¿Quién ha sido la mayor decepción de la temporada WTA? Lo cierto es que ninguna me viene a la cabeza de manera inmediata, aunque reconozco que Ons Jabeur podría ocupar perfectamente ese traje. ¿Y por qué no la meto en el artículo? Porque lo poco que compitió, lo hizo medio lesionada, así que no podemos ni tenerla en cuenta para este debate. Más allá de la tunecina, que actualmente se encuentra fuera del top40, enumeramos una lista de cinco mujeres que seguramente no se vayan de vacaciones muy contentas con su último ejercicio. Eso sí, cada una con sus motivos y sus expectativas.
MARIA SAKKARI (#32)
No sé lo que espera la gente de Sakkari, quizá sería interesante hacer un referéndum para probar la opinión del pueblo. En mi caso, alguien que ha sido Nº3 del mundo, siempre esperaré grandeza, al menos puntualmente. A sus 29 años, la griega es un espejismo comparado a lo que fue, negada de cara a la victoria y enfrentada continuamente a sus fantasmas internos. Este año incluso tuvo mala suerte con las lesiones, pero no este su principal adversario. Llegó a la final del WTA 1000 de Indian Wells en marzo y ahí se quedó, no volvimos a saber nada de ella, hasta que finalmente decidió parar después del US Open para curar sus dolores (y también sus penas). Con los números en la mano de las dos últimas temporadas, entendería que más de uno se preguntase si volveremos a ver a Maria arriba con las mejores.
CAROLINE GARCIA (#48)
Y de un caso que algunos dan por perdido a un caso que solo unos pocos mantienen la esperanza. Es increíble cómo es el tenis, que del mayor hito de tu vida profesional puedas pasar a una espiral de negatividad que termine por consumir tu carrera. Esto es lo que le sucedió a Caroline Garcia tras conquistar las WTA Finals de 2022 en Fort Worth: nunca volvió a ser la misma. Hoy tiene 31 años, cierra el curso con un balance de 17-17, siendo sus mejores golpes las semifinales en Rouen y Guadalajara. Soñar con verla de nuevo en el top5 parece una utopía, aunque en el caso de la francesa nos conformamos con verla de nuevo sonriendo y disfrutando dentro de una pista. Estas semanas ha estado entrenando con Albert Costa en Barcelona, buscando los ingredientes que la puedan llevar de vuelta a ese estado de paz consigo misma.
NAOMI OSAKA (#58)
Sí, sé que muchos os estáis llevando las manos a la cabeza, pero permitidme añadir este nombre a la lista. Soy consciente que la japonesa no disputó ningún torneo en 2023, que viene de ser madre por primera vez, incluso os puedo comprar que la regularidad nunca lo fue suyo. Precisamente por eso nunca podría exigirle un calendario inmaculado en 2024, donde la constancia fuese el ingrediente principal. Todo lo contrario en su caso, lo que yo esperaba era un golpe sobre la mesa, solamente uno, a poder ser en un escenario importante. Con un récord de 22-18, Osaka se va de vacaciones sin haber pisado una sola semifinal. ¿Lo mejor que hizo? Cuartos de final en Doha y ’s-Hertogenbosch. Además, podemos decir que siempre que se le presentó la oportunidad de estar en un cartel relevante, nunca dio la talla sobre la cancha. Menos mal que todavía tiene 27 años y cuenta con todo el tiempo del mundo para volver a ocupar el trono que en su día le perteneció.
VERONIKA KUDERMETOVA (#73)
Un poco de lesiones y otro poco de problemas personales, esta podría ser la combinación que ha terminado por provocar la caída total de la mayor de las Kudermetova. Una mujer que llegó a tocar el top10, aunque estuviera lejos del nivel de las mejores, aunque valiente aquella que se atreviera a ganarle un punto por la vía lenta. Nadie esperaba verla más arriba de aquel escalón, quizá ni siquiera pensaban en verla mantenerse en la élite, pero de ahí a caerse del top70 hay un margen amplísimo. Con una semifinales en Seúl como mejor resultado, Veronika es la única jugadora del artículo que cierra la temporada con un récord negativo de victorias (18-25). Sinceramente, me faltan piezas para entender qué fue exactamente lo que pasó, así que prefiero pensar que simplemente fue un calendario-rebote después de tantos triunfos. Cuento con ella para 2025.
BIANCA ANDREESCU (#131)
Mucha paciencia has de tener para seguir esperando los mejores años de esta escandalosa jugadora. Y cuando digo escandalosa lo digo en positivo, ya que pocas tenistas he visto esta década con la facilidad y la variedad que tiene en su muñeca Bianca Andreescu. Solo así puedes ganar un US Open con 19 años derrotando en la final a Serena Williams. Pero han pasado cinco temporadas desde entonces y no hemos vuelto a tener noticias de ella, salvo las innumerables lesiones que ha sufrido y lo tremendamente distraída que anda con asuntos extra deportivos. Este 2024, además de malo, también fue corto. Solo 21 partidos disputados (11-10) y una final en la hierba de ’s-Hertogenbosch como mejor recuerdo. Ahora mismo fuera del top100, la sensación es que no es la primera vez –ni la segunda– que pongo a Bianca en este tipo de artículos. Será cosa mía, que todavía le sigo teniendo fe.
¿Cómo lo veis vosotros? ¿Quién fue la jugadora que más os decepcionó en la temporada 2024