Ruud inicia la defensa del título en Barcelona: "Siento que juego en casa"

El vigente campeón valoró sus primeros días en la ciudad condal y las opciones que tiene en un cuadro muy competitivo.

Óscar Belloch | 13 Apr 2025 | 23.10
facebook twitter whatsapp Comentarios
Casper Ruud en rueda de prensa del ATP Conde de Godó 2025. Foto: Puntodebreak
Casper Ruud en rueda de prensa del ATP Conde de Godó 2025. Foto: Puntodebreak

Casper Ruud fue el flamante campeón del ATP Conde de Godó en la edición de 2024. Alexandre Muller, Jordan Thompson, Matteo Arnaldi, Tomás Etcheverry y Stefanos Tsitsipas fueron las víctimas del noruego, que no se dejó ni un set en un torneo en el que no pudo participar Carlos Alcaraz por lesión. Ruud llega a Barcelona tras una derrota extraña en el Masters de Montecarlo ante Alexei Popyrin, pues se encontraba break arriba en el set decisivo y terminó cediendo dos roturas de servicio seguidas para perder por 7-5.

Defender el título en Barcelona es costumbre en los últimos años, pues Rafa Nadal lo defendió con éxito en ocho ocasiones, Alcaraz una y Kei Nishikori otra en los últimos 20 años. Eso sí, eso no quiere decir que sea tarea fácil, y más con un cuadro que pasa de 48 a 32 jugadores, por lo que la competencia es máxima desde el primer día en el ATP Conde de Godó 2025 para Casper Ruud. El noruego pasó por rueda de prensa antes de iniciar su andadura en el torneo.

- Una adaptación favorable a Barcelona

"Llegué unos días antes, lo que me da unos días más para practicar, lo cual, espero, pueda ser positivo. Aquí siento que juego en casa. Así que es una sensación muy agradable. El nivel es muy alto y será un torneo increíble. Es un poco diferente este año con el cuadro de 32 en lugar de 48, así que hay algunas primeras rondas realmente duras. Espero poder superar la primera ronda y ver qué pasa desde allí.”

“A veces es difícil si sientes que estás jugando un buen partido y luego terminas perdiendo. Mientras que otras veces sientes que tal vez no estás jugando lo mejor y aún así logras ganar. El tenis es un poco así, sube y baja, y creo que he jugado bastante bien las últimas semanas".

- Alcaraz, el rival a batir

“Si juego contra Carlos, significa que estamos jugando en la final porque estamos en lados opuestos del cuadro. Así que se puede decir que, sí, tal vez será el desafío más difícil del torneo. Pero hay muchos otros grandes jugadores. Rublev está aquí, Tsitsipas ha jugado cuatro finales... Fils es un gran jugador, Rune también está. Todos los ojos estarán en Alcaraz porque acaba de ganar hoy y no pudo jugar aquí el año pasado".

- Un club con aura especial

“Una de las cosas que realmente me gustan de los torneos de arcilla en Europa es que la mayoría de ellos se juegan en un club de tenis real, no solo en un estadio o en un lugar construido para una o dos semanas. Este es un club operado por socios. Es lo mismo en Montecarlo, y también en otros torneos por Europa: Múnich es igual. Es algo similar en Roland Garros también, aunque también es el sitio de la federación. Pero hay un club donde puedes ser socio.”

"Muestra la conexión entre los socios y el torneo. Vienen a ver los partidos y parece que realmente lo disfrutan. Es un torneo muy bien organizado. El club tiene 125 años y parece que realmente tienen el control para hacer un gran torneo.”

- Muchos puntos a defender

“La mayoría de mis puntos, vienen de torneos de tierra batida. Tengo algunos otros resultados en pista dura, pero honestamente, el otoño pasado fue bastante decepcionante para mí. No gané muchos partidos en absoluto. Afortunadamente, de alguna manera salvé algunas victorias para Turín, logré llegar a las semifinales allí, así que todavía tengo algo en lo que apoyarme. Esta semana, obviamente, soy el campeón defensor, pero en Madrid y Roma casi no tengo puntos para defender, así que eso realmente me ayuda a relajarme un poco".

"La final en Roland-Garros realmente ayudó, y hubo otros buenos resultados también. Espero poder hacerlo un poco mejor esta vez durante la temporada y conseguir algunos puntos más de ranking y tratar de mantenerme en el top 10. Y si no, incluso estar en el top 15 o top 20 sigue siendo un muy buen lugar para estar".