
A pesar de que varios de los favoritos del público caían en las primeras rondas, como es el caso de Novak Djokovic o de Alexander Zverev, este último primer cabeza de serie, el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 cierra una edición en la que vuelven a superarse. Carlos Alcaraz fue quien finalmente conquistó el trofeo ante un gran Lorenzo Musetti. El italiano, entre otros, ha protagonizado una historia en Mónaco con la que ha levantado pasiones en el público, a pesar de haber llegado demasiado tocado físicamente para la gran final.
"Estamos a punto de batir nuestro récord una vez más. Estuvimos muy cerca del que es nuestro aforo máximo en este torneo. El año pasado tuvimos más de 148.000, y este año superaremos el listón histórico de 150.000 espectadores a lo largo de los nueve días del torneo", repasó David Massey, director del torneo, en rueda de prensa. "Una de las mayores evoluciones de nuestro evento este año, más o menos dos cosas que se produjeron, fue la ampliación de nuestra sede en más de un 35% con la introducción de la villa de jugadores".
¿Hay cambio de generación?
"Todavía tenemos jugadores como Novak Djokovic, que no jugó su mejor tenis aquí, y sabemos que estaba frustrado con su nivel de tenis, pero sigue jugando a un nivel increíble. Todavía puede vencer a los mejores jugadores del mundo. El tenis de ahora se ha profesionalizado mucho, no digo que antes no lo fuera, pero se puede ver cómo los jugadores son capaces de mantener su carrera cada vez más tiempo hasta los 30 años. Esa es una de las razones por las que ampliamos la zona de jugadores, porque los jugadores vienen ahora con un gran séquito, y tienen con ellos a sus entrenadores, sus preparadores físicos, sus fisios y otros miembros del equipo.
Eso te permite planificar mejor para mantener tu cuerpo sano con suerte y jugar más adelante en tu carrera, así que no creo que vayamos a ver una transición completa todavía. Creo que seguimos viendo a jugadores que nacieron en la década de 1990, o incluso antes, jugando a su máximo nivel, pero desde luego, hoy en día, es emocionante ver cómo se abre paso esta generación".
Una mayor expansión del torneo
"Tenemos planes para desarrollar el recinto más allá, pero probablemente pasen otros dos o tres años antes de que se pongan en marcha. El año que viene, aunque esperábamos empezar esos planes, probablemente aún no serán visibles. Tardarán más, pero nuestra intención es tomarnos el tiempo necesario para evaluar qué podemos hacer mejor, pero si somos capaces de repetir este evento el año que viene, ya sería un resultado fantástico para el torneo y para el equipo.
La ampliación de la sede, en este momento, consiste en mirar las áreas alrededor de donde la sede actual está, mirar a las áreas alrededor de eso y ver si podemos ampliar en esas zonas. Lleva su tiempo, es delicado, pero hay formas de crecer. Tenemos zonas detrás del club que podrían desarrollarse en el futuro, pero todavía no, hay formas de hacerlo. Y luego están los planes para un techo, un nuevo techo para el torneo, pero en este momento, todavía se están desarrollando".
Posibles cambios en el futuro del torneo
"Estamos abiertos a introducir la WTA en nuestra competición dentro del torneo, eso requeriría que tuviéramos más días para el evento y un cambio de fecha de al menos una semana para acomodarlo. De momento no hay nada previsto, pero tampoco hay que descartarlo en el futuro. Creo que el mejor producto sería un evento combinado y no uno consecutivo. Así que, si se celebra en el futuro, será combinado. Dicho esto, el formato que tenemos ahora funciona muy bien con una competición masculina. La intensidad que vemos con este formato creo que es realmente uno de los mejores formatos en el tenis".