Rafter: "Federer es auténtico, tal y como se percibe desde fuera"

El australiano habla del suizo y de cómo ha evolucionado desde sus inicios en el tenis, sin perder su esencia dentro y fuera de pista.

Diego Jiménez Rubio | 6 Feb 2018 | 15.18
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

No cambies, evoluciona. Es el mensaje que todo padre querría transmitir a sus hijos, que cualquier mentor querría ver a su discípulo aplicar. Roger Federer ha sabido hacerlo a lo largo de su carrera profesional y con 36 años sigue reinventándose a sí mismo cada día. Ver cómo el mejor jugador de la historia ha hecho cambios múltiples en su táctica emociona a cualquiera. Y es que salir de la zona de confort cuando no se tiene nada que demostrar solo pueden hacerlo los genios.

En esa línea se expresa Patrick Rafter, otrora ganador del US Open en 1997 y 1998 y número 1 del mundo en 1999. El australiano es uno de los pocos privilegiados en el mundo que pueden presumir de tener un balance ganador en sus duelos con Federer. Tanto es así, que de las tres veces que se vieron las caras en ninguna de ellas pudo llevarse el triunfo el helvético. El juego ofensivo de Rafter se le atragantó a un bisoño Federer, cuyo margen de mejora era evidente.

[getty:630550]

"Hubo momentos de nuestros partidos en los que le daba mucho respeto estar jugando contra mí. Tenía el potencial para ganarme pero en los momentos importantes se arrugaba, mostrándose como un jugador algo blando", rememora Rafter en Express.co. "La última vez que jugamos ya pude ver cómo estaba cambiando las cosas hacia una mentalidad más ganadora", comenta Pat en referencia al duelo que les midió en Halle 2001, unas semanas antes de que Roger se presentara en cuartos de final de Wimbledon, donde caería con Tim Henman.

Tan solo dos años después, y tras caer en primera ronda de Wimbledon 2002 contra Mario Ancic, Federer levantaba su primer Grand Slam en el All England Lawn Tennis Club, dando el primer paso de una carrera llena de éxitos que no ha cambiado su forma de ser. "Roger es tal y como se le ve desde fuera. Una gran persona que ha nacido para jugar al tenis y que disfruta haciéndolo. Me encantaría tener una relación más estrecha con él", aseveró un Patrick Rafter que no puede esconder su admiración por Roger Federer.