
Una meteórica irrupción que ha sorprendido a propios y extraños. Solo así puede definirse lo que ha hecho Jacob Fearnley en un 2024 que se erigía en su salto definitivo al profesionalismo. El jugador escocés tomó la decisión, a sus 18 años, de optar por mudarse a Estados Unidos para estudiar y competir en la NCAA, algo que le ha hecho reportado grandes beneficios, a juzgar por su irrupción en el top-100 esta temporada.
Cada vez son más los jóvenes tenistas que optan por aplazar su entrada al profesionalismo en pos de formarse como deportistas y personas en Estados Unidos. El entorno competitivo que se respira en la NCAA es de gran calidad y permite cierto margen para una maduración progresiva en todos los ámbitos de la vida. Así lo vio Jacob Fearnley cuando, con 18 años, no se sentía preparado para los rigores físicos y mentales del profesionalismo, y fichó por la Universidad Cristiana de Texas (TCU), donde habían estudiado y competido ya sus compatriotas Norrie y Gray.
- Fearnley ha ascendido 546 posiciones en el ranking ATP en tan solo un año
"Necesitaba cinco años para desarrollar mi juego, entenderme a mí mismo, vivir otro tipo de experiencias y conocer gente nueva. Fueron años divertidos, pero la exigencia era mucho más alta de lo que creía, en un primer momento", advierte en la BBC un Fearnley que siempre destacó por un talento innato, pero que tenía problemas para lidiar con sus emociones, así como un físico algo enclenque. Mejoró todo ello en Estados Unidos y afrontó el 2024 con la incertidumbre de ver cómo sus buenos resultados en la NCAA se trasladaban al circuito ATP.
La respuesta no pudo ser mejor. Ganó el torneo ITF que disputó para arrancar el año en Luxemburgo y se proclamó campeón del primer torneo Challenger que disputaba, ya con sus estudios finalizados, en Nottingham, saliendo indemne de la fase previa. Fue un claro aviso a navegantes de lo que estaba por venir después de ganar en primera ronda de Wimbledon y tener la oportunidad de probarse a sí mismo ante Djokovic, en la pista central del All England Lawn Tennis Club.
- A sus 23 años, este talentoso jugador escocés parece tener potencial para seguir mejorando
Muchos pensaron que esa iba a ser una aparición esporádica de un jugador local que desaparecía con la extinción de la gira sobre hierba, pero Fearnley ganó otros tres torneos del ATP Challenger Tour en lo que quedaba de año y materializó su ingreso al top-100, terminando el año como 98 del mundo y ganándose una plaza en el cuadro final del Open de Australia 2025.
"Siempre he tenido mucha paciencia. Cuando la gente me comparaba con Draper, sabía que mi momento llegaría y no tuve problemas en ver que Jack es mejor que yo y que mi proceso iba a ser más largo y suave, pero que confiaba en mí mismo", asevera un Jacob Fearnley que afrontará la nueva temporada con el reto de acostumbrarse a la exigencia que entraña competir en eventos ATP con mayor asiduidad.