Medvedev, ante su oportunidad única en Miami
El ruso jugará los cuartos de final del torneo de Florida ante Eubanks. Este ha sido su camino hasta llegar aquí y los factores que le hacen favorito al título.


Hoy toca hablar de un hombre que está superándose a sí mismo este 2023, mejorando sus resultados cosechados la temporada pasada. Él es Daniil Medvedev, dueño de apodos como el robot ruso o el pulpo Medvedev. Y estos motes, por llamarlos de alguna manera, se los ha ganado a pulso, debido a la complicada misión de escapar de su inteligente tenis. Aunque el último año no fue nada fácil para el ruso, ya que no mostró su mejor versión, todo lo contrario, dio la sensación de que tras esa derrota ante Rafa Nadal en la final del Abierto de Australia, fue en picado.
Sin embargo, ahí está, vuelta a la casilla de salida. Aunque en el primer Grand Slam de la temporada tampoco le fue nada bien (cayó ante Korda en tercera ronda por 6(7)-7 3-6 6(4)-7), también significó su casilla de despegue. Título en Rotterdam, título en Doha, título en Dubai y final en Indian Wells. Aquí viene lo verdaderamente importante de cara al nuevo año. Y es que, en 2022, tras su decepcionante derrota en Australia, tuvo que volver a toparse con su verdugo en las semifinales de Acapulco y, en este caso, Nadal barrió al ruso con un marcador de 6-3 6-3. ¿Los fantasmas del pasado? Sea como fuere, Medvedev volvió a topar con la misma piedra y, quizá, eso afectara a su confianza.
Superando su resultados en el Sunshine Double
Después de aquello, Indian Wells le fue mal, siendo derrotado por Gael Monfils en tercera ronda. En Miami se topó con la barrera de los cuartos de final ante Hubert Hurkacz, futuro ganador del torneo. Pero como decíamos anteriormente, este año el ruso va volando por el circuito y se ha convertido en el rival a batir, a pesar de situarse como número 5 del ranking ATP. De momento ya ha mejorado su resultado en el torneo californiano, llegando a la final. Pero tuvo la mala suerte de toparse con el número 1, con un Carlos Alcaraz igual de enchufado o más que él y que terminó desactivando al robot con un tajante 6-3 6-2. De todas formas, ahí está la progresión en un torneo cuyos mejores resultados los obtuvo en 2021 al llegar a octavos de final (fue derrotado por Grigor Dimitrov por 6-4 4-6 3-6).
Los factores que le hacen ser favorito al título
Ahora bien, en estos momentos Daniil se encuentra en un escenario idílico para seguir al alza y seguir progresando en el Sunshine Double. Y es que al ruso nunca se le ha dado bien Miami, pero este año tiene muchos factores a su favor para coronarse en un torneo que aún le falta en su palmarés. En primer lugar, como mencionábamos, Medvedev llega repleto de confianza gracias a su racha ganadora de 19 partidos consecutivos, antes de la final de Indian Wells. Por otro lado, las condiciones de la pista encajan mejor con su juego que las del torneo californiano: son más rápidas. Como él mismo confesó, le gustan más este tipo de condiciones, lo que significaría adaptarse mejor y aumentar esa seguridad en su tenis.
Y, por último, el buen cuadro que el sorteo de Miami le regaló. Su camino al título está siendo un plácido paseo tras superar a oponentes como Roberto Carballés, Álex Molcan, con quien ni siquiera jugó por la retirada de este, y Quentin Halys. Todos ellos ni siquiera ocupan un lugar en el top 50. Además, en cuartos de final se enfrentará a Cristopher Eubanks, número 119 y procedente de la qualy. Los problemas no llegarían hasta semifinales ante Francisco Cerúndolo o Karen Khachanov, aunque ninguno dentro del top 10.
De esta manera, Daniil Medvedev se encuentra ante un oportunidad única de convertirse campeón en Miami, un torneo con el que podría empezar a conectar habitualmente. Aunque sabe que, de llegar a la final, su rival podría ser Alcaraz. Y que un español le venza en dos torneos consecutivos… ya sabemos como continúa la historia.