Medvedev: "La lógica dice que Alcaraz debería ser el número 1 al final de la temporada"
El ruso se muestra satisfecho por sus sensaciones en el ATP Pekín 2023, desvela cuánto tiempo estuvo sin jugar tras el US Open y habla de Alcaraz.


Daniil Medvedev ha ofrecido interesantes reflexiones en la rueda de prensa posterior a su debut en el ATP 500 Pekín 2023, donde se impuso con autoridad a Tommy Paul. No tuvo reparos en descartarse de la lucha por el número 1, creyendo que Carlos Alcaraz ocupará esa plaza a final de año, por delante de Novak Djokovic.
No debe ser fácil afrontar el tramo final de una temporada tenística para un jugador como Daniil Medvedev, que acumula muchos partidos disputados y no ha podido cumplir su objetivo prioritario, que no era otro que ganar un Grand Slam. Aún y así, la temporada del ruso es notable, habiendo recuperado su mejor versión y viéndose consolidado en el top-3 del ranking ATP. Afronta con ganas una gira asiática en la que la primera parada es el ATP 500 Pekín 2023, donde ha arrancado su andadura con un imponente triunfo ante Tommy Paul. En rueda de prensa no dudó en abordar temas de candentes actualidad y ofrecer perspectivas curiosas sobre los mismos.
- Sensaciones durante su debut en el ATP Pekín 2023
"No creo que Tommy haya hecho su mejor partido, posiblemente por el jet lag al venir desde Vancouver, pero estoy muy contento con la manera en que he jugado. Nunca es sencillo volver a competir después de perder una final de Grand Slam y creo que mi tenis hoy fue muy bueno", comentó un Medvedev que reconoció haber necesitado descanso después del US Open 2023. "Estuve ocho días sin entrenar y luego fui volviendo poco a poco a hacer sesiones de práctica cada vez más exigentes. En el tenis es complicado parar, si quieres estar siempre al 100% no puedes tomarte más de uno o dos días de descanso, pero si haces eso, corres el riesgo de estar exhausto en poco tiempo. Hay que encontrar un equilibrio", destacó el ruso.
Cuestionado por el inestimable apoyo del público chino, Daniil se mostró muy contento y dejó una interesante reflexión. "Me encanta jugar con mucha gente en los estadios, independientemente de si me apoyan o no. Hay torneos que me encantan y otros que no, y eventos en los que siento mucho cariño y otros en los que no soy su jugador preferido. Eso es genial para mí, siento que si te quieren en todas partes hay algo que no va bien. Aquí me siento muy apreciado y es genial porque yo amo la cultura china, me encanta la comida y su forma de vida", sentenció.
- Lucha por el número 1 del mundo a final de 2023
Si bien es cierto que Daniil Medvedev mantiene opciones matemáticas de terminar el año en lo más alto, virtualmente es casi imposible ya que debería ganar todos los torneos que dispute y esperar que Alcaraz y Djokovic apenas obtengan triunfos. "Allá donde voy busco salir campeón, así que permanece vivo el sueño de ser número 1. Sin embargo, soy consciente de que estoy muy lejos y de que mi pelea debe ser más intentar terminar en el top-2 y mantenerme cerca de la cima para poder asaltarla al inicio del 2024. No creo que Novak juegue demasiados torneos, así que la lógica indica que Carlos Alcaraz tendría que terminar como número 1 a final del año. Yo voy a dar lo mejor de mí en cada torneo que dispute", argumentó el ruso.