
El tenis italiano está de moda gracias al buen papel de los jóvenes que poco a poco llegan al circuito profesional. Eso también da pie a que otros italianos de época puedan entrar en el debate, como por ejemplo Paolo Bertolucci, quien hizo un repaso extenso en Il mondo del forna sobre el presente y el futuro que se viene por delante. El que fuera Nº12 del mundo en los años 70 piensa que Novak Djokovic todavía tiene margen para ser el mejor de siempre, aunque prefiere hablar de la tremenda proyección que tienen por delante los Sinner o Musetti.
- Protagonistas de la temporada
“Para mí, en la parte superior destacaría a Daniil Medvedev, Jannik Sinner, Rafael Nadal y Dominic Thiem. En cuanto a los jugadores que sí han tenido esos altibajos, quizá Matteo Berrettini y Stefanos Tsitsipas. El 2020 de Matteo estuvo sometido continuamente a los problemas físicos que no le permitieron jugar en condiciones óptimas. Todo lo que le deseo la temporada que viene es buena salud, que pueda retomar la actividad donde la dejó el año pasado”.
- Mejores partidos del año
“Hubo muchos buenos partidos, aunque los que ahora me vienen a la cabeza son los últimos, los que tuvimos en el Masters. Diría que hubo tres o cuatro muy buenos, empezando por la final, de un nivel excelente, pero también me encantó el partido entre Thiem y Nadal, o la primera semifinal del austriaco con Djokovic. Esa semana pudimos ver un nivel medio espantosamente alto”.
- Actualidad del tenis italiano
“Musetti ha hecho un excelente progreso esta temporada, al igual que Sonego. En cuanto a las decepciones, diría que no tengo muchas esperanzas en el circuito femenino, excepto el ejemplo de Trevisan. Martina tuvo la mala suerte de que no hubo otros eventos femeninos que seguramente la habrían dado mucha más confianza, así que tendrá que seguir trabajando ciertas cosas, pero ahora mismo es la única que puede competir en ciertos niveles. Espero que sea el inicio de algo nuevo, porque Camila Giorgi ya tiene cierta edad y viene recientemente de sufrir varias lesiones”.
- Djokovic, por detrás de Federer y Nadal
“Creo que todavía puede superarle, pese a lo que vimos en el US Open. El que esté más fresco de los tres permanecerá, pero tampoco me sorprendería que hubiera un triple empate. En tierra batida tenemos a Dominic Thiem, pero si está sano me inclino todavía por Rafa. Para Federer el 2021 será muy difícil, habrán pasado ya cuatro temporada desde lo que hizo en 2017. Tendrá sus oportunidades, pero veremos a qué nivel regresar después de las operaciones”.
- El futuro de Sinner
“Jannik tiene que trabajar desde un punto de vista técnico, táctico y físico. Se le da bien acelerar el juego, pero todavía tiene que hacerlo más, creo que será fundamental la evolución en los próximos tres años. En 2021 espero que pueda jugar 60 partidos para ganar experiencia y que se confirme su madurez, que pueda seguir subiendo escalones”.