David Nalbandian

Kecmanovic ficha a Ivan Cinkus como su nuevo entrenador

El serbio Miomir Kecmanovic ya tiene nuevo entrenador. Después de trabajar junto al argentino David Nalbandian durante los últimos meses, el serbio anunció en diciembre que sus caminos se separaban. Y es que el 2022 empezó de manera muy positiva para Kecmanovic, sin embargo, la segunda mitad de la temporada su nivel no fue el esperado. Era hora de un cambio. Ahora, el croata Ivan Cinkus será el encargado de guiar al joven serbio que esta misma tarde disputará los cuartos de final del ATP 250 de Delray Beach ante el estadounidense Marcos Giron. Cinkus fue miembro del equipo de Marin Cilic durante mucho tiempo y, debido a que el croata estará de baja durante 5 meses por una lesión, empezará a trabajar con el actual número 33 del ranking ATP la próxima semana de cara al torneo ATP 500 de Acapulco.

Cinkus expresó en palabras que recoge Sportske Novosti lo que opinaba de su nuevo pupilo, además dejó entrever que las cosas con Nalbandian no iban del todo bien. “Miomir juega muy bien. Lo que le falta un poco es una actitud positiva en el campo. Es un jugador joven que necesita un entrenador que lo haga trabajar duro y lo mantenga disciplinado. Por lo que entendí al hablar con él, había muchas cosas que no estaban definidas con Nalbandian ”.

Kecmanovic y Nalbandián separan sus caminos

Miomir Kecmanovic y David Nalbandián han decidido poner fin a su idilio profesional de mutua acuerdo, después de casi dos años de concienzudo trabajo que han derivado en una notable progresión del jugador serbio. Su colaboración arrancó en febrero de 2021, con el tenista balcánico fuera del top-40, y acaba ahora tras haber conseguido que Miomir se meta entre los 30 mejores del mundo y sea protagonista de encuentros memorables, como algunos de los que protagonizó el pasado año. No se conoce cuáles serán los siguientes retos de ambos.

La posibilidad de ganar las ATP Finals tras perder el primer partido

Nikolay Davydenko, campeón ATP Finals sin ganar primer partido. Foto: gettyimages

Hasta 12 jugadores a lo largo de la historia de las ATP Finals han conseguido ser campeones cayendo en el primer duelo, dos de ellos por partida doble.

Nalbandián, sobre Federer: "A todos nos hubiera gustado que fuera eterno"

David Nalbandián mantuvo bonitas batallas con Roger Federer y ambos establecieron una rivalidad mucho más igualada de lo que cabría esperar, con un balance de 11-8 a favor del suizo. El jugador argentino fue cuestionado en SportsCenter sobre la retirada del helvético y dio su opinión. "No me ha sorprendido para nada, llevaba tiempo mal con su rodilla y esto tenía que llegar. Es difícil para un deportista ver que el físico te impide seguir compitiendo, a todos nos hubiera gustado que Roger fuera eterno, seguir disfrutando de su tenis para siempre, pero era inevitable su retirada", argumentó.

Nalbandian: “A mi mejor nivel, pocos podían ganarme”

David Nalbandian en su entrevista con Punto de Break. Fuente: PDB

Entrevista exclusiva con el argentino, actual entrenador de Miomir Kecmanovic. “No era especialista en ninguna superficie, por eso nunca gané un Grand Slam".

Alcaraz y el gracioso guiño a Nalbandián

Carlos Alcaraz piensa a lo grande, como solo hacen los genios, y apenas unos minutos después de ganar a Rafael Nadal en el Mutua Madrid Open 2022, se centra ya en la posibilidad de derrotar también a Novak Djokovic. El jugador murciano tiene claro qué referencia puede tomar para una gesta de este calibre, y al ser preguntado sobre su próximo rival, no dudó en decir que va a mandar un mensaje a David Nalbandián en busca de algún consejo para encadenar triunfos ante dos leyendas. Genio y figura.


Kecmanovic sobre cómo le ha ayudado Nalbandian: "Me ha hecho pensar diferente en la pista"

Está aprovechando a las mil maravillas el hueco dejado por Novak Djokovic en el cuadro del Open de Australia 2022. Su compatriota Miomir Kecmanovic ya está en tercera ronda en Melbourne tras derrotar a Caruso y en prensa ha comentado sobre la incidencia que para él está teniendo su entrenador a tiempo parcial David Nalbandian, la leyenda del tenis argentino. "Me ha hecho cambiar mi pensamiento en la pista. Antes era como muy unidimensional, ahora siento qu puedo hacer muchas más cosas, tener varios planes, A, B o C. Me siento muy aliviado de estar por fin en una tercera ronda de un Grand Slam", ha remarcado el prometedor tenista serbio.

