ncaa

Estela Somarriba anuncia su retirada del tenis

Malas noticias para el tenis femenino español, que pierde a la que llegó a ser uno de sus proyectos más prometedores. La madrileña Estela Somarriba ha anunciado a través de sus redes sociales su retirada de este deporte con únicamente 24 años de edad. Una retirada prematura que se debe a las dos operaciones en la muñeca izquierda, lesiones ante las que ha luchado pero que finalmente le han obligado a aparcar su sueño. Ella misma afirma que se dedicará a nuevos frentes relacionados con la industria del deporte, si bien perdemos a una jugadora que hizo historia: se convirtió hace apenas cuatro años en la primera tenista española en conquistar el título universitario estadounidense, el campeonato nacional de la NCAA. La antigua jugadora de Florida pone un punto y final amargo, pero recordará grandes momentos, especialmente en el tenis universitario.

El tenis universitario se hace protagonista en Indian Wells 2023

El nivel del tenis universitario estadouniense no ha hecho más que crecer en los últimos años y se erige en una opción muy válida para muchos tenistas en formación, que ven en ello una posibilidad de mejorar su juego sin la presión y exigencia que requiere el circuito, en pos de probarse a sí mismos y dar el salto al profesionalismo cuando están más maduros. El hecho de que cada vez sean más los jugadores internacionales que van allí ha enriquecido notablemente la competición, haciendo que ser campeón de la NCAA se erija en un aval importante para convertirse en profesional. En Indian Wells 2023 se ha puesto de manifiesto este hecho ya que Ben Shelton, campeón de la NCAA 2022, Emma Navarro, campeona de la NCAA 2021 y Peyton Stearns, campeona de la NCAA 2022, han pasado a la segunda ronda.

Aleksandar Kovacevic, el nuevo talento surgido del tenis universitario

Aleksandar Kovacevic saltó a la palestra del tenis mundial por cosechar su primera victoria en el circuito ATP ante Kecmanovic en el ATP 250 Seúl 2022, erigiéndose en una gran sorpresa. Muchos ni tan siquiera habían escuchado el nombre de este jugador de 24 años que, hasta el momento, no había competido fuera de Estados Unidos. Criado tenísticamente en la Universidad de Illinois, residente en Nueva York y con padre serbio y madre bosnia, este jugador parece disponer del potencial necesario para dar pronto un salto cualitativo notable y meterse en la lucha por ser top-100.

Ben Shelton abandona la NCAA para ser tenista profesional

Ben Shelton ha tomado una de las decisiones más importantes de su vida, amparado en la excelsa gira sobre pista dura que ha cuajado y que le ha llevado al top-200 del ranking ATP. Este joven de 19 años había elegido la vía de la NCAA, compaginando estudios universitarios con el tenis, pero el enorme potencial que atesora han hecho que resultados esplendorosos lleguen mucho antes de lo esperado. Este salto cualitativo le hace ver que puede ser ya un jugador con aspiraciones y no quiere renunciar al dinero de los premios en metálico en los torneos que dispute, algo obligatorio si se sigue formando parte de un equipo universitario. Así pues, Shelton competirá ya en el US Open 2022 como profesional.

Ben Shelton, rock and roll para el tenis estadounidense

Ben Shelton, con su padre, Bryan Shelton, tras conquistar el título de la NCAA. Fuente: Getty

Criado en una familia tenística, imparable a nivel universitario y con ganas de comerse el mundo. ¿Quién es the next big thing del tenis estadounidense?

Iñaki Montes, sexto español de la historia en ser campeón por equipos en la NCAA

Iñaki Montes de la Torre. Navarro, oriundo de Pamplona y estudiante de negocios en la Universidad de Virginia a sus 19 años. Recuerden su nombre porque este joven español ha conseguido un hito histórico con una raqueta en la mano. Su excelso rendimiento a nivel nacional, siendo campeón de España junior en 20 le valió una beca a la Universidad de Virginia, donde ha desempeñado un rol clave para que su equipo sea campeón de la NCAA. "Es el día más feliz de mi vida, una alegría indescriptible", comentaba en Diario de Navarra este joven que se une a un selecto club de jugadores españoles que triunfaron por equipos en Estados Unidos, como son Gonzalo Corrales, en 1999, Pedro Rico, en 2005, Javier Garrapiz, en 2008, Jordi Vives, en 2012, y Estela Pérez Somarriba, en 2019, única que ganó a nivel individual. Eso es lo que intentará ahora Iñaki, que ya se prepara para la competición de singles.

Maxime Cressy, la eclosión de un jugador único en su especie

Maxime Cressy, quién es revelación US Open 2021. Foto: gettyimages

Desvelamos la curiosa historia del jugador revelación en el US Open 2021, forjado en la NCAA, de estilo genuino y con un secreto para mantener la concentración. 

Emma Navarro, el prodigio del tenis universitario que ya gana a nivel profesional

Emma Navarro, prodigio tenis primer triunfo profesional. Foto: gettyimages

Con 19 años, la hija del multimillonario propietario del torneo de Charleston, ha conseguido su primera victoria en el circuito WTA, siendo aún jugadora de NCAA.

Nuno Borges y un motivo de esperanza para el tenis portugués

Nuno Borges, mejor jugador NCAA salto al profesionalismo. Foto: gettyimages

Fue número 1 del circuito de la NCAA y en su salto al profesionalismo en 2020 ha conseguido tres títulos ITF y dos finales.

Sin título por un error de 252 dólares

Les quitan todos los títulos ganados en tres años por un error de 252 dólares

La NCAA le ha quitado todas las victorias al equipo femenino de tenis de la UMass entre 2014 y 2017 por un error administrativo. "Es muy injusto", nos cuentan.

Del éxito en las pistas a pelear contra el coronavirus

Reka Zsilinszka, trabajando en la Unidad de Emergencia en Penn. Fuente: Instagram / @rz7

Reka Zsilinszka fue campeona universitaria hace una década. Ahora, alejada de las pistas, su misión es otra: frenar la pandemia.

Dominik Koepfer, una historia de perseverancia

Dominik Koepfer ya es un habitual del circuito ATP. Fuente: Getty

Tras estar a punto de dejar el tenis en su época en la universidad americana, el alemán se ha convertido en una cara conocida del circuito

Michail Pervolarakis, la promesa del tenis griego criado en la NCAA

Michail Pervolarakis, jugador griego promesa tenis universitario. Foto: gettyimages

Desvelamos la curiosa historia de un joven nacido en Chipre que emigró a Estados Unidos para ir la Univeridad y representa a Grecia.

El tenis universitario deja su marca en el circuito ATP

Mikael Torpegaard, durante la eliminatoria de Copa Davis ante España. Fuente: Getty

La NCAA es uno de los sistemas de formación más atractivos. Conoce a los jugadores que brillan en el circuito tras su paso por la universidad

Estela Pérez Somarriba, la primera tenista española en ganar el campeonato universitario estadounidense

Todo un hito para el tenis femenino español aunque no sea a nivel WTA. La madrileña Estela Pérez Somarriba se impuso en el campeonato universitario absoluto estadounidense (NCAA) a Katarina Jokic en tres mangas (6-7, 6-2 y 6-3), conviertiéndose de esta manera en la primera que lo consigue para el tenis español. Estudiante de tercer año de económicas y con 20 añitos, defendía a la universidad de Miami y es una de las jugadores con mejores números en el tenis universitario de Estados Unidos. Hasta dos veces elegida la mejor jugadora del año en la Atlantic Coast Conference.


Mackenzie McDonald, el talento universitario que ha roto moldes en 2018

Mackenzie McDonald en 2018. Foto: zimbio

El estadounidense de 23 años ha dado el salto al profesionalismo de la mano de Wayne Ferreira, mejorando en casi 100 posiciones su ranking.

De la universidad al US Open

Varios de los jugadores que han participado en este US Open proceden de la lLga Universitara de la NCAA, una de las canteras más fecundas del mundo.

Juan Cruz Aragone, de estar en coma hace cinco años a jugar el US Open

El estadounidense de padres argentinos superó una grave crisis sanitaria hace años y sorprendió a todos al pasar la fase previ del US Open.

El tenis en la NCAA: liga universitaria americana

Solución y tentación para compaginar estudios universitarios y tenis de alto nivel, que cuenta con Isner, los Bryan o Raymond en su historial

Comentarios recientes