El mundo del tenis llora la muerte de Maradona

Tenistas, extenistas, compatriotas. La inmensa huella dejada por El Diego, reflejada a través de los protagonistas del mundo de la raqueta. 

Maradona, en una eliminatoria de Copa Davis. Fuente: Getty
Maradona, en una eliminatoria de Copa Davis. Fuente: Getty

Y, de repente, la tarde de hoy se llenó de nubes. Se dejó de hablar de tenis, de fútbol. El mundo entero entró en silencio. Las informaciones que llegaban por redes eran tan súbitas como claras. No había lugar a la duda. En un espacio muy corto de tiempo, el fútbol perdió a uno de los mejores jugadores de su historia. Venerado como un Dios en Argentina, pocos alcanzaron la categoría de símbolo como lo hizo Diego Armando Maradona. En el día de su muerte, cómo no, el tenis se volcó con él.

Porque el deporte de la raqueta le era muy familiar a Maradona, de quien existen fotos peloteando cuando era joven. Una vez su romance con la bola finalizó de forma profesional, el campeón del mundo se acercó al tenis en una era donde los tres más grandes de este deporte empezaban a dejar su huella. Estuvo con todos: también con los argentinos, amigos para él. Desde los miembros de la Legión hasta los héroes de la Copa Davis, Diego siempre tuvo una relación de amor con ellos. Enarbolaban la albiceleste, igual que lo hiciese él.

Por eso, de hecho, fue uno más animando al equipo argentino a levantar la ansiada Ensaladera. Maradona no dejó de animar, incluso cuando Juan Martín del Potro se colocaba dos sets abajo en su duelo ante Marin Cilic. Espoleado por el aliento del '10', Delpo acabó remontando en lo que sería el punto de inflexión de aquella final. Sí, Diego estuvo en aquella final... que curiosamente comenzó justo el día de hoy hace cuatro años. Cosas del destino.

El héroe de aquella final, Juan Martín del Potro, fue uno de los primeros en pronunciarse públicamente tras la trágica noticia. Lo hizo, además, con un texto emotivo que acompañaba a un vídeo grabado en el torneo de Dubai, allá por 2013, en el que el de la Fiorito se animó a pelotear con la Torre de Tandil. No ha sido el único argentino en pronunciarse. La conmoción en el país sudamericano acompaña a toda una generación que, en algunos casos, está marcada en algo más que los recuerdos por Maradona... incluso en el nombre, como el caso de Schwartzman.

Como decíamos, el contingente argentino fue el más rápido en pronunciarse: Guillermo Vilas, Guillermo Coria, Juan Mónaco, David Nalbandián. Pone los pelos de punta, además, el mensaje de Gabriela Sabatini, que guardaba una magnífica relación con el que hasta hace poco fue entrenador de Gimnasia La Plata (se pudo ver a Maradona con una gorra que rezaba "Sabatini sos grande" en varias apariciones públicas).

Pero no solo los jugadores de su país se han volcado con él. Uno de los primeros en dejar su pésame en Twitter fue Rafa Nadal, que instantes después de conocer su fallecimiento quiso dejar sus opiniones por escrito.

Incluso la influencia de Diego Armando y su dimensión como deportista e icono mundial fue tan abrumadora que aparecieron protagonistas inesperados. Hace poco coronado 'Maestro', también Daniil Medvedev mostró sus respetos por el exfutbolista argentino.

Tenistas y extenistas de todas las nacionalidades también compartieron un mensaje de tristeza tras su muerte.

La tristeza se ceba con todos en un día señalado, pero qué mejor que terminar esto con la imagen de Diego, tal y como era, en una pista de tenis: pasional, caliente, con un fervor por animar a los suyos fuera de lo común. Con nosotros quedarán sus días de Copa Davis, sus celebraciones, sus gritos, su amor por este deporte. Esto también es para ti, genio. Descanse en paz.

Comentarios recientes