Agassi se rinde a Djokovic: “Es increíble verle reescribir todos los registros, incluso los suyos”

Bonitas palabras de Andre Agassi hacia el Nº1 del mundo, a quien entrenó durante 2017 y 2018: “Esperemos que se mantenga así durante mucho tiempo”.

Fernando Murciego | 17 Jan 2024 | 01.30
facebook twitter whatsapp Comentarios
Andre Agassi. Fuente: Getty
Andre Agassi. Fuente: Getty

Andre Agassi está activo estos días con su presencia en el Open de Australia 2024, donde aprovechó para presenciar el partido de primera ronda de Novak Djokovic. Luego aprovechó para comentar un par de cosas en los micrófonos de Eurosport.

No lo podemos ocultar, somos fanáticos de Andre Agassi. Lamentablemente, el estadounidense no es de los que más se deja ver por los torneos, así que hay que aprovechar cuando hace el esfuerzo. Este Open de Australia 2024 es el mejor ejemplo, convirtiéndose desde el primer día en el mayor espectador de lujo del evento. Por su historia, por su vínculo con Novak Djokovic y por ese carisma que no se desgasta con los años, los compañeros de Eurosport estaban obligados a entrevistarle. Y nosotros a hacernos eco de sus palabras.

Quizá de un hombre que disputó cuatro finales en Melbourne y ganó las cuatro habría que hablar de esos recuerdos felices que quedaron para la posteridad, pero también hubo hueco para repasar lo que sucedió entre 1986 y 1994. ¿Y qué pasó entre estos años? Absolutamente nada, una ausencia prolongada sin motivo que el propio Agassi acusó tiempo después, arrepentido por haber rechazado ese viaje a las Antípodas en el inicio de su trayectoria.

“Lo más memorable fue mi primer viaje, siempre lo recordaré. Me salté este torneo durante nueve temporadas y luego, cuando por fin viajé, no estaba seguro de cómo iba a ser recibido, pero no solo me abrazaron, sino que me llevaron a la victoria ese mismo año. Fue un recuerdo espectacular aquello, en aquel momento me encontraba luchando contra el tenis en numerosas esferas, así que ese torneo resultó ser mi parada más exitosa”, rememora el chaval de Las Vegas sobre ese período.

Por supuesto, también pudo centrarse en los momentos felices, sus títulos en 1995, 2000, 2001 y 2003. Eso sí, ninguno tan especial como el primero, donde fue llegar y besa el trofeo. “Lo que recuerdo es ganar la final en cuatro sets, prácticamente no perdí mi servicio durante todo el torneo hasta el primer set de la final. Pete fue el primero en romperme el saque, no podía ser de otra forma. Luego me las arreglé para darle la vuelta con un tiebreak épico en el tercer set, me salí con la mía para ganar ese parcial y después terminarlo en cuatro. Ese es el punto de inflexión que destacaría, aunque toda la final fue bastante destacada”, valora el norteamericano.

PASIÓN POR DJOKOVIC

Centrados ya en la época actual, Agassi mostró en su entrevista con Barbara Schett la debilidad que siente por Novak Djokovic, el hombre al que entró durante unos meses entre las temporadas 2017-2018. Cierto es que aquel binomio no dio resultados, sus estilos similares no sirvieron para generar la sintonía esperada, pero en la relación personal jamás hubo un problema. Basta con verles estos días por Melbourne, lanzándose piropos haciéndose compañía durante los encuentros.

“Novak es increíble, sigue reescribiendo todos los registros, incluso los suyos”, reconoce el ex número 1 mundial. “Ahí sigue a los 36 años, aunque parezca que tenga 31. En su momento intercambiamos muchos momentos, eran tiempos de regreso, le estuve animando para seguir haciendo mucho más, pero al final necesitamos alejarnos durante un tiempo. Es un gran hombre, fue agradable verle después del partido del otro día, siempre es un placer verlo. Solo él puede hacer lo que hace de la manera en que lo hace, esperemos que se mantenga así mucho tiempo”, concluye Andre.