Nalbandian: "La camada que viene en Argentina puede ser muy buena"

David Nalbandian disfruta de las actividades que van más allá del tenis, alejado de la alta competición excepto cuando asesora a Miomir Kecmanovic, con quien comenzó a trabajar la pasada temporada. El tenista de Cordoba participó en un evento benéfico para UNICEF y su propia fundación y habló para El Gráfico sobre diversos aspectos de la actualidad, entre ellos el cambio de formato de la Copa Davis, la competición que siempre anheló ganar. "No me gusta el formato porque se perdió el ambiente y la antigua atmósfera de la Copa Davis, si bien entiendo que es un formato mejor para los patrocinadores y para los propios jugadores. Hay pros y contras, aunque que la vayan moviendo en varias sedes creo que está bastante bien", afirmó el argentino, que también se mostró optimista con el futuro del tenis de su país. "Las camadas siempre tienen altos y bajos, pero creo que la que viene ahora en Argentina puede ser muy buena". Por último, confirmó que seguirá trabajando con Kecmanovic, aunque admitió que este año intentará "viajar menos". "Estamos viendo cómo seguir involucrados sin tener que viajar tanto, pero ayudarlo de alguna forma aún".

Las finales de las ATP Finals 'se rejuvenecen'

Mañana asistiremos a la final de las Nitto ATP Finals 2021, un encuentro entre dos jugadores que hace no mucho formaban parte de la Next Gen: Daniil Medvedev y Alexander Zverev, actuales #2 y #3 del ranking mundial. Por un lado, el ruso, nacido en 1996; por otro, el alemán, nacido en 1997. Es decir: ninguno de los dos supera los 25 años, dándonos una final relativamente joven que aportará una perspectiva diferente al duelo por el título. Y es que en el torneo de Maestros, la última vez que dos jugadores de 25 años o menos pelearon por el título tuvo lugar allá por el 2005, cuando David Nalbandian y Roger Federer dejaron una final para el recuerdo. Un dato que habla muy a las claras de la progresiva "vejez" del circuito, si bien hombres como Daniil o Sascha empiezan a bajar la media de edad del top-10.

La semana que Nalbandian asombró al mundo

La semana perfecta de Nalbandian. Foto: Getty

Logró lo que ningún otro tenista pudo en su carrera: ganarle al Big3 completo en días consecutivos. Fue en el Masters 1000 de Madrid de 2007 y lo coronó con el título.

Nadal y Nalbandian se encontraron en un entrenamiento en Madrid

Pocos jugadores desplegaban semejante talento desde su raqueta como David Nalbandian. De hecho, cuando se encontraba con los planetas alineados podía vencer a cualquiera que se le pusiera en el camino. Sin embargo, sufrió un retiro prematuro debido a una operación en la cadera, que lo obligó a colgar la raqueta y a explorar nuevos rumbos para su vida. No obstante, regresó al circuito como colaborador del serbio Miomir Kecmanovic para la gira de polvo de ladrillo. Y en esta jornada se cruzó en un entrenamiento con Rafael Nadal, quien se estaba moviendo en la previa a su partido frente a Carlos Alcaraz de este miércoles. El argentino y el español disputaron siete encuentros con un balance favorable de 5-2 para Rafa.

¿Cuál es la receta para ganar al 'Big 3'?

David Nalbandián. Foto: Getty

David Nalbandián (11-20 de récord contra ellos) reflexiona sobre la difícil receta de ganar a un miembro del 'Big 3' para las nuevas generaciones.

Kecmanovic, el primer discípulo del 'Rey David'

Miomir Kecmanovic y David Nalbandian. Foto: ATP

David Nalbandián y Miomir Kecmanovic cuentan cómo surgió la idea de trabajar juntos, en la primera experiencia de David como 'coach'.

David Nalbandian, nuevo entrenador de Miomir Kecmanovic

Damas y caballeros, David Nalbandian vuelve al panorama tenístico. El ex tenista argentino ha hecho oficial que acompañará al serbio Miomir Kecmanovic durante toda la gira sudamericana, con la finalidad de poder ayudarle en todo lo posible en su adaptación a la gira de tierra batida que como es normal concluirá con Roland Garros 2021: "La verdad es que estoy muy contento de poder volver a involucrarme de vuelta en el tenis de alguna manera. Fue un placer contactar con Miomir y todo su grupo de trabajo y tratar de aportarle y ayudarle en todo lo que necesite. Espero poder hacerlo y que el jugador pueda evolucionar poco a poco", manifestó el argentino que si el resutltado fuese positivo se podría alargar esta unión unos meses más.

El mundo del tenis llora la muerte de Maradona

Maradona, en una eliminatoria de Copa Davis. Fuente: Getty

Tenistas, extenistas, compatriotas. La inmensa huella dejada por El Diego, reflejada a través de los protagonistas del mundo de la raqueta. 

Los tenistas que ganaron ATP Finals sin ser número 1 ni levantar títulos de Grand Slam

Las Nitto ATP Finals son un torneo dado a ofrecer sorpresas y otorgar oportunidades de éxito a grandes jugadores que no han conseguido lograr objetivos supremos como ganar títulos de Grand Slam o llegar al número 1 del ranking. Hay numerosos casos en los últimos tiempos y Daniil Medvedev intentará en los próximos años abandonar ese grupo, ya que el ruso parece tener argumentos de sobra para ganar algún major o poner cerco a la cúspide de clasificación. Estos son los jugadores que ganaron las ATP Finals sin lograr otros grandes objetivos:

Sin ser nunca número 1 del mundo

  • Guillermo Vilas
  • Manuel Orantes
  • Michael Stich
  • Alex Corretja
  • Stan Smith
  • David Nalbandián
  • Nikolay Davydenko
  • Grigor Dimitrov (aún en activo)
  • Alexander Zverev (aún en activo)
  • Stefanos Tsitsipas (aún en activo)
  • Daniil Medvedev (aún en activo)

Sin haber ganado nunca un título de Grand Slam

  • Alex Corretja
  • David Nalbandián
  • Nikolay Davydenko
  • Grigor Dimitrov (aún en activo)
  • Alexander Zverev (aún en activo)
  • Stefanos Tsitsipas (aún en activo)
  • Daniil Medvedev (aún en activo)

David Nalbandian elige sus mejores partidos en su etapa profesional

No hay dudas en afirmar que David Nalbandian ha sido uno de los mejores jugadores argentinos en los últimos tiempos. En una entrevista con Jose Luis Clerc, el ex top ten reconoció cuales han sido los mejores partidos disputados en su etapa profesional. Llama la atención que tres de los cuatro partidos mencionados han sido en Copa Davis (Copa Davis 2005 ante Dominik Hrbaty, Copa Davis 2005 ante Lleyton Hewitt y Copa Davis 2008 ante Robin Soderling). Además de estos mencionados, Nalbandian nombra ese partido ante Rafael Nadal en la final del Masters 1000 de París-Bercy 2007, donde el argentino se proclamó campeón al derrotar al español por un contundente 6-4 y 6-0.

El día que Nalbandian se cruzó con Federer y su mujer paseándose en calzoncillos

Son de sobra conocidas las bromas y piques con la Play Station de algunos tenistas profesionales. Tenistas como Rafa Nadal, David Ferrer, Carlos Moyá o Juan Mónaco han sido habituales en numerosas anécdotas de partidos perdidos que luego les llevaron a pagarlo con anécdotas curiosas. La última que hemos conocido fue la que tuvo que pasar David Nalbandian en Montecarlo tras ser obligado a bajar en calzoncillos al lobby del hotel en calzoncillos... ¡con la mala suerte de encontrarse en el ascensor con Roger Federer y su mujer! Lo más gracioso es ver al propio argentino contándolo.

Safin: "Federer y Nalbandián son los únicos jugadores con los que sentí que no podía hacer nada"

En la charla reciente que mantuvo Marat Safin con 'ESPN', el ruso reconoció y señaló a los dos jugadores que más le han dominado sobre una pista de tenis. Dos auténticos magos de la raqueta. "Nalbandián me pegó una paliza en el primer partido de aquella Davis, ni las vi pasar. Jugué varias veces con él pero ahí no pude hacer nada. Con los dos únicos jugadores con los que he sentido que no podía hacer nada ha sido con Federer y con David. El nivel que dio David fue increíble, era buenísimo".

Nalbandián y el porqué no fue número 1

David Nalbandián. Foto: Getty

El exjugador argentino David Nalbandián reflexiona sobre lo que significa ser número 1 y todos los sacrificios que hay que hacer para lograrlo.

Comentarios recientes