Ferrero habla sobre la presencia de Djokovic en Australia

El entrenador de Alcaraz valora lo que supone para el tenis que Novak Djokovic vuelva a disputar el primer slam del año.

Juan Carlos Ferrero con Carlos Alcaraz. Foto: Getty
Juan Carlos Ferrero con Carlos Alcaraz. Foto: Getty

El gran año de Carlos Alcaraz no se entendería sin su entrenador Juan Carlos Ferrero. El exjugador y ahora preparado ha guiado la carrera del murciano desde el principio y ha conseguido que su pupilo se convierta en el número uno más joven de la historia. Toda una hazaña que ha hecho que Alcaraz sea la gran revelación de esta temporada y el rival a batir en 2023.

Ahora, con la temporada ya finalizada, es un buen momento para analizar lo que ha significado para el tenis la aparición de Alcaraz. Además, en una entrevista a Eurosport, Ferrero ha explicado lo que supone la presencia de Djokovic en Australia, ya que ha habido aficionados que consideran que el número uno del español no es justo debido a las ausencias de Novak Djokovic en algunos de los grandes torneos.

Sobre la presencia de Djokovic en Australia

“Lo necesitamos. Creo que para que Carlos mejore su tenis necesita jugar contra uno de los mejores de la historia. Por supuesto que Rafa está ahí para jugar contra él y Novak, lo necesitamos. En Madrid, Carlos jugó contra Novak y aumentó su nivel para intentar ganar el partido, así que eso es lo que necesitamos, jugar los Slams contra él, creo que es muy importante que Carlos mejore”.

Nivel actual de Djokovic

“Creo que después del US Open, que no pudo jugar, estuvo muy concentrado en demostrar que es capaz de ganar casi todo lo que juega y vimos nuevamente que es capaz de hacerlo. Se presentó a todos los jugadores que va a estar allí y que tiene la posibilidad de jugar en Australia, creo que está muy feliz por eso y considero que el resto de los jugadores también. Carlos y yo hablábamos de que estamos felices de ver a Novak allí porque si quieres ganar el Abierto de Australia tienes que ganar contra los mejores y, por supuesto, son buenas noticias. Además, no me sorprendió en absoluto que ganara en Turín”.

Objetivos de Alcaraz después de un año tan positivo

“Ahora tiene que trabajar aún más duro porque si quiere mantenerse en la cima, debe ganar Grand Slams y Masters 1000 de manera constante. Así que es incluso más difícil que antes cuando tal vez ganando un 500 y logrando un gran resultado en Masters1000 podrías subir más alto en el ranking, pero ahora, si quieres mantenerte en la cima, tienes que vencer a los mejores y tienes que ganar los mejores torneos, por lo que es aún más importante trabajar igual o más duro que antes”.

Diferencias entre trabajar con Alcaraz y Zverev

“Alcaraz es como un hijo más para mí, el mayor Es mi segundo jugador como entrenador y creo que sigo aprendiendo de él y él está aprendiendo de mí. Los dos estamos creciendo juntos al mismo tiempo. Es un tipo muy agradable y es muy fácil trabajar con él. Necesitaba algo como esto porque después de trabajar con Zverev no fue tan fácil para mí, no es la misma cultura, él entiende un poco diferente el significado de ser profesional, necesitaba refrescarme un poco y trabajar con alguien que tuviera un poco el mismo carácter que yo y quisiera las mismas cosas para el futuro y en Carlos creo que lo encontré”.

Comentarios recientes