Djokovic: "Solo se duda de mis lesiones, cuando a otros les pasa son víctimas"
Rajada tremenda del jugador serbio, que se harta de las sospechas en torno a su supuesta lesión y lanza un dardo envenenado a sus críticos con un enigmático mensaje.


Son pocas las ocasiones en que un deportista de élite pierde los nervios y estalla por la presión que se ejerce sobre él desde determinados sectores. Novak Djokovic es una de las leyendas históricas que más detractores tiene y ha sido acusado en reiteradas ocasiones de hacer teatro con sus lesiones. Desde hace tiempo, el serbio se resignó a no ser masivamente querido, dando alas a una versión de llanero solitario que no ha hecho más que reafirmar su identidad y presentarle como un hombre carismático y repleto de personalidad, dispuesto a no dejarse intimidar por nada ni nadie y llevar hasta el final sus principios y manera de entender la vida. Así lo ha reivindicado en el Open de Australia 2023, al responder una pregunta de un periodista serbio acerca de qué opinaba de los que dudaban de su lesión. El relato, que se refleja en Sportklub, no tiene desperdicio.
Desde el primer instante en el que Djokovic se retiró de entrenamientos previos al torneo por molestias físicas, mucha gente empezó ya a decir que era una treta más de las que, según ellos, el balcánico llevaba empleando toda su carrera y que luego ganaría el torneo. Esta manera de pensar ha estado muy presente en el imaginario colectivo de los aficionados del tenis y se vio alentada por lo sucedido en el Open de Australia 2021, cuando Novak fue capaz de salir campeón con una rotura abdominal. Las dudas han sido muchas e incluso personas cercanas al circuito, como el exjugador australiano Todd Woodbridge, han dejado entrever que Djokovic podría estar exagerando sus problemas como parte de una táctica para ganar el torneo.
Djokovic denuncia que se ha creado una narrativa en torno a él muy distinta a la de otros tenistas
"Los que duden, que sigan haciéndolo. Es curioso cómo únicamente se ponen en tela de juicio mis lesiones, mientras que cuando otros tenista, ya sabes a quién me refiere, tienen problemas físicos, ellos son las víctimas. El caso es que yo soy siempre el que finge", declara un Djokovic que dejó en el aire unas palabras polémicas y que pueden generar un polvorín mediático. "No tengo necesidad de demostrar nada a nadie, pero dispongo de pruebas médicas, de ahora y de hace dos años. Cuento con resonancias y ecografías muy claras. No sé si lo mostraré en el documental que están preparando sobre mí, depende de cómo me sienta, pero no me importa nada lo que la gente opine", destaca.
El serbio cree que hay un relato en torno a él que dista mucho de la realidad y que le presenta como el malo de la película. "En torno a mí hay una narrativa radicalmente distinta a la de otros tenistas, pero eso no hace más que darme fuerzas, me motiva aún más para intentar ser el mejor de la historia, así que no puedo más que agradecerlo", dijo un Novak Djokovic que terminó su intervención con una frase lapidaria. "Van a seguir cayendo muchas máscaras que se han creado en los últimos dos años en el circuito con situaciones que se han dado durante la pandemia. Me interesa mucho ver lo que depara el futuro, no solo a nivel deportivo", aseveró el tenista balcánico.