"No lo dudo: Murray puede llegar a la segunda semana en Wimbledon"
Tim Henman valoró las opciones del británico en el próximo Wimbledon, no descartándole para llegar lejos... si el cuadro es benévolo.


Situación compleja la que vive Andy Murray en estos instantes. El británico decidió bajarse de Roland Garros 2023 y centrar todos sus esfuerzos en la próxima gira de hierba, con un claro objetivo en mente: llegar a Wimbledon 2023 en perfectas garantías para tratar de pensar en grande en su evento más exitoso y especial. Gran Bretaña recibirá con los brazos abiertos a su hijo pródigo con la esperanza de una última función maravillosa sobre la Pista Central: no solo los aficionados se ilusionan con la vuelta de Murray al All England Tennis Club, también los expertos y mayores leyendas de su país hablan y reflexionan sobre el futuro a corto plazo del de Dunblane.
Tim Henman fue el último en hacerlo, en unas declaraciones al Express que dicen muy a las claras de la fé ciega que puede depositar en el escocés. Tim ya sabe lo que es llevar en los hombros el presente y legado del tenis británico, y ha sido siempre un apasionado de las hazañas de Murray, a quien no descarta para hacer grandes cosas en Wimbledon. Si bien el propio Henman considera que pensar en ganar el título sería "ir demasiado lejos", calificándolo como un objetivo poco realista antes de la disputa del torneo, argumenta que hay un factor muy importante que podría colmar de esperanza a Andy: la posibilidad de que el cuadro sea benévolo con él.
"Cuando reflexionas acerca de lo bien que jugó en Australia y acerca de todos los partidos tan complicados que fue capaz de superar, no tengo ninguna duda de que puede alcanzar la segunda semana de este torneo, más aún siendo sobre hierba. Y, cuando llegas a la segunda semana, los cuadros pueden abrirse. Creo que eso es lo que tengo ganas de ver, intentar que él sea capaz de avanzar a través de la primera semana con el objetivo de construir esa confianza y esa inercia positiva de cara a la segunda semana. Ahí podría ser capaz de volver a llegar lejos en un Grand Slam", afirmaba lleno de ilusión su compatriota, que volverá a Wimbledon como comentarista en este 2023.
Otro punto a favor para Murray, según el propio Henman, es su demostrada experiencia y pedigrí sobre un tapete algo desconocido para muchos de los jóvenes del circuito ATP. En pleno periodo de transición y con solo un mes de gira sobre hierba, Wimbledon se convierte en un desafío complicado para los poco experimentados. "Su experiencia es de valor incalculable. No hay muchas oportunidades para jugar sobre hierba, porque la gira es bastante corta, no hay demasiado tiempo para que los tenistas consigan esa experiencia. Él la tiene, ha ganado Wimbledon en dos ocasiones y tendrá detrás el apoyo de todo el público, es un aspecto emocionante que tengo muchas ganas de ver".
MURRAY, EN UNA SITUACIÓN EXTRAÑA
El británico tiene perfilada la próxima gira sobre hierba y no verá necesario disputar demasiados torneos. De hecho, a día de hoy se encuentra únicamente apuntado a Queen's antes de disputar el Grand Slam londinense, evitando jugar el torneo de Stuttgart, en el que llegó a la final la pasada temporada. Eso sí, en aquel encuentro sufrió un importante problema físico que mermó su rendimiento de cara a Wimbledon, con lo que parece que Andy priorizará el trabajo físico previo a la gira y no viajará fuera de las Islas en un momento del año absolutamente bisagra. ¿Toca confiar por él? ¿Cuál es su verdadero techo en el momento más importante del año para él? Solo el tiempo nos contestará a estas preguntas.