Sabalenka: “Pensaba que mi problema era mental, pero no es así”

Después de avanzar a los cuartos de final del Open de Australia, la bielorrusa explicó cómo modificó la biomecánica de su servicio para dar un salto de calidad.

Aryna Sabalenka, imparable en Melbourne. Fuente Getty
Aryna Sabalenka, imparable en Melbourne. Fuente Getty

¿Será esta vez? ¿Será 2023 la temporada en la que Aryna Sabalenka gane por fin un Gran Slam? De momento es pronto para firmarlo, pero es cierto que la bielorrusa jamás había tenido un inicio de curso tan bueno como este. Invicta después de ocho partidos, la Nº5 del mundo sigue sin perder un set este año, confirmando su candidatura en el Open de Australia 2023 tras derrotar a Belinda Bencic con muchísimo talante. A tres pasos del gran objetivo, Sabalenka mantiene su perfil bajo en rueda de prensa, aunque por dentro seguro que ya empieza a soñar en grande.

Victoria ante Bencic

“Estoy súper feliz de estar en los cuartos de final, de momento solo cuartos de final. Estoy súper contenta con esta victoria y el nivel que mostré sobre la pista, ella es una jugadora increíble. No empecé bien al principio, pero luego encontré la manera de remontar, así que estoy súper satisfecha con la mentalidad que he tenido durante el partido. Fue un gran partido, seguro”.

Sin perder sets

No sé si el resultado fue una sorpresa o no, es lo que ha sucedido y nada más. Hubo un momento donde mejoré y le di la vuelta, regresé al encuentro y empecé a jugar un poco mejor, un poco más agresiva que al principio. Luego en el segundo set, después de haber ganado el primer parcial y en plena remontada, mentalmente te sientes más reforzada. Creo que por eso pude presionarla al comienzo del segundo set, así que realmente no fue tan sorprendente como parece. Mi nivel estuvo ahí”.

Gran inicio de año

“La verdad es que el trabajo que hicimos en pretemporada fue realmente bueno, entrenamos muchísimas horas, trabajamos a conciencia. No sé lo que pasó, mi familia estuvo allí conmigo, apoyándome, así que fue un poco más fácil trabajar gracias a tenerlos allí conmigo a diario. Definitivamente, hicimos un gran trabajo durante el mes de diciembre”.

Estilo innegociable

“Soy una jugadora agresiva, ya lo sabéis, aunque también es importante mantener para mí mantener la calma cuando estoy en pista, tener paciencia y esperar las oportunidades que se me presenten. Cuando llegan, todo lo que tengo que hacer es aprovecharlas. Básicamente, eso es todo. Me siento genial tocando la bola en este torneo, se agradece muchísimo el apoyo de la grada”.

¿Qué ha cambiado en su día a día?

“He trabajado mucho para cambiar, trabajé realmente duro, incluso en aquella época en la que mi servicio era un desastre. Trabajé mucho en mi saque, seguí intentándolo, seguí creyendo, seguí cambiando cosas, hasta modifiqué la biomecánica de mi gesto. Eso es todo, hice de todo por cambiar, siempre pensé que todo era un tema mental pero no era así. Cambiamos muchas cosas de mi servicio, buscamos diferentes soluciones, a partir de ese momento es cuando empezó el cambió y recuperé el nivel”.

La clave de su mejora: el servicio

“Vimos muchos vídeos, me di cuenta de las cosas que no estaban bien en mi servicio, aunque no hay forma de explicarlo aquí. Fueron muchos vídeos, muchas conversaciones y muchas pruebas. Recuerdo el primer día que trabajamos lo mucho que me costó, el tiempo pasaba despacio. Estuvimos en pista sacando durante hora y media, todo el rato tirando saques, pero el cambió en mi biomecánica hizo que no gastara tanta energía, así que todo fue más fluido. Me costó mucho hablar mientras veía vídeos de mis partidos, entender las cosas que pasaban, pero lo conseguimos”.

¿Se ve campeona?

“No quiero hablar de objetivos, creo que aquí todas tenemos los mismos objetivos. Lo que estoy tratando ahora mismo es ser realmente profesional dentro de la pista, hacer todo lo que pueda en cada partido. En la actualidad no hay ya ninguna victoria fácil contra ninguna oponente, eso es algo que tengo muy asumido”.

Comentarios recientes