
Un duelo entre dos amigas íntimas que da una idea del potencial de ambas y que se ha erigido en una síntesis perfecta de todas las virtudes del circuito femenino. Solo así puede definirse el notable espectáculo ofrecido por Paula Badosa y Aryna Sabalenka en cuartos de final del WTA 500 Stuttgart 2023, con un partido repleto de idas y venidas, de alternativas en el marcador y permanente pulso por adquirir la iniciativa. Cada cual elevó su nivel y se mantuvo fiel a su estilo para intentar incomodar a la rival, pero sobre todo, no se rindieron incluso cuando parecían estar ya cayendo al abismo. Todo se resolvió por pequeños detalles y el resultado final fue de 4-6 6-4 6-4 en favor de Sabalenka, que espera en semifinales a la vencedora del duelo entre García y Potapova.
Necesitada de confianza y de un punto de inflexión que relance su juego, saltó a pista Badosa desde el inicio del primer set repleta de intensidad y determinación. Consciente de que debía mantener un exquisito equilibrio entre agresividad y consistencia, la española consiguió jugar muy profundo, reducir errores no forzados y hacer que Aryna estuviera incómoda en todo momento. La bielorrusa no conseguía golpear cómoda y acumulaba fallos, que precipitaron un break de Paula. Tuvo una gran templanza la de Begur a la hora de gestionar esa ventaja, soportando los envites de su contrincantes en el tramo final y sabiendo sufrir para adjudicarse un parcial que le situaba en una posición de privilegio de cara al triunfo definitivo.
Badosa dispuso de oportunidades para situarse 5-3 arriba en el segundo parcial
Esto parecía adquirir un peso mayor atendiendo al arranque de la segunda manga, en la que Aryna tomó decisiones precipitadas y encajó un break de salida. Faltaba mucho para llegar a la meta, pero se atisbaba en el horizonte la gloria y Badosa se afanó en mantener la máxima intensidad y acierto. Cada vez que la bielorrusa se metía en pista, era casi imposible de frenar, por lo que Paula se vio obligada a asumir más riesgos y se establecieron peloteos de tú a tú absolutamente vibrantes. Paula dispuso de un 15-30 y un 0-30 en dos juegos consecutivos al resto que le hubieran dado ya una ventaja sustancial, pero Sabalenka se inspiró con el servicio y no dio opciones. Salió muy reforzada moralmente de ello y encadenó tres juegos absolutamente estelares, en los que era imposible frenar. Peleó hasta la extenuación la española por poner el 5-3 a favor, llegando a disponer de una bola para ello, pero terminó claudicando ante el empuje de la de Minsk.
Lo que se vivió en el tercer parcial fue simplemente mágico. Ambas jugadoras lucharon a tumba abierta, exprimieron al máximo su resistencia física y mental, y jugaron con el corazón. Tomó la iniciativa Sabalenka aprovechando el varapalo anímico que supuso para Paula perder su ventaja. El 3-0 a favor de la bielorrusa no vaticinaba nada bueno para los intereses de Badosa, pero ésta encontró fuerzas para retornar a un nivel de juego esplendoroso e igualar el partido. Consiguió un nuevo break Aryna Sabalenka en el octavo juego y sacó para ganar, pero se aferró a un clavo ardiendo la catalana. No obstante, en el siguiente juego consiguió cerrar el triunfo la bielorrusa, con un nivel de agresividad y acierto espectacular. Tendrá que seguir buscando Paula Badosa ese punto de inflexión que relance su trayectoria.