledon. Cuajó un fantástico torneo y puso de manifiesto que se puede contar con él como candidato a cosas importantes en el futuro, también en una superficie a la que se ha adaptado bien.

5. Lesiones preocupantes de jugadores importantes

Hurkacz, Zverev, De Miñaur y Dimitrov han tenido problemas físicos que ponen en aprietos su presencia en próximos eventos de gran importancia y lastraron de forma evidente sus opciones de hacer cosas importantes en Wimbledon. 

6. Barbora Krejcikova vuelve a su mejor nivel

La tenista checa ha puesto fin a varios años de travesía en el desierto que habían provocado que su nombre se difuminara en la memoria colectiva después de haber sido campeona en París. Su nivel de juego en Wimbledon ha sido espectacular y pone de manifiesto que tiene todo lo necesario para seguir triunfando.

7. Jasmine Paolini acorta la distancia a una gloria merecida

Eclosión meteórica e inesperada esta temporada la de la italiana, que no solo cosecha buenos resultados, sino que enamora con su estilo de juego y carisma. Perder dos finales de Grand Slam en poco más de un mes es muy duro, pero debe quedarse con que está cada vez más cerca de conseguir su objetivo.

8. Iga Swiatek, incapaz de arrancar en hierba

No termina la polaca de sentirse cómoda en esta superficie y llegar tan fatigada física y mentalmente de la gira sobre tierra contribuye claramente a que sea incapaz de salir de su zona de confort y mejore en césped. Su derrota en la primera semana fue una gran decepción que podría lastrar la confianza de la número 1 del mundo.

9. Decepción de las favoritas

Ver cómo Swiatek caía pronto y Sabalenka no podía llegar a competir, suscitaba grandes esperanzas para tenistas como Gauff, Rybakina y Pegula. Sin embargo, ninguna de ellas fue capaz de jugar a su nivel y no pudieron optar a un título que daba la sensación que podía ser para alguna de ellas.

10. Brotes verdes en grandes figuras

Svitolina y Vekic llegaron a rondas finales y transmitieron muy buenas sensaciones, como también hicieron Emma Raducanu y Paula Badosa, dos tenistas involucradas en un lento e ilusionante proceso de recuperación, tanto de ritmo competitivo como confianza, después de muchos problemas físicos.