Draper: "Yo sabía que era bueno en tierra batida y esta semana lo he demostrado"

El tenista británico se muestra orgulloso y contento por el tenis mostrado en este Mutua Madrid Open, pero también asegura que todavía no se siente favorito.

Andrés Tomás Rico | 4 May 2025 | 23.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Draper: "Yo sabía que era bueno en tierra batida y esta semana lo he demostrado". Foto: Gettyimages
Draper: "Yo sabía que era bueno en tierra batida y esta semana lo he demostrado". Foto: Gettyimages

Jack Draper estuvo muy cerca de sumar su segundo Masters 1000 de la temporada, pero Casper Ruud mostró más temple y experiencia en los momentos finales para hacerse con el título del Mutua Madrid Open (7-5, 3-6, 6-4). Aun así, muy poco se tiene que reprochar el británico por estas dos semanas, donde ha mostrado un altísimo nivel de tenis que ha sorprendido a todo el mundo, sobre todo teniendo en cuenta que la arcilla es la superficie en la que más sufre. Sin embargo, el nuevo número cinco del mundo aseguró en rueda de prensa que era consciente de que podía conseguir grandes cosas en tierra batida y que confía en seguir jugando así para llevarse más alegrías.

La diferencia para que Ruud se hiciera con el título

"Creo que hubo un par de momentos en los que su nivel bajó, pero solo en un par de dobles faltas que cometió. Mientras que por mi parte lo bajé en un par de fases del partido, y esa fue la diferencia. No se puede hacer eso, especialmente a este nivel contra jugadores de ese calibre, sobre todo en tierra batida".

Contento con su nivel en tierra

"Yo sabía que era bueno en la tierra batida y esta semana lo he demostrado. El año pasado sufrí un par de derrotas muy ajustadas, y necesitaba poner un pie en algún sitio para demostrar que soy capaz de competir a un nivel realmente alto en esta superficie. Esta semana lo he demostrado, y me lo he demostrado a mí mismo y a los demás. Creo que lo más positivo que me llevo es el hecho de que todavía estoy aprendiendo a moverme y a jugar en esta superficie, y estoy ahí".

"Estoy compitiendo con los mejores jugadores de tierra batida, los mejores del mundo en esta superficie. Eso me anima mucho, y espero seguir así la semana que viene en Roma y en París. Y creo que eso también me da mucha confianza a la hora de competir en una superficie un poco más rápida, que me gusta más, para pensar: ‘Vaya, estoy haciendo esto en tierra batida, ¿qué puedo hacer en otras superficies?’".

A pesar de ser el número cinco del mundo, no se siente favorito

"En mi opinión, hay tantos jugadores increíbles a este nivel en el último año más o menos. No importa en qué puesto esté, si soy el sexto del mundo esta semana, o si estoy en el puesto 30 o 20, sigo pensando que hay muchas posibilidades de que pierda el partido o de que lo gane, porque los márgenes son muy pequeños, como hoy. Definitivamente, tengo mucha confianza en que puedo poner en apuros a cualquiera y ser peligroso para cualquiera. Pero también sé que hay muchos grandes jugadores, como ya he dicho, que van a por mí. Así que no me siento favorito. Creo que estamos al mismo nivel y que, cuando competimos, partimos de cero y gana quién sea mejor ese día".

Orgulloso del nivel mostrado hasta la fecha

"Me duele mucho perder. Pero al mismo tiempo, creo que he disfrutado de muchos éxitos aquí, he superado muchos partidos, y quizá esta derrota y el hecho de estar en una final y no haber superado la línea de meta me ayuden a alimentar un poco más mi fuego de que puedo, de que tengo que seguir esforzándome, de que tengo que seguir mejorando. Estoy muy orgulloso de mi rendimiento en los primeros meses de la temporada. Creo que lo más emocionante es que aún me queda mucho por hacer. Creo que todavía hay aspectos de mi juego en los que puedo mejorar mucho, y eso me motiva mucho a mí, a mi entrenador y a mi equipo, porque siento que estoy al principio de mi viaje. Así que voy a seguir mejorando y esforzándome, y voy a tener estos momentos difíciles en la cabeza para seguir impulsándome a ser mejor".

Subidón de su nivel en la tierra batida

"Creo que mi juego mejora constantemente. Salí muy decepcionado de Monte-Carlo. Jugué una primera ronda muy buena y luego, en la segunda, mis movimientos fueron muy pobres. Me sentí muy atascado en la superficie, como si diera un paso adelante y dos atrás. Pero al venir aquí me he sentido muy bien en la pista. Estoy aprendiendo a deslizarme mejor con la pelota. Supongo que estoy muy orgulloso de mi forma de pensar sobre la tierra batida".

Poca tradición de arcilla en Reino Unido

"A Andy Murray quizá le ocurra lo mismo, porque él también lo ha hecho muy bien en tierra batida. Pero es fácil para alguien de, digamos, el Reino Unido, que no juega mucho en esta superficie, pensar: ‘Oh, no soy bueno en esto. No voy a ser bueno’. Sé que va a ser un reto para mí, pero voy a esforzarme al máximo para hacerlo bien y encontrar la manera de ser eficaz. Estoy orgulloso de cómo lo he afrontado, y creo que con esa mentalidad se puede llegar muy lejos. Así que estoy muy orgulloso de ello".

Sin ninguna expectativa antes de cada torneo

"En realidad, no me marco demasiados objetivos. Digo que no me sorprende porque sé lo mucho que he trabajado para llegar a este punto, muchas adversidades, muchos altibajos, y siento que me lo merezco porque estoy haciendo sacrificios y trabajando duro cada día para ser el mejor jugador que puedo ser. Llego a cada semana sin saber cómo me va a ir, pero parece que de momento me va bien, y creo que mucho de eso tiene que ver con mi preparación. Me siento bien de cara a los partidos. Creo que las lesiones y ciertas cosas me han impedido competir al más alto nivel, pero creo que ahora me siento bien al sentir que estoy más preparada y que pertenezco a la élite. Voy a seguir mejorando y yendo a por más con la confianza y la convicción que tengo de que ahora puedo llegar muy lejos en estos torneos".

Aspectos a mejorar en su tenis

"Me siento mucho más cómodo moviéndome en las pistas duras y ese tipo de cosas. Creo que en tierra batida mis movimientos pueden ser mejores. Creo que mi saque podría ser mejor, mi precisión en el saque. Mido 1,90 y es un arma, pero creo que podría mejorar. Creo que mi defensa y mi ataque, la mezcla de todo eso ha mejorado mucho, pero creo que tengo muchas oportunidades de subir a la red. Creo que no lo aprovecho lo suficiente, tengo que seguir avanzando más para rematar los puntos y presionar más a mis rivales. Creo que también mentalmente, como más expuesto esté a estos grandes partidos y momentos clave, voy a mejorar".

"Físicamente también estoy aprendiendo. En el pasado he tenido problemas con las lesiones y no he aguantado tanto como quería, pero eso también va mejorando. Pero de nuevo, no estoy ni cerca de donde quiero estar, así que creo que, sí, hay un montón de cosas que van a seguir mejorando, y voy a seguir mejorando cada vez más. Yo creo en eso", confiesa un Jack Draper que, a pesar de su derrota, ha demostrado que su nombre va a sonar con fuerza en cada torneo.