ncaa

Gabriel Debru se va a la NCAA. Foto: gettyimages

Gabriel Debru, gran promesa del tenis francés, se va a la NCAA

Sorprendente decisión la que ha tomado Gabriel Debru, joven tenista francés que dio mucho de qué hablar en su etapa juvenil, pero al que le estaba costando cumplir con las elevadas expectativas que había puestas sobre él en sus primeros años como profesional. Número 1 del mundo junior, campeón de Roland Garros junior y con dos títulos Challenger y tres ITF en su haber, el galo de 19 años ha decidido marcharse a la Universidad de Illinois para seguir con su formación, a pesar de estar ubicado ya en el puesto 263 del ranking ATP.

Ethan Quinn, en fase previa del Conde de Godó 2025. Foto: gettyimages

Quién es Ethan Quinn, primer rival de Alcaraz en el Conde de Godó 2025

Ethan Quinn afrontará con ilusión su choque frente a Carlos Alcaraz en primera ronda del ATP 500 Conde de Godó 2025, en lo que supondrá su presentación en sociedad para el gran público. Este joven de 21 años tiene una gran proyección y lleva menos de dos años jugando a nivel profesional, después de proclamarse campeón de la NCAA en mayo del 2023, tras dos temporadas en el tenis universitario, con los Georgia Bulldog. Actualmente ocupa el puesto 126 del ranking ATP y ha ganado 5 partidos en torneos de este nivel de los 16 que ha disputado.

Está teniendo un gran 2025, siendo finalista en el Challenger de Canberra, donde perdió con Fonseca, pasando las fases previas de Indian Wells y Miami y ganando un partido en el cuadro final de los torneos de Houston y Delray Beach. Su salto a la gira sobre tierra batida europea ha sorprendido, y más aún haber sido capaz de pasar la fase previa en Barcelona, cosechando épicos triunfos sobre Moutet y Coric. Tiene un juego muy completo, con buena capacidad de golpear liftado con su drive, un revés solvente en el que está su mayor margen de mejora y un saque muy aseado y eficaz para la tierra batida.

Rafa Jódar, descalificado. Foto: gettyimages

Rafael Jódar, descalificado en un partido de la NCAA por un tremendo motivo

Rafael Jódar está firmando una campaña excepcional en el tenis universitario estadounidense, pero lo sucedido en el choque entre su equipo, Virginia Sports, y el conjunto de Stanford University, supone un borrón en su inmaculado currículum. Y es que el madrileño fue descalificado por golpear a una pelota contra la valla, impactando muy cerca del banquillo donde los jugadores y staff técnico del equipo de Stanford estaban situados. Esto se interpretó como una acción violenta por parte del juez de silla.

Dani Mérida podría apostar por el tenis universitario para impulsar su carrera

Dani Mérida ha sufrido mucho para dar el salto al circuito Challenger esta temporada y parece haber decidido que lo mejor para su carrera profesional es tomar el camino del tenis universitario. Cada vez son más, tanto en número como en potencial, los tenistas que firman por alguna universidad estadounidense para compaginar el tenis con los estudios y entrenar duro, fogueándose en una competición con cada vez más nivel. Ben Shelton fue el campeón de la NCAA en 2022, Cameron Norrie incide siempre en lo mucho que le aportó enrolarse en esa aventura y muchos otros tenistas destacados de la actualidad han pasado por ahí. El español, actual 501 del mundo y que llegó a ser 439 del ranking ATP, firmó por los Spartans de la Universidad de Michigan, a los que podría unirse en la primavera del 2024.

Charlotte Ruud, hermana de Casper, apuesta por el tenis universitario

Una familia está dispuesta a revolucionar el tenis en Noruega y hacer que éste deporte adquiera popularidad en el país nórdica. Así se desprende de la pasión, talento y esfuerzo con que se desempeña Casper Ruud, heredero de su padre, Christian Ruud, al que ha superado ya en éxitos deportivos de forma clara. Pero hay alguien más en la saga dispuesto a vivir del tenis. Charlotte Ruud, hermana menor de Casper, ha decidido enrolarse en la aventura del tenis universitario estadounidense a sus 17 años, habiendo firmado por la Universidad del Sur de Florida becada por su potencial tenístico. Habrá que estar muy atentos a su progresión.

Gabriel Debru se va a la NCAA. Foto: gettyimages

Gabriel Debru, gran promesa del tenis francés, se va a la NCAA

Sorprendente decisión la que ha tomado Gabriel Debru, joven tenista francés que dio mucho de qué hablar en su etapa juvenil, pero al que le estaba costando cumplir con las elevadas expectativas que había puestas sobre él en sus primeros años como profesional. Número 1 del mundo junior, campeón de Roland Garros junior y con dos títulos Challenger y tres ITF en su haber, el galo de 19 años ha decidido marcharse a la Universidad de Illinois para seguir con su formación, a pesar de estar ubicado ya en el puesto 263 del ranking ATP.

Rafa Jódar, descalificado. Foto: gettyimages

Rafael Jódar, descalificado en un partido de la NCAA por un tremendo motivo

Rafael Jódar está firmando una campaña excepcional en el tenis universitario estadounidense, pero lo sucedido en el choque entre su equipo, Virginia Sports, y el conjunto de Stanford University, supone un borrón en su inmaculado currículum. Y es que el madrileño fue descalificado por golpear a una pelota contra la valla, impactando muy cerca del banquillo donde los jugadores y staff técnico del equipo de Stanford estaban situados. Esto se interpretó como una acción violenta por parte del juez de silla.

Ethan Quinn, en fase previa del Conde de Godó 2025. Foto: gettyimages

Quién es Ethan Quinn, primer rival de Alcaraz en el Conde de Godó 2025

Ethan Quinn afrontará con ilusión su choque frente a Carlos Alcaraz en primera ronda del ATP 500 Conde de Godó 2025, en lo que supondrá su presentación en sociedad para el gran público. Este joven de 21 años tiene una gran proyección y lleva menos de dos años jugando a nivel profesional, después de proclamarse campeón de la NCAA en mayo del 2023, tras dos temporadas en el tenis universitario, con los Georgia Bulldog. Actualmente ocupa el puesto 126 del ranking ATP y ha ganado 5 partidos en torneos de este nivel de los 16 que ha disputado.

Está teniendo un gran 2025, siendo finalista en el Challenger de Canberra, donde perdió con Fonseca, pasando las fases previas de Indian Wells y Miami y ganando un partido en el cuadro final de los torneos de Houston y Delray Beach. Su salto a la gira sobre tierra batida europea ha sorprendido, y más aún haber sido capaz de pasar la fase previa en Barcelona, cosechando épicos triunfos sobre Moutet y Coric. Tiene un juego muy completo, con buena capacidad de golpear liftado con su drive, un revés solvente en el que está su mayor margen de mejora y un saque muy aseado y eficaz para la tierra batida.

Dani Mérida podría apostar por el tenis universitario para impulsar su carrera

Dani Mérida ha sufrido mucho para dar el salto al circuito Challenger esta temporada y parece haber decidido que lo mejor para su carrera profesional es tomar el camino del tenis universitario. Cada vez son más, tanto en número como en potencial, los tenistas que firman por alguna universidad estadounidense para compaginar el tenis con los estudios y entrenar duro, fogueándose en una competición con cada vez más nivel. Ben Shelton fue el campeón de la NCAA en 2022, Cameron Norrie incide siempre en lo mucho que le aportó enrolarse en esa aventura y muchos otros tenistas destacados de la actualidad han pasado por ahí. El español, actual 501 del mundo y que llegó a ser 439 del ranking ATP, firmó por los Spartans de la Universidad de Michigan, a los que podría unirse en la primavera del 2024.

Charlotte Ruud, hermana de Casper, apuesta por el tenis universitario

Una familia está dispuesta a revolucionar el tenis en Noruega y hacer que éste deporte adquiera popularidad en el país nórdica. Así se desprende de la pasión, talento y esfuerzo con que se desempeña Casper Ruud, heredero de su padre, Christian Ruud, al que ha superado ya en éxitos deportivos de forma clara. Pero hay alguien más en la saga dispuesto a vivir del tenis. Charlotte Ruud, hermana menor de Casper, ha decidido enrolarse en la aventura del tenis universitario estadounidense a sus 17 años, habiendo firmado por la Universidad del Sur de Florida becada por su potencial tenístico. Habrá que estar muy atentos a su progresión.

Alex Michelsen abandona la Universidad para ser ya tenista profesional

Alex Michelsen ha tenido una irrupción meteórica en el circuito ATP que le ha hecho replantearse su futuro seriamente. Tanto es así que, a pesar de haberse comprometido ya con la Universidad de Georgia para jugar allí un tiempo mientras lo compaginaba con sus estudios, el estadounidense de 18 años ha decidido dar el salto definitivo al profesionalismo, viendo el gran nivel que ha demostrado durante estos últimos meses. Así pues, podremos disfrutar de esta joven promesa ya sin ningún tipo de límite.