
Casper Ruud tiene ganas de alcanzar la gloria. En sus dos últimas ocasiones en París, el noruego se quedó a las puertas del éxito, pero este Roland Garros 2024 es diferente: los máximos favoritos no llegan tan en forma, todos han compartido su ración de sufrimiento y las distancias se han acortado de forma significativa. No hay mejor muestra que el camino del número uno del mundo, un Novak Djokovic que ya acumula casi 14 horas en la reserva... y que será el próximo escollo del de Oslo, que afrontará el partido pensando que al otro lado aparecerá la mejor versión de Nole. De eso y su último triunfo ante Taylor Fritz habló en una interesantísima rueda de prensa.
- Sensaciones tras su dura victoria ante Taylor Fritz
"Partido muy duro. El primer set fue durísimo y muy ajustado, por suerte cayó de mi lado. Si hubiese perdido ese set y también el segundo, las sensaciones hubiesen sido muy malas, pero después del segundo set estábamos empate. Me rompió el saque pronto, pero desde ahí me dije a mí mismo que era momento de dar un paso adelante, que debía dar lo mejor de mí para mantenerme en un nivel muy elevado de tenis. Si a eso le añadimos que quizás él sintió algo de dolor, fui capaz de regresar en el tercer set y finalizarlo en el cuarto. Estoy muy orgulloso de haber podido darle la vuelta a este encuentro. Jamás sentí que hubiese terminado, pero sí que estaba break abajo en el tercero y lo pude remontar".
- Tras enfrentarle en la final el año pasado, ¿qué opinión le merece y cómo definiría al Novak Djokovic 'terrícola'?
"Podrías decir sin ningún problema que es el segundo mejor jugador de la historia en tierra batida. Está claro que Borg tiene más títulos aquí que él, pero Novak siempre ha estado cerca, prácticamente siempre alcanzó la final y perdió contra Rafa. Creo que Nole lee el juego increíblemente bien. Sabe cómo y cuándo utilizar las dejadas. Se desplaza genial, es difícil firmar golpes ganadores con él al otro lado de la pista. Físicamente está ahí, es fuerte, casi nunca 'se rompe'. A veces sientes que quizás lo hará, pero nunca ocurre. En sus últimos dos partidos, después de jugar más de cuatro horas y mostrándose algo bajo de fuerzas, ha demostrado que es capaz de regresar.
No he podido ver demasiado de lo que ocurrió en su partido contra Cerúndolo, pero escuché que estuvo incluso break abajo en el cuarto set y fue capaz de salir airoso de esa situación. Siempre acepta el desafío y lo supera cuando lo necesita (risas). Tiene todos los golpes. Quizás no juega con tanto peso como Rafa y su topspin extremo, pero no le hace falta. Tiene otras cualidades que son casi igual de buenas".
- Nole, con 37 años, mucho cansancio... ¿como afrontará su próximo partido viendo el estado actual del serbio?
"Ni mucho menos espero que se vaya a rendir. Lo que espero de él es que llegue listo, fresco, y que sea un partido duro. El año pasado, en la final, me puse break arriba en el primer set, todavía me acuerdo. Acabé perdiéndolo en el tiebreak. Fue un set largo, duro, muy físico. Voy a intentar aprender de ello: si consigo un break inicial intentaré que no me rompa de vuelta. Espero de Novak que esté listo, tiene dos días de descanso, no creo que piense demasiado en si ha jugado 9, 12 o 4 horas en los últimos dos días.
Novak es Novak. Va a estar listo pase lo que pase, o al menos va a dar lo mejor de sí mismo para estar listo. Normalmente lo hace genial. Trataré de pensar que yo tengo 25 años y él tiene 37. Quizás eso no signifique demasiado porque él sigue en gran forma física, pero ha jugado un par de horas más que yo de camino a este partido, y por suerte mis partidos no han sido tan exigentes físicamente como los suyos: si hay alguna posibilidad de poder aprovecharme de esta circunstancia, intentaré aprovecharla".
- Sobre la posibilidad de que Nole no salte a la pista para jugar los cuartos de final
"No sabía nada de esto hasta que me lo has mencionado. Es su cuerpo, evidentemente es su decisión, hará lo que sea correcto para él. Si él sale a la pista el miércoles, no cambia nada. Seguirá siendo un patido por disputar. Estoy convencido de que lo dará todo para estar listo. Yo lo voy a hacer también. Está claro que jugar a cinco sets es exigente para todos. Ha jugado 9 horas en los últimos dos partidos, es normal que algunos jugadores lo sientan un poco más. Espero que pueda saltar a pista: sería una pena que no hubiese partido en los cuartos de final de un Grand Slam. Es su cuerpo, su decisión; supongo que solo queda esperar, pero yo me prepararé como para cualquier otro partido".
- El momento de forma actual de Casper Ruud
"Creo que los últimos tres partidos que he jugado han sido muy duros, incluso la primera ronda, así que estoy feliz por haber llegado hasta aquí. Creo que me ha tocado una sección muy dura del cuadro, con muchos buenos jugadores. El objetivo no siempre es jugar tres sets perfectos y ganar en sets corridos en cada partido: a veces tienes que ponerte en la situación de que no vas a jugar perfecto, pero que te vas a convertir en un jugador muy duro de batir al mejor de cinco sets en tierra. Esa es la mentalidad que a mí me funciona.
Sé que si mis rivales me quieren ganar, van a tener que jugar a un nivel altísimo de tenis durante al menos tres sets, y yo se lo voy a poner muy difícil. Físicamente trato de estar en gran forma y hacerles sufrir, si puedo. Trataré de jugar con muchísimo peso, el tipo de tenis en tierra batida que me gusta jugar. Ha funcionado bien en los últimos dos, tres años aquí, pero en dos días me enfrentaré a uno de los desafíos más difíciles que tenemos en nuestro deporte